Obligaciones Flashcards

(14 cards)

1
Q

Patrimonio

A

constituido por un conjunto de bienes, derechos y deudas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Obligación definición

A

relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos de una Obligación

A
  • Sujeto: partes del contrato, acreedor y deudor (sea humano o jurídico)
  • Objeto: qué es lo que se contrata, lo que recae la relación jurídica (el objeto)
  • Causa: hecho idóneo que la genera (contrato, ley, extracontractual)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes de una Obligación

A
  • Deuda → el deber de cumplir que impulsa a pagar
  • Garantía: Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la garantía común de sus acreedores, en caso de no cubirla se puede ampliar la garantía mediante otro sujeto como fiador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Segun naturaleza

A
  • Civiles → el derecho les confiere acción para exigir su cumplimiento en juicio
  • Naturales → sin ser ejecutables, lo dado en pago en razón de ellas no es repetible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según el tiempo

A
  • Ejecución Inmediata
  • Ejecución Diferida en el Tiempo
  • Ejecución Única → cuando el cumplimiento se realice solo una vez
  • Ejecución Permanente → cuando una ejecución pueda ser continuada en el tiempo
  • Ejecución Periódica
  • Trato Sucesivo → el cumplimiento se va dando en forma escalonada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según modalidad

A
  • Condición → la existencia de ésta dependerá de un hecho futuro e incierto
  • Plazo → supeditarla al acaecimiento de un hecho futuro y cierto
  • Cargo → es una obligación accesoria y excepcional que se impone al adquiriente de un derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según prestación (tipo de obligaciones)

A
  • Positivas: se deba obrar
  • Negativas: se deba no obrar
  • de Dar: implica la entrega de una cosa material (es recíproco)
    de Hacer: requieren la ejecución de un acto u obra. Puedes ser de medios o resultados
    de No Hacer: exigen la abstención de realizar determinado acto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según el sujeto

A
  • Simples: sujeto unico
  • Mancomunadas: pluralidad de sujetos
    . Solidariamente: Cada deudor paga su cuota (deuda) y cada acreedor tiene derecho a reclamar sólo su cuota (crédito). Simplemente:Cada deudor paga en forma íntegra la deuda y cualquiera de los acreedores puede exigir y percibir íntegro el crédito (puede ser activa: acreedor o pasiva: deudor)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según independencia

A

Principales: tienen independencia de las demás
Accesorias: dependen de otra como razón de su existencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según contenido (de hacer)

A

Medios: Son aquellas en las que el deudor promete ejercer su actividad, sin garantizar lograrlo (abogado)
Resultado: El deudor promete un objetivo (pintor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos Principales (obligaciones/ daños)

A

Normales:
- Ejecución Forzada: Otorgan al acreedor los medios legales para procurar la prestación debida
- Cumplimiento por un Tercero: La facultad de procurar por otro.

Anormales:
- Daños y Perjuicios: obtener indemnizaciones correspondientes por los daños y perjuicios sufridos por incumplimiento
-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos auxiliares

A

Medidas cautelares: solicitadas por el acreedor en un proceso judicial para garantizar que la sentencia a cumplirse pueda tornarse efectiva

Acciones de integración: intentan restaurar un conjunto de bienes cuya solvencia fue reducida por actos simulados, fraudulentos o inacción del acreedor

Deslinde del patrimonio: busca que no se confundan dos patrimonios distintos en perjuicio de los acreedores o de uno de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Extinción

A
  • pago: Es el cumplimiento de la prestación, ambos tienen que tener capacidad de ejercicio (puede ser por consignación)
  • novación: Es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva, destinada a reemplazarla
  • compensación: La compensación es una forma de cancelar deudas entre dos personas que se deben mutuamente, como si se hubieran pagado entre sí. Solamente queda pagar la diferencia, si la hay.
  • transacción: acuerdo legal para resolver un conflicto, donde ambas partes ceden algo y se evita o termina un juicio
  • confusión: Cuando las calidades del acreedor y deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio
  • renuncia de los derechos del acreedor: limita lo que el acreedor puede exigir, pero no necesariamente borra la deuda.
  • remisión de la deuda: extingue una deuda, el acreedor se considera pagado
  • imposibilidad del pago: no solo es sobre el dinero. Sino no poder completar el pago si es de algo específico ejemplo un caballo específico y se muere (caso de fuerza mayor)
  • dación en pago: La aceptación voluntaria del pago de una prestación diversa a la acordada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly