Consolidación Flashcards
(54 cards)
Q: ¿Cómo se define la consolidación del espacio aéreo?
A: Es el reemplazo del gas en los espacios aéreos por líquido, proteínas, células u otras sustancias.
Q: ¿Cómo se diferencia radiológicamente la consolidación del vidrio deslustrado?
A: La consolidación es una opacidad homogénea que oscurece los vasos pulmonares, mientras que el vidrio deslustrado permite visualizar las estructuras subyacentes.
Q: ¿Cuáles son las principales causas de consolidación pulmonar según el material que llena los espacios aéreos?
A:
Agua: Edema pulmonar
Sangre: Hemorragia pulmonar
Pus: Neumonía
Células: Adenocarcinoma, linfoma, neumonía organizada
Grasa: Neumonía lipoidea
Proteína: Proteinosis alveolar
Q: ¿Qué enfermedades intersticiales pueden tener un componente importante de consolidación?
A: Neumonía intersticial aguda y neumonía organizada.
Q: ¿Cómo se caracteriza la consolidación en la radiografía de tórax?
A: Como una o más opacidades homogéneas que ocultan los vasos pulmonares y presentan escasa o nula pérdida de volumen.
Q: ¿Cómo suelen ser los márgenes de la consolidación en la radiografía?
A: Generalmente mal definidos, excepto cuando la consolidación contacta con la pleura, como en una cisura.
Q: ¿Qué hallazgo radiológico común puede observarse dentro de la consolidación?
A: Broncogramas aéreos, que representan bronquios rellenos de aire dentro de una consolidación.
Q: ¿En qué situaciones pueden no observarse broncogramas aéreos en una consolidación?
A: Cuando hay obstrucción bronquial completa (tumor), o los bronquios están llenos de sangre (infarto pulmonar) o secreciones inflamatorias y pus (bronconeumonía).
Q: ¿Cuándo está indicada la tomografía computarizada en pacientes con consolidación pulmonar?
A: Cuando se sospecha una enfermedad subyacente (tumor endobronquial, bronquiectasias, tromboembolismo pulmonar) o complicaciones (absceso, empiema) o si la consolidación es progresiva y no responde al tratamiento.
Q: ¿Qué indica el signo de la silueta?
A: Es la pérdida de la visibilidad de los contornos mediastínicos o diafragmáticos debido a la opacidad adyacente a estos bordes, lo que sugiere consolidación en esa área.
Q: ¿Qué opacidades pueden causar el signo de la silueta?
A: La consolidación que oculta el contorno del corazón, la aorta o el diafragma.
Q: ¿Cómo se utiliza el signo de la silueta para diferenciar enfermedades de lóbulo medio y lingular de las de lóbulo inferior?
A: La consolidación del lóbulo medio o lingular puede borrar la silueta del corazón, mientras que la consolidación del lóbulo inferior borra la silueta del diafragma.
Q: ¿Qué otros sitios pueden mostrar el signo de la silueta?
A:
Obstrucción del contorno del diafragma por consolidación en el lóbulo inferior adyacente.
Obstrucción del arco aórtico izquierdo por falta de aire en el segmento apicoposterior del lóbulo superior izquierdo.
Obstrucción del arco ascendente de la aorta y la vena cava superior por consolidación en el segmento anterior del lóbulo superior derecho.
Q: ¿Qué factores pueden interferir con la evaluación confiable del signo de la silueta?
A: Mala penetración en la radiografía, lo que puede ocultar un borde normal, y la presencia de pectus excavatum, que puede oscurecer el borde del corazón derecho debido a la pared torácica deprimida.
Q: ¿Qué tipos de distribución puede tener la consolidación pulmonar?
A: Focal, parcheada o distribuida ampliamente en ambos pulmones.
Q: ¿Qué condiciones pueden causar consolidación segmentaria?
A: Obstrucción endobronquial (como en el carcinoma pulmonar) o infarto pulmonar (como en tromboembolismo o aspergilosis angioinvasiva).
Q: ¿Qué distribución puede observarse en la neumonía fúngica grave, especialmente en pacientes inmunocomprometidos?
A: Distribución multifocal o parcheada bilateral similar a la bronconeumonía.
Q: ¿Cuál es la causa más común de consolidación lobar (no segmentaria)?
A: Neumonía, típicamente secundaria a Streptococcus pneumoniae o Klebsiella pneumoniae.
Q: ¿Cómo se caracteriza la consolidación lobar en radiografías?
A: Está asociada con broncogramas aéreos y, a veces, con expansión del volumen pulmonar, lo que provoca una convexidad de la fisura interlobar (signo de fisura abultada).
Q: ¿Qué ocurre en la consolidación lobar o segmentaria secundaria a obstrucción bronquial?
A: Se asocia con atelectasia y la falta de broncogramas aéreos.
Q: ¿Qué son los nódulos de espacio aéreo y en qué condiciones se observan?
A: Son opacidades nodulares de 5-10 mm mal definidas que indican la implicación de los bronquiolos respiratorios y los alvéolos circundantes. Son comunes en bronquiolitis infecciosa y bronconeumonía temprana.
Q: ¿Dónde se observan más comúnmente los nódulos de espacio aéreo, en radiografías o en tomografía computarizada (TC)?
A: Son más comunes en TC de alta resolución que en radiografías.
Q: ¿Qué es la neumonía redonda y en qué condiciones se puede observar?
A: Es una consolidación esférica que puede ocurrir en neumonía, embolismo séptico, neumonía organizante focal, atelectasia (atelectasia redonda), neoplasias (como adenocarcinoma y linfoma), y a veces en las primeras fases del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA).
Q: ¿En qué grupo de pacientes es más común la neumonía redonda?
A: Es mucho más frecuente en niños que en adultos.