Doctrinas Económicas Flashcards

1
Q

La teoría “monetarista” fue propuesta por:
a) Federico Engels
b) Adam Smith
c) Milton Friedman
d) Carlos Marx
e) Juan Bautista Say

A

Solución:
Milton Friedman (1912-2006) es quizás, junto con Keynes, el economista más brillante e influyente del siglo XX, ganador del Premio Nobel de Economía en 1976 y responsable intelectual de la contrarrevolución keynesiana que sentó las bases del orden macroeconómico monetarista entre 1980 y 2008.
Respuesta: c)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Padre de la Economía Política:
a) Adam Smith
b) David Ricardo
c) Paul Samuelson
d) John Keynes
e) Milton Friedman

A

Solución:
En 1776 el escocés Adam Smith, primer gran teórico y considerado “padre” de la economía política, publica su libro Investigación sobre la naturaleza y causa de las riquezas de las naciones, en donde ubica el trabajo como la verdadera fuente de prosperidad de las naciones.
Respuesta: a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según el pensamiento Marxista, sostiene que:
a) El progreso es fruto del esfuerzo
b) La fuente de riqueza es el trabajo
c) La causa del subdesarrollo es la
dependencia
d) Una buena economía se forma en base
al ahorro e inversión.
e) N.A.

A

Solución:
Según el pensamiento marxista, la riqueza de una sociedad proviene del trabajo. Karl Marx argumentaba que el valor de los bienes y servicios se basa en el trabajo humano incorporado en ellos. En su teoría, la clase trabajadora, o proletariado, es la que crea la riqueza mediante su trabajo, mientras que la burguesía, dueña de los medios de producción, se beneficia de esta creación de riqueza. Por lo tanto, la idea central es que el trabajo es la fuente primaria de la riqueza en una sociedad.
Respuesta: b)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La revolución Industrial ocurrió en:
a) Francia
b) Alemania
c) Rusia
d) Inglaterra
e) Italia

A

Solución:
El término revolución industrial se empezó a utilizar a principios del siglo XIX para referirse a lo que hoy denominamos la Primera Revolución Industrial, un episodio de cambio tecnológico y social que tuvo lugar originariamente en Inglaterra durante el periodo 1760-1840, aproximadamente.
Respuesta: d)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principio básico del mercantilismo:
a) El esfuerzo es desarrollo
b) La prosperidad está en el compartir
c) La distribución debe ser equitativa
d) La riqueza la genera el comercio
e) La fuente del progreso es el ahorro.

A

Solución:
De acuerdo con las ideas mercantilistas, la acumulación de metales preciosos era la base de la riqueza de las naciones, por lo que debía buscarse la expansión económica a partir del fomento del comercio exterior y de la obtención de una balanza comercial favorable.
Respuesta: d)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El pensamiento……………………. sostiene que la intervención del Estado en la economía podría solucionar varios problemas:
a) Latinoamericano
b) Marxista
c) Fisiocrático
d) Keynesiano
e) Mercantilista

A

Solución:
Keynes propuso recetas para salir de la crisis económica. Estas estaban orientadas a reactivar la demanda efectiva. El Estado debe intervenir en desarrollar la política fiscal.
Respuesta: d)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La “teoría de la Utilidad” pertenece a la escuela:
a) Marginalista
b) Marxista
c) Darwinista
d) Marinista
e) Latinoamericana

A

Solución:
La “teoría de la Utilidad” pertenece a la escuela marginalista, una corriente de pensamiento económico que surgió en el siglo XIX. La teoría se centra en el concepto de utilidad marginal, que sostiene que el valor de un bien o servicio se determina por la utilidad adicional que proporciona a un individuo en una unidad adicional. Los economistas marginalistas, como Carl Menger, William Stanley Jevons y Léon Walras, destacaron la importancia de los márgenes de decisión individuales y las preferencias personales en la formación de los precios y la asignación de recursos. Esta perspectiva contrastaba con las teorías de valor trabajo predominantes en esa época.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los rasgos más sobresalientes de la Escuela Clásica son:
a) El fundamento de la actividad económica es el esp. de lucro.
b) Debe dejarse actuar a los hombres mediante la libre competencia individual.
c) Deben suprimirse las uniones de los individuos que la dificulten.
d) Deben eliminarse la intervención del Estado en la Economía.
e) T.A

A

La economía clásica reorientó el pensamiento económico alejándose del enfoque que se basaba en las preferencias de los gobernantes o las clases sociales. Los clásicos enfatizaron los beneficios del libre comercio y desarrollaron un análisis organizado del valor de los bienes y servicios como reflejo de su costo de producción.

Los economistas clásicos se oponían a la intervención del gobierno en el mercado a través de controles de precios, cuotas, regulaciones o cualquier otro mecanismo que alterara su normal funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para los fisiócratas la actividad económica por excelencia es:
a) La minería
b) La agricultura
c) El comercio
d) La ganadería
e) La pesca

A

Para los fisiócratas, en oposición al mercantilismo, la riqueza de una nación procedía de su capacidad de producción y no de las riquezas acumuladas por el comercio internacional. Y consideraban que la única actividad generadora de riqueza para las naciones era la agricultura.
respuesta: b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Obra de Carlos Marx:
a)El contrato social
b).La naturaleza imperfeta
c) El manifiesto comunista
d) El espacio y la economía
e) Capitalismo y Subdesarrollo

A

Solución:
1 “El capital”: se publicó en 1867 y consiste en una crítica de la economía política, analizando los conflictos entre la clase capitalista y la asalariada a causa de la relación social nombrada como el libro.

2 El Manifiesto del Partido Comunista (Manifest der Kommunistischen Partei, por su título en alemán), muchas veces llamado simplemente el Manifiesto comunista, es un texto temprano de Karl Marx y Friedrich Engels redactado a modo de manifiesto entre 1847 y 1848, cuando comenzaron las revoluciones de 1848, por encargo de la Liga de los Comunistas y publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848 como un folleto de 23 páginas que reconoce a los comunistas como una fuerza política en Europa y expone sus conceptos, fines y tendencias.
Respuesta c)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según la teoría económica moderna, el factor perjudicial para el crecimiento económico es:
a) El subdesarrollo
b) La dependencia
c) La inflación
d) El crédito
e) El impuesto

A

Inflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El término “utilidad” hace referencia a
a) La capacidad que tiene un bien para
satisfacer las necesidades humanas.
b) Los objetos materiales útiles al hombre.
c) La necesidad para poder trabajarlo
d) A los bienes que poseemos
e) Los productos que mayormente
producimos

A

Solución:
La utilidad se refiere a la capacidad que tiene un bien o servicio para satisfacer las necesidades o deseos de las personas. En el contexto económico, la utilidad es un concepto clave para entender cómo las elecciones y decisiones de consumo están impulsadas por la búsqueda de maximizar la satisfacción individual.
Respuesta: a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Marca verdadero (V) o falso (F), según corresponda:
1.Marx escribió “El Capital” ( )
2. Los oficiales dirigían los gremios ()
3.La burguesía surge en las ciudades ()
4.Los sindicatos respaldan el libre
contrato ( )
5.Los neoclásicos clasifican al capital en productivo y lucrativo ()
Es correcta:

A

V, F, V, F, V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

4 Es considerado el fundador del Neoclasicismo y padre de la Microeconomía:
a) Federico Engels
b) Carlos Marx
c) Carlos Menger
d) Alfredo Marshall
e) Wilfredo Pareto

A

El británico Alfred Marshall (1842-1924) fue un destacado economista considerado como el fundador de la escuela neoclásica.
Respuesta: d)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es considerado el fundador de la escuela Fisiocrática:
a) Francois Quesnay
b) Jacques Gournay
c) David Ricardo
d) Thomas Malthus
e) Alonso de Montellanos

A

Solución:
La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por el economista François Quesnay en Francia.
Respuesta: a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Partidarios del liberalismo moderador e introdujeron la Econometría (escuela matemática):
a) Walras – Jevons – Marshall
b) Keynes – Pareto – Friedman
c) Jevons – Keynes – Marshall
d) Walras – Pareto – Friedman
e) Marhall – Walras – Keynes

A

Solución:
Marginalismo:
Escuela económica que surge en la segunda mitad del siglo XIX buscando regular la tesis del socialismo científico y defendiendo el liberalismo económico como garantía de
pleno empleo -y equilibrio permanente.
CARACTERISTICAS:
- Desarrollo de la teoría subjetiva del valor
basado en él utilidad y escasez.
- Teoría de la formación de los precios.
- Introducción del análisis matemático en el
estudio del proceso económico.
REPRESENTANTES:
9 Escuela de Viena: Sus representantes
fueron: Carl Menger y Heinrich Gossen
Aporte: Concepto de la utilidad marginal
9 Escuela de Lausana: Sus representantes
fueron: León Walras y Wilfredo Paretto
Aporte: Teoría general del equilibrio
9 Escuela de Cambridge: Su
representante fue: Alfred Marshall
Aporte: Teoría parcial del equilibrio.
Respuesta: a)

17
Q

John Maynard Keynes, es autor de la Teoría General del empleo, el interés y el Dinero en el año:
a) 1934
b) 1935
c) 1936
d) 1937
e) 1938

A

Solución:
Keynes fue aceptado, primero, porque
era necesaria una teoría de la demanda
efectiva y por tanto una teoría del
empleo en la época (1936)
Respuesta: c)

18
Q

Economista norteamericano, nacido en 1912, defensor de una economía ultraliberal. Premio Nóbel en 1976:
a) Smith
b) Keynes
c) Friedman
d) Ricardo
e) Hegel

A

Solución:
Milton Friedman (Nueva York; 31 de julio de 1912-San Francisco, Estados Unidos; 16 de noviembre de 2006) fue un economista, estadístico y académico estadounidense de origen judío, ganador del Premio Nobel de Economía de 1976 y una de las principales figuras y referentes del liberalismo.
Respuesta: c)

19
Q

19) El Mercantilismo en Alemania fue llamado:
a) Colbertismo
b) Cameralismo
c) Bullionismo
d) Fisiocratismo
e) Cantelanismo

A

Solución:
En Alemama, el comercialismo,

20
Q

Para los marxistas el único elemento capaz de crear riqueza es:
a) El capital
b) La naturaleza
c) El estado
d) La fuerza de trabajo
e) La empresa

A

Solución:
Marx argumentó que lo único común a todas las mercancías es el trabajo humano: todas son producidas por el trabajo humano.
d)

21
Q

Contexto histórico: consolidación de los estados modernos
fuente de riqueza: acumulación de metales preciosos oro y plata
máximo representante: Jean Batista colbert

A

Mercantilista siglo XVI

22
Q

Contexto histórico: caída del sistema feudal
Fuente de riqueza: producto neto a través de la agricultura
máximo representante: francois Quesnay

A

Fisócrata siglo XVlll

23
Q

Contexto histórico: Revolución industrial
fuente de riqueza: a través de la división del trabajo
máximo representante: Adam Smith
principales planteamientos
-liberalismo económico
-el mercado como mejor asignador de recursos
-la división del trabajo
-valor de uso y valor de cambio

A

Clásica siglo XVlll

24
Q

Contexto histórico: lucha de clases sociales en Europa
principal aporte: teoría de la plusvalía
máximo representante: Carlos Marx principales planteamientos
- la teoría del valor como base para la plusvalía
- propiedad privada sobre los medios de producción.

A

Socialista mediados del siglo XlX

25
Q

Contexto histórico: desarrollo del capitalismo monopólico
principal aporte: teoría objetiva del valor, utilidad marginal
máximo representante : Alfred Marshall

A

Neoclásica finales del siglo XIX

26
Q

Contexto histórico: crack de 1929 principal aporte: participación del estado en la economía, incentivando la demanda efectiva máximo representante: John maynard keynes

A

Keynesiana primera mitad del siglo XX

27
Q

Contexto histórico: estanflación en los 70
principal aporte: reconocimiento del problema de la inflación como un problema puramente monetario máximo representante: Milton friedman

A

Monetarista década de 1970