Comunicacion Flashcards
(32 cards)
Club técnico
capacitar a la gente en técnicas más avanzadas, si te quedan dudas puedes acudir a él.
Señales de brazo y formaciones
Permiten al Escuadrón moverse de un lugar a otro, manteniendo un orden y evitando ruidos y silbidos
En que depende cada una de las formaciones
depende de las características del terreno y/o del motivo de reunión del grupo.
Para cuando es general
levantar el brazo derecho y abrir la mano
Solo una unidad
puño cerrado
Con cual brazo se hacen las señales
Todas las formaciones deben de ser indicadas con el brazo derecho
Excepción del brazo derecho
en la formación por estaturas, la cual puede ser indicada con cualquiera de los dos brazos.
Como se debe estar en la formacion
el Jefe de Escuadra siempre se coloca al frente de la misma o a la derecha según sea la formación, siguen los escuadrilleros por orden de estatura, y al final se coloca el Subjefe.
Hasta cuando se aplica otra formacion
Hasta que el jefatura baje el brazo
Que pasa si dos jefaturas bajan la mano al mismo tiempo
habrá que obedecer al miembro con mayor jerarquía. Si tienen la misma jerarquía hay que obedecer al primero que baje la mano. Cuando un Jefatura esté haciendo formaciones y antes de que baje el brazo otro Jefatura realiza otra formación, el Escuadrón deberá entender a la primera orden.
Comunicacion
Transmitir el pensamiento (mensaje) de un individuo (emisor) a otro ó a un grupo (receptor), usando diferentes formas (código).
En filas
Se debe colocar el brazo extendido hacia adelante, a la altura de los hombros, con el puño cerrado y la palma hacia abajo. Las Escuadras se colocan a tres pasos de la Jefatura, y a un paso entre ellas. La primera Escuadra se coloca a la izquierda de la Jefatura y la Escuadra que sea la mitad del número de Escuadras se coloca frente de ésta.
En herradura
Se debe colocar el brazo extendido hacia el lado derecho y hacia abajo, formando un ángulo de 45o con respecto del tronco. La distancia hacia la Jefatura varía según el número de Escuadras.
Existe también la Doble Herradura y se indica flexionando el brazo hacia dentro y regresándolo a la posición de herradura (el número de flexiones del brazo al ser mayor de una seguirá indicando una Doble Herradura). El número de escuadras de la primer herradura siempre deberá ser menos a la segunda.
en linea
Se debe de colocar el brazo horizontal hacia el lado derecho. Las Escuadras se colocan a tres pasos de la Jefatura.
También existe la posibilidad de hacer Doble Línea, lo cual se indicará flexionando el brazo hacia dentro y regresándolo a la posición original. En este caso la primera línea queda a tres pasos de la Jefatura y la segunda línea a un paso de la primera. La primera línea debe de tener igual número de escuadras o una menos que la segunda (dependiendo del caso).
En circulo
El miembro de la Jefatura describe un círculo hacia atrás con el brazo extendido, y las Escuadras se formarán alrededor de él formando un círculo. La distancia entre las Escuadras y la Jefatura, varía según el número de Escuadras. El Jefe de la primera Escuadra quedará exactamente atrás del miembro de la Jefatura y el Subjefe de la última Escuadra cerrará el círculo.
En rectangulo
Se coloca el brazo hacia el lado derecho, flexionándolo hacia arriba, formando un ángulo de 90 grados y con el puño cerrado. Los pasos con respecto al miembro de la Jefatura varía según el número de escuadras. El lado del rectángulo frente a la Jefatura, siempre será mayor que los lados. No se puede hacer con 3 escuadras o menos.
En columnas
Se dividen en abiertas y cerradas
En columna cerrada
Columnas Cerradas: El miembro de la Jefatura deberá colocar el brazo en ángulo recto delante del pecho y con la mano cerrada. La distancia que deberá existir entre la Jefatura y la primera Escuadra es de tres pasos en la ciudad; entre las Escuadras debe haber una distancia de un paso en la ciudad. La primera Escuadra va al frente y la mitad de su Escuadra debe estar frente a la Jefatura para alinearse.
Columna abierta
Columnas Abiertas: Se debe de colocar el brazo de la misma manera, pero con la diferencia de que la mano debe estar abierta. La distancia entre la Jefatura y la primera Escuadra es de tres pasos en la ciudad; la distancia entre Escuadras es de tres pasos en la ciudad. La primera Escuadra va al frente y la mitad de su Escuadra debe estar frente a la Jefatura.
Por estaturas
Es la única formación que se puede hacer con cualquiera de los dos brazos. Se extiende el brazo a su lado respectivo con la mano cerrada y formando un ángulo de 135o con respecto al tronco. La inclinación en el brazo indicará la manera de ir colocados los integrantes de Escuadrón. Es la única formación en la que los miembros de una Escuadra no se forman juntos.
Señales con silbido
señales que se forman por la combinación de sonidos (largos y cortos) y silencios.
Con que se simbolizan los sonidos largos
se simbolizan con rayas horizontales
Conque se simbolizan los sonidos cortos
se simbolizan con rayas horizontales
Llamada de atencion
Todos deben ponerse atentos a escuchar la señal que siga.
••— ••—