Constitución Española Flashcards
(45 cards)
. ¿En qué artículo de la Constitución Española se reconoce el derecho a comunicar
o recibir libremente información veraz (derecho a la libertad de expresión) ?.
a) 20.
b) 21.
c) 22.
d) 23.
a) 20.
. ¿La constitución española en su artículo 2 resuelve que la forma política del estado
español es una…?
a) Monarquía parlamentaria.
b) Monarquía constitucional.
c) Monarquía democrática.
d) Monarquía federal.
a) Monarquía parlamentaria.
. Según el artículo 159 de la Constitución, el Tribunal Constitucional se compone de:
a) 10 miembros.
b) 12 miembros.
c) 14 miembros.
d) 16 miembros.
b) 12 miembros.
¿Cómo se estructura el Título I?
A. 46 artículos y 5 capítulos
B. 46 capítulos y 5 artículos
C. 40 artículos y 3 capítulos
D. Todas falsas
A. 46 artículos y 5 capítulos
¿Cuántos artículos comprende el Título dedicado a la corona?
A. 10 artículos, del 56 al 65
B. 10 artículos, del 55 al 64
C. 9 artículos
D. 20 artículos
A. 10 artículos, del 56 al 65
¿En qué artículo de la Constitución se recoge que todos los españoles son iguales ante la ley?
A. 14
B. 17
C. 3
D. 10
A. 14
¿En qué artículo de la Constitución se recoge que la libertad ideológica, religiosa y de culto?
A. 14
B. 17
C. 3
D. 16
D. 16
¿En qué artículo de la Constitución se recoge que todo ciudadano tiene derecho a la libertad y la seguridad?
A. 14
B. 17
C. 3
D. 16
B. 17
¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y al secreto de las comunicaciones?
A. 14
B. 17
C. 18
D. 16
C. 18
¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos?
A. 14
B. 17
C. 18
D. 23
D. 23
¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho de los ciudadanos a la educación básica obligatoria y gratuita (y a la libertad de enseñanza)?
A. 27
B. 17
C. 18
D. 23
A. 27
¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho a sindicarse de forma libre?
A. 27
B. 17
C. 28
D. 23
C. 28
¿En qué artículo de la Constitución se recoge el deber a trabajar y el derecho al trabajo?
A. 27
B. 17
C. 28
D. 35
D. 35
¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho a la negociación colectiva laboral y a la fuerza vinculante de los convenios?
A. 37
B. 17
C. 28
D. 23
A. 37
¿En qué artículo de la Constitución se recoge que se velará por la seguridad e higiene en el trabajo
A. 37
B. 40
C. 28
D. 23
B. 40
¿En qué artículo de la Constitución se recoge que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.
A. 50
B. 44
C. 41
D. 56
B. 44
¿En qué artículo de la Constitución se define la figura del Defensor del Pueblo?
A. 50
B. 54
C. 41
D. 56
B. 54
¿Cuál es el primer artículo del título II dedicado a La Corona?
A. 55
B. 59
C. 60
D. 56
D. 56
Del 56 al 65, 9 artículos en total
¿En qué artículo de la Constitución se regulan las funciones del Rey?
A. 60
B. 64
C. 41
D. 62
D. 62
¿En qué artículo de la Constitución se explican los refrendos del rey?
A. 60
B. 64
C. 41
D. 62
B. 64
¿En qué artículo de la Constitución se explican las reglas para la regencia?
A. 60
B. 59
C. 41
D. 62
B. 59
¿En qué artículo de la Constitución se explican las reglas de sucesión de la coroa española?
A. 57
B. 59
C. 41
D. 62
A. 57
El principio de legalidad regulado en el art. 25.1 de nuestra Constitución implica que:
A. Nadie podrá ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito según la legislación vigente en aquel momento
A. Nadie podrá ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito según la legislación vigente en aquel momento
El Título Primero de la Constitución Española comienza en el artículo:
A. 11
B. 10
C. 14
D. 9
B. 10
Del 10 al 55, 46 artículos en total