Comercio Exterior Flashcards

1
Q

Se denomina divisa:
A) al valor de las exportaciones.
B) al volumen de importaciones.
C) al arancel escalonado.
D) al medio de pago de aceptación mundial.
E) a las reservas internacionales netas.

A

RESOLUCIÓN :
Las divisas representan el dinero de aceptación mundial, representado básicamente por monedas de países industrializados.
Rpta. : “D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medio de pago internacional utilizado por los países para sus transacciones comerciales con el exterior:
A) peso
B) divisa
C) derecho especial de giro
D) reserva
E) guilder

A

RESOLUCIÓN :
El comercio entre los países, llamado comercio internacional o comercio exterior, utiliza como medio de pago la divisa. Ésta es la moneda de mayor aceptación en el comercio debido a su estabilidad.
Rpta. : “B”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La moneda extranjera se transa en los mercados, adoptando un precio denominado:
A) tasa arancelaria.
B) tipo de tasa.
C) divisa.
D) precio de equilibrio.
E) tipo de cambio.

A

RESOLUCIÓN :
El tipo de cambio es el precio de una moneda en términos de otra.
Rpta. : “E”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El comercio compensado es:
A) venta al por mayor.
B) compra al por mayor.
C) exportación.
D) importación.
E) trueque.

A

RESOLUCIÓN :
El comercio compensado se utiliza en el comercio internacional, como una manera de penetrar en mercados donde los productos de un país no son de fácil aceptación o son mercados altamente protegidos. El comercio compensado es una especie de trueque, es decir, es un intercambio de productos.
Rpta. : “E”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desde el siglo XIX, los países latinoamericanos desde el siglo XIX suministran principalmente ________ a los países de altos niveles de desarrollo industrial.
A) mano de obra calificada
B) materias primas
C) bienes de capital
D) insumos
E) bienes de consumo

A

RESOLUCIÓN :
Los países latinoamericanos, considerados subdesarrollados, tienen como característica ser exportadores de materias primas.
Rpta. : “B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La especialización en la producción entre países como sustento del comercio exterior, se expresa en la:
A) teoría del mercantilismo.
B) teoría de las ventajas comparativas.
C) existencia de Incontens.
D) teoría de los términos de intercambio.
E) medida para aranceles.

A

RESOLUCIÓN :
La especialización en la producción de los países en el mercado internacional es analizada por la teoría de las ventajas comparativas.
Rpta. : “B”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el ámbito internacional, la economía peruana se considera actualmente
A) una economía agro extractiva.
B) una economía primario-exportadora.
C) una economía industrializada.
D) una economía agroindustrial.
E) una economía minera.

A

RESOLUCIÓN :
La economía peruana es considerada primario exportadora debido a que aproximadamente el 70% de sus exportaciones la conforman materias primas. Históricamente siempre ha sido así. De estos productos, actualmente los minerales constituyen la mayor proporción; también se exporta harina y aceite de pescado, y productos agrícolas como algodón, azúcar y café.
Las exportaciones peruanas le generan al país las divisas que requiere para seguir comerciando con el mundo, además de aportar el crecimiento económico. Por ello, nuestro país busca promover el comercio con otros países mediante la firma de tratados y acuerdos comerciales.
Rpta. : “B”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Teoría que tiene como principio fundamental la idea de que un país debía producir aquel en el cual se encontraba especializado en su producción, además de contar con costos relativos más bajos respecto a otros países.
A) Ventajas competitivas.
B) Ventajas comparativas.
C) Ventajas absolutas.
D) Dumping.
E) Cuentas Nacionales.

A

RESOLUCIÓN :
Este principio de las ventajas comparativas expresa que los países producirán mayor cantidad de bienes cuando se especializan en la producción de aquellos bienes con mayor ventaja en cuanto a costo.
Rpta. : “B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los productos que residentes en el Perú suelen exportar en mayores montos monetarios se denominan;
A) Comercio compensado
B) Divisa
C) Exportaciones tradicionales
D) Drawback
E) Exportaciones no tradicionales

A

RESOLUCIÓN :
Los montos más elevados correspondientes a exportaciones realizadas por residentes peruanos se refieren a exportaciones tradiciones, de acuerdo a la balanza comercial peruana son: oro, cobre y harina de pescado.
Rpta. : “C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pregunta 10
La estructura de las exportaciones peruanas, son: _______ y _______ ; siendo para el caso de la economía peruana, el 76% son tradicionales.
A) Tradicionales – no tradicionales.
B) Exportaciones – importaciones.
C) Remesas de utilidades- pago de deuda externa.
D) Bienes de capital-bienes de consumo.
E) Servicios diplomáticos –condonación de deuda.

A

RESOLUCIÓN :
Las exportaciones en la economía peruana se clasifican en: tradicionales, que son exportaciones de materias primas, como: mineros, pesqueros, agropecuarios, y las no tradicionales, son aquellas con valor agregado, como: prendas de vestir agroindustria, artesanías, entre otras.
Rpta. : “A”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly