Ley 8/2009 de financiación de la CRTVE Flashcards
(36 cards)
¿Cuál es el porcentaje de rendimiento de tasa de reserva del espacio radioeléctrico que recibirá RTVE?
A. 300 millones de euros anuales
B. 350 millones de euros anuales
C. 420 millones de euros anuales
D. 480 millones de euros anuales
D. 480 millones de euros anuales
¿Qué ingresos sólo podrán ser destinados a financiar actividades de servicio público?
A. Compensaciones previstas en los Presupuestos Generales, porcentaje sobre el rendimiento de la tasa de reserva de dominio público radioeléctrico y aportaciones de TV españolas de ámbito estatal o superior a una CCAA
B. Compensaciones previstas en los Presupuestos Generales, productos y rentas del patrimonio y aportaciones de TV españolas
C. Aportaciones voluntarias para mejorar la calidad de la programación, ingresos de operaciones de crédito y ingresos varios
D. Todo el dinero que ingresa CRTVE debe ser destinado únicamente a financiar actividades de servicio público
A. Compensaciones previstas en los Presupuestos Generales, porcentaje sobre el rendimiento de la tasa de reserva de dominio público radioeléctrico y aportaciones de TV españolas de ámbito estatal o superior a una CCAA
¿Cómo se calculará la aportación anual a RTVE que deberán aportar los servicios televisivos de ámbito superior a una Comunidad Autónoma?
A. Una cantidad fija de 480 millones de euros anuales
B. Una aportación calculada sobre los ingresos brutos de explotación facturados el año correspondiente
C. Una aportación calculada sobre los ingresos netos de explotación facturados el año correspondiente
D. Todas las anteriores son falsas
B. Una aportación calculada sobre los ingresos brutos de explotación facturados el año correspondiente
¿Qué servicios televisión están obligados a un pago para financiar a RTVE?
A. Plataformas de intercambio de vídeos inscritos en el Registro Mercantil que ofrezcan servicios en España
B. Solo la televisión lineal y en abierto.
C. Televisión lineal y a petición (abierto y de pago), intercambio, streaming, agregación y plataformas de intercambio de vídeos que estén establecidos en España
D. Televisión lineal y a petición (abierto y de pago), intercambio, streaming, agregación y plataformas de intercambio de vídeos que aunque no estén establecidos en España, ofrezcan sus servicios en España
D. Televisión lineal y a petición (abierto y de pago), intercambio, streaming, agregación y plataformas de intercambio de vídeos que aunque no estén establecidos en España, ofrezcan sus servicios en España
¿Cuándo los servicios de televisión están exentos de pago a RTVE aún y cumplir con el resto de requisitos?
A. Cuando la mayoría de sus películas no estén dobladas al castellano
B. Cuando se trate de PYMES, según determina la ley
C. Cuando presenten un recurso de amparo
D. Si no retransmiten en HD no han de pagar la tasa
B. Cuando se trate de PYMES, según determina la ley
¿Qué porcentaje de los importes invertidos en financiar a CRTVE podrán desgravarse si el prestador obligado al pago lo invierte en coproducciones junto a RTVE?
A. 20%
B. 51%
C. 15%
D. 5%
C. 15%
¿Qué porcentaje de ingreso bruto de explotación ha de pagar una TV lineal a RTVE?
A. 1.5% y no superar el 21% del total de ingresos de CRTVE
B. 1,5% y no superar el 20% del total de ingresos de CRTVE
C. 3% y no superar el 15% del total de ingresos de CRTVE
D. Todas son falsas
C. 3% y no superar el 15% del total de ingresos de CRTVE
¿Qué porcentaje de ingreso bruto de explotación ha de pagar una TV de acceso condicional a RTVE?
A. 1.5% y no superar el 21% del total de ingresos de CRTVE
B. 1,5% y no superar el 20% del total de ingresos de CRTVE
C. 3% y no superar el 15% del total de ingresos de CRTVE
D. Todas son falsas
B. 1,5% y no superar el 20% del total de ingresos de CRTVE
¿Cuál de los siguientes no computa como ingreso bruto de explotación?
A. Publicidad según lo establecido en la normativa audiovisual
B. Venta o cesión de derechos de distribución sobre obras audiovisuales
C. Alquiler y venta a usuarios finales de equipos descodificadores
D. Rendimiento de obras audiovisuales con financiación anticipada
B. Venta o cesión de derechos de distribución sobre obras audiovisuales
¿A qué no se considera publicidad?
A. Comunicación institucional
B. Actividad electoral
C. Campañas divulgativas de carácter social sin ánimo de lucro
D. Campañas para la promoción del desarrollo del deporte olímpico y paralímpico español
E. Todas son correctas
E. Todas son correctas
¿Qué fondos irán destinados al fondo de reserva?
A. Aquellos que superen el coste neto del servicio público, sin que la aportación anual superé el 10% de los gastos anuales presupuestados. El resto de ingresos excedentes irán al Tesoro Público
B. Aquellos que superen el coste neto del servicio público, sin que la aportación anual superé el 10% de los gastos anuales presupuestados. El resto de ingresos excedentes se los distribuirán las CCAA con menos habitantes
C. Aquellos que superen el coste neto del servicio público, sin que la aportación anual superé el 20% de los gastos anuales presupuestados. El resto de ingresos excedentes irán al Tesoro Público
A. Aquellos que superen el coste neto del servicio público, sin que la aportación anual superé el 10% de los gastos anuales presupuestados. El resto de ingresos excedentes irán al Tesoro Público
¿Para qué podrá ser empleado el fondo de reserva de la CRTVE?
A. Para adquirir equipamiento nuevo
B. Para compensar pérdidas de ejercicios anteriores y para hacer frente a contingencias especiales derivadas de la prestación del servicio público encomendado, previa autorización expresa del Ministerio de Economía y Hacienda
C. Para compensar pérdidas de ejercicios anteriores
D. Se repartirá entre los empleados
B. Para compensar pérdidas de ejercicios anteriores y para hacer frente a contingencias especiales derivadas de la prestación del servicio público encomendado, previa autorización expresa del Ministerio de Economía y Hacienda
¿Qué porcentaje de contenido destinado a menores entre 4 y 12 años podrá deberá emitir como mínimo RTVE en su canal infantil?
A. Al menos el 30%, entre las 17 y las 21, en días laborables
B. El 80% sin de 9 a 20h
C. El que tengan contratado
D. Al menos el 50%, entre las 17 y las 21, en días laborables
A. Al menos el 30%, entre las 17 y las 21, en días laborables
¿Cuántas películas de estreno al año podrá emitir TVE como máximo?
A. No hay límite
B. 52
C. 20
D. 65
B. 52
¿Qué requisito ha de cumplir un evento deportivo para que RTVE pueda comprarlo para su emisión?
A. Que sea declarado como de interés general
B. Que esté fijado en el contrato-programa
C. Que no se trate de JJOO o Paralímpicos
D. Todas son ciertas
D. Todas son ciertas
- El catálogo de acontecimientos de interés general para la sociedad previsto en el apartado primero podrá incluir los siguientes acontecimientos:
a) Los juegos olímpicos y paralímpicos de invierno y de verano.
b) Los partidos oficiales de la selección española absoluta masculina y femenina de fútbol y de baloncesto.
c) Las semifinales y la final tanto masculina como femenina de la Eurocopa de fútbol y del Mundial de fútbol.
d) Las semifinales y finales de la Copa del Rey y de la Copa de la Reina de fútbol.
e) Un partido por jornada de la Liga Profesional de Fútbol de la Primera División y de la Primera División femenina RFEF, designado con una antelación mínima de diez días.
f) Grandes Premios de automovilismo que se celebren en España.
g) Grandes Premios de motociclismo que se celebren en España.
h) Participación de la Selección Española Absoluta masculina y femenina en los Campeonatos de Europa y del Mundo de balonmano.
i) La Vuelta Ciclista a España.
j) El Campeonato del Mundo de ciclismo.
k) La participación española en la Copa Davis de tenis y en la Copa FED.
l) La participación de tenistas de nacionalidad española en las semifinales y la final de Roland Garros.
m) Participación española en los Campeonatos del Mundo y Europa de atletismo y natación.
n) Grandes premios o competiciones nacionales e internacionales que se celebren en España y cuenten con subvención pública estatal o autonómica.
ñ) Gala de entrega de los Premios Goya a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativa de la industria cinematográfica.
o) Gala de entrega de los Premios MAX de las Artes Escénicas.
¿Qué entiende CRTVE como película de estreno?
A. Aquellas estrenadas en sala el año enterior a su emisión
B. Aquellas estrenadas en salas durante los dos años anteriores a su emisión
C. Aquellas estrenadas en salas de entre dos y cuatro años de antigüedad, a contar desde la fecha de estreno
C. Aquellas estrenadas en salas de entre dos y cuatro años de antigüedad, a contar desde la fecha de estreno
¿Qué % de la franja de máxima audiencia de los canales de RTVE ha de corresponder a programas y productos audiovisuales europeos?
A. Es indiferente
B. 60%
C. 55%
D. Se priorizará a la producción norteamericana
B. 60%
¿Qué deberá hacer la CRTVE con el excedente de ingresos sobre los límites establecidos?
A. Repartirlo en sus trabajadores
B. Dárselo al gobierno
C. Repartirlo entre el Consejo de Administración
D. Ingresarlo en el Tesoro Público
D. Ingresarlo en el Tesoro Público
¿Qué % deberá destinarse a películas cinematográficas de cualquier género según los criterios legales de distribución de la inversión obligatoria en producción europea?
a) 50 %
b) 60 %
c) 75 %
d) 70 %
c) 75 %
Queda establecido en la Ley de Financiación de la Corporación RTVE que como obligación adicional de servicio público la Corporación RTVE:
a) No podrá emitir en el conjunto de sus canales más de 52 películas de estreno al año realizadas por Productoras Internacionales.
b) No podrá emitir en el conjunto de sus canales más de 24 películas de estreno al año realizadas por Productoras Internacionales
c) No podrá emitir en el conjunto de sus canales más de 104 películas de estreno al año realizadas por Productoras Internacionales
d) No podrá emitir en el conjunto de sus canales más de 48 películas de estreno al año realizadas por Productoras Internacionales
a) No podrá emitir en el conjunto de sus canales más de 52 películas de estreno al año realizadas por Productoras Internacionales.
Se entenderá por estreno la emisión en televisión del primer pase en abierto de películas ya estrenadas en salas de entre dos y cuatro años de antigüedad, a contar desde la fecha de estreno. La emisión en simultáneo por varios canales de TVE se considerará un solo pase
¿Cuál es la excepción que se contempla en la ley de financiación de CRTVE sobre la emisión de contenidos con publicidad en lo que se refiere a las competiciones deportivas?
a) Excepcionalmente podrán emitirse competiciones deportivas con contrato de patrocinio u otras formas comerciales cuando éstas tengan carácter de servicio público.
b) Excepcionalmente podrán emitirse competiciones deportivas con contrato de patrocinio u otras formas comerciales cuando éstas formen parte indivisible de la adquisición de derechos y de la producción de la señal a difundir.
c) Excepcionalmente podrán emitirse competiciones deportivas con contrato de patrocinio u otras formas comerciales cuando éstas se emitan en los canales temáticos que pueda tener CRTVE.
d) Excepcionalmente podrán emitirse competiciones deportivas con contrato de patrocinio u otras formas comerciales cuando éstas formen parte de una coproducción entre CRTVE y otro productor.
b) Excepcionalmente podrán emitirse competiciones deportivas con contrato de patrocinio u otras formas comerciales cuando éstas formen parte indivisible de la adquisición de derechos y de la producción de la señal a difundir.
¿Qué tanto por ciento aportan los operadores para financiar a RTVE?
A. 3% para los de televisión comercial en abierto, del 1,5% para los operadores de televisión de pago y del 0’9% para los de telecomunicaciones
B. 1,5% para los de televisión comercial en abierto, del 3% para los operadores de televisión de pago y del 0’9% para los de telecomunicaciones
C. 0,9% para los de televisión comercial en abierto, del 3% para los operadores de televisión de pago y del 1.5% para los de telecomunicaciones
A. 3% para los de televisión comercial en abierto, del 1,5% para los operadores de televisión de pago y del 0’9% para los de telecomunicaciones
¿Cuándo entró en vigor la Ley 8/2009 de 28 de agosto, de financiación de la CRTVE?
A. El 28 de agosto
B. El día que se publicó en el BOE
C. El 1 de septiembre de 2008, al día siguiente de su publicación en el BOE
D. El 29 de agosto
C. El 1 de septiembre de 2008, al día siguiente de su publicación en el BOE
¿Qué prestadores de servicio de comunicación audiovisual televisivo han de contribuir a la financiación de RTVE?
A. Todos siempre que ofrezcan sus servicios en España
B. Aquellos de de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma
C. Aquellos de ámbito geográfico estatal o superior al de una provincia
D. Solo los de acceso condicional
B. Aquellos de de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma