Constitucional Flashcards
(14 cards)
Constitución Reformas
- 25 mayo de 1853 jurada el 9 de julio
- 1860: Se adhiere Bs. As.
- 1866: Reforma convención de Santa FE
- 1898: Reforma por el Incremento Demográfico
- 1949: gob de Perón, los derechos sociales (Derechos de los trabajadores) y reelección
- 1956: Gobierno de facto deroga la Reforma de 1949 vigente la del 98
- 1957: articulo 14 bis, convención de Santa FE
- 1972: Enmienda constitucional por gobierno de facto
- 1994: Se acorta el mandato presidencial de 6 a 4 años y se tiene la posibilidad de de reelección (1 vez).
Derechos ambientales, defensa al consumidor, acción de amparo, hábeas corpus, hábeas data
Organización del Estado
- Representativa: Gobiernan los representantes del pueblo y no sus habitantes en forma directa.
- Republicana: Los representantes son elegidos a través del sufragio popular.
- Federal: limitar el poder del Estado, 3 poderes (ejecutivo, legislativo y judicial)
Estructura
- Preámbulo: motivaciones y valores de quienes la dictaron. Es la carta magna ((libertad en toda su expresión)
- Primera parte: Declaraciones, Derechos y Garantías (derechos de trabajador, ambientales, propiedad priv) (libertad física, ambulatoria, de pensamiento / expresión, de religión)(Nadie puede ser penado sin juicio previo)
- Segunda parte: organización del estado, autoridades de la nación (Título Primero : poder ejecutivo, legislativo, judicial y ministerio público, Título segundo: Gobiernos de Provincias) (iniciativa popular, consulta popular, La acción de amparo, hábeas data y hábeas corpus.)
Poder Ejecutivo
Presidente:
- ciudadano argentino nativo o hijo de ciudadano
- más de 30 y 6 de cuidadanía
- elgido por el 45% o por más de 40% con 10% de diferencia (sino ballotage)
- 4 años puede ser reelecto 1 vez consecutiva (voto popular)
Viceprecidente: es presidente del Senado pero sin voto excepto en empate, reemplaza al presidente en caso de ausencia, muerte, renuncia o destitución
Poder legislativo
Sancionan y ejecutan las normas jurídicas, ejercen funciones judiciales y administrativas. Es:
Bicameral (diputados y senadores
colegiado (varios individuos)
Complejo
Constitucional
no pueden ser ministros
Camara de senadores
Representan a las provincias y CABA:
- 3 senadores cada prov y 3 CABA (72)
- 6 años en cargo: se renueva ⅔ de la cámara cada 2 años (mediante el voto)
- Requisitos para ser senador(momento de la elección): 30 años, 6 años de ciudadanía de la Nación, ser natural de la provincia o tener 2 años de residencia inmediata ahí
Camara de diputados
Representan al pueblo:
- el número de representantes varia según la cantidad de habitantes (1 cada 30 mil que no baje de 16 500) puede aumentar pero nunca disminuir
- 4 años en cargo: se renueva ½ de la cámara cada 2 años (por voto)
- Requisitos para ser diputado (luego de elección): 25 años,
4 años de ciudadanía de la Nación, ser natural de la provincia o tener 2 años de residencia inmediata ahí
Poder Judicial
Ejercido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los tribunales inferiores. Administran la justicia.
Los jueces no pueden ser transladados o movidos sin su consentimiento
Requisito corte suprema
- ser abogado con 8 años de ejercicio
- 30 años
- 6 años de ciudadanía de la Nación,
Requisito tribunales
1 instancia:
- Ciudadano argentino
- abogado con 4 años de profesión
- 25 años
2 instancia:
- Ciudadano
- Abogado 6 años de profesión (o judicial)
- 30 años
Atribuciones Poder Ejecutivo
- Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país
- Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las leyes de la Nación.
- Es comandante en jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación
- Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del Congreso.
- Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por un término limitado, con acuerdo del Senado
- legisla decretos de necesidad y urgencia( papel del Poder Legislativo)
tiene el veto para ‘atajar’ al PL - conmuta o perdona penas (papel del Poder Judicial)
Atribuciones poder legislativo
- Legislar en materia aduanera.
- Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros bancos nacionales.
- Proveer a la seguridad de la frontera.
- Regular el comercio con las naciones extranjeras y de las provincias entre sí.
- Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación
- Reforma de la constitución 2/3 de ambas camará (totalidad no presencia)
- ley de ministerios o presupuesto nacional incide en la administración del país (Poder Judicial)
- tiene las leyes para ‘atajar’ al PE
Atribuciones poder judicial
- Tratados con naciones extranjeras.
- Cuestiones de jerarquía constitucional y de conflicto de las leyes de la Nación.
- Cuestiones que incluyan a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros.
- Asuntos en que la Nación sea parte.
- Conflictos entre dos o más provincias.
- Conflictos entre vecinos de diferentes provincias.
- declara inconstitucionalidad de una norma (Poder Legislativo)
amparo, hábeas data y hábeas corpus
- amparo: un procedimiento de extrema excepción donde no puede haber tiempo en el medio
- Habeas corpus: procedimiento de excepción en donde un órgano público priva ilegítimamente de la libertad
- Hábeas data: falso o discriminatorio para el “derecho al olvido”