Continuación SNA Flashcards

(66 cards)

1
Q

Duración de atropina y tropicamida oftalmica

A

Atropina 1-3 Dias

Tropicamida 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de acción de Atropina y tropicamida oftalmica

A

Antagonista de R M3 del esfinter del iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

RAM comunes en Atropina y tropicamida oftalmicas

A

Visión borrosa, irritación ocular, AUMENTO de la presión intraocular, ojo seco. Las RAM sistémicas son poco frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vía de administración y mecanismo de acción de Biperideno y Trihexifenidilo

A

BIperideno VO, IV
Trihexifenidilo VO
MA: Antagonista del R M1 en el putamen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que se usa el BIperideno y el trihexifenidilo

A

Párkinson o sxs parkinsonianos inducidos por medicamentos como la metoclopramida (antiemetico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RAM en biperideno y trihexifenidilo

A

Confusion, euforia, delirium, alucinaciones, deterioro de la memoria, convulsiones, somnolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vía de administración del N butil bromuro de hioscina, MA, paso a través de la barrera hematoencefalica y uso

A

VO, IV
MA: antagonista de R M en el músculo liso gastrointestinal
No atraviesa BHE
Se usa como antiespasmódico, para espasmos intestinales, reduce el peristaltismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales medicamentos son antagonistas SELECTIVOS del R M3 y cuales son no selectivos
Cuales son sus RAM y para que se usan

A
Selectivos: TOFU
Tolterodina, oxibutinina, flavoxato 
No selectivos: Dari, soli
Darifenacina y solifenacina
RAM: efectos antimucarinicos como boca seca, estrenimiento, 

Se usan para incontinencia urinaria de esfuerzo, vejiga hiperactiva y enuresis

Ram: efectos antimuscarinicos como sequedad, estrenimiento,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que hace referencia la carga anticolinergica

A

Efecto acumulativo de tomar uno o más medicamentos con capacidad para desarrollar efectos ave versos anticolinérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estrategia para evitar carga anticolinergica

A

Se deben reducir prescripciones inapropiadas y promover manejos más seguros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los agonistas nicotinicos

A

Nicotina y vareniclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que partes es buena la absorción de la nicotina

A

En pulmón, mucosa bucal y piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con que formas farmacéuticas se da una absorción rápida de la nicotina y con cuales se da una absorción lenta

A

Rápida en chicles y tabletas sublinguales

Lenta en parches

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se puede aumentar la eficacia de la nicotina

A

Combinando las formas farmacéuticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de acción de la nicotina

A

Agonista COMPLETO del receptor nicotinico alfa4 beta2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efectos centrales y periféricos de la nicotina

A

Centrales: dependencia, síndrome de privación
Periféricos
- a dosis bajas: menor FC, menor PA y menor motilidad gastrointestinal
- a dosis altas: hipotension, bloqueo neuromuscular despolarizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las RAM de la nicotina y como se dividen

A

Cardiovasculares: palpitaciones, angina, HTA, taquicardia
Neurologicas: pesadillas, cefalea, ansiedad, depresión
Gastrointestinales: náuseas, emesis, diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Precauciones y contraindicaciones de la nicotina

A

Se contraindica en no fumadores, embarazo y lactancia, IAM, angina, arritmias

No se debe usar por mas de 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para que se usa la nicotina

A

Para el sx de privación al cigarrillo y en terapia transitoria para dejar de fumar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son las formas farmacéuticas de la nicotina

A

Chicles, tabletas sublinguales, parches transdermicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de acción de la vareniclina y comparación con la nicotina

A

Agonista PARCIAL del receptor alfa4 beta2

Estimulación inferior a la nicotina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

RAM de la vareniclina

A

Eventos neuropsiquiatricos como agitación, depresión, ideas suicidas, trastornos del sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que condición se contraindica la Vareniclina

A

En depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Para que se usa la vareniclina

A

Como tratamiento para dejar el cigarrillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En cuales grupos se dividen los agonistas alfa1 adrenergicos
Grupo 1: vasopresores Grupo 2: descongestionantes Grupo 3: resfriado común
26
Cuales son los vasopresores y cuál es su vía de administración
Etilefrina IV Fenilefrina IV, VO, VT Fentetramina VO Midodrina VO MEFF
27
Que puede inducir la Midodrina
Puede inducir crisis hipertensiva
28
Cuál es el efecto de los vasopresores
Vasoconstricción arterial y venosa
29
RAM de los vasopresores
Hipertensión, ACV, edema pulmonar
30
Precauciones y contraindicaciones de los vasopresores
No debe utilizarse en pxs con choque hipovolémico hipotensivo o en hipertensión Se debe corregir la hipovolemia antes de administrar vasopresores
31
Para que se usan los vasopresores
Para hipotension ortostatica y síndrome hipotensivo crónico Son alternativa, no son primera línea
32
Cuales son los descongestionantes y cuál es su vía de administración
Oximetazolina (nasal, ocular) | Fenilefrina (VO, ocular)
33
Efectos de los descongestionantes
Vasoconstricción arterial y venosa Reducen flujo y congestión Midriasis
34
RAM de los descongestionantes
Efecto rebote con hiperemia, el uso prolongado atrofia las mucosas No se deben usar por mas de 3 días
35
Precauciones y contraindicaciones de los descongestionantes
No usar en glaucoma de ángulo estrecho ni en menores de 2 años
36
Para que se usan los descongestionantes
Para rinitis aguda, sinusitis e irritación conjuntival
37
Que med se repite entre los 3 grupos de agonistas alfa1 adrenergicos
La fenilefrina
38
Que medicamentos se encuentran en el grupo 3: resfriado común y cuál es su vía de administración
Fenilefrina Efedrina Ambas VO
39
Característica de los meds para el resfriado común
Fenilefrina y efedrina no se encuentran solos en el mercado, se encuentran asociados con antihistamínicos, analgésicos, antipireticos, etc
40
Efectos de los meds para el resfriado común
Vasoconstricción, reducción de la hiperemia, edema y descongestión del tracto respiratorio superior
41
RAM de los meds para el resfriado común
Hipertensión, arritmias, insomnio y ansiedad por estimulación del SNC, hay psicosis en edades pediátricas
42
Contraindicaciones y precauciones de los meds para el resfriado común
Contraindicado en menores de 2 años, de 2 a 12 con fórmula médica Se debe tener precaución en pxs hipertensos, cardiopatía isquémica e hípertiroideas
43
Que med para el resfriado común se usa en doping
La efedrina
44
Uso de los meds para el resfriado común
Coadyuvante en el tratamiento de la rinorrea, rinitis, sinusitis y otitis media aguda
45
Uso de la atropina y tropicamida oftálmicas
Diagnóstico oftalmologico (fondo de ojo), tratamiento de iritis, iridociclitis y uveitis anterior
46
Cuales son los agonistas alfa 2 adrenergicos centrales y cuál es su vida media de eliminación plasmática
Clonidina 12-16 horas (BID) | Metildopa 2 horas (BID-QID)
47
Cuál es el mecanismo de acción de los agonistas alfa 2 adrenergicos centrales
Ambos actúan en el receptor alfa 2 adrenergico central de las células pre sinápticas, dicho R es mediado por alfa i, lo cual va a llevar al bloqueo de canales de calcio, por lo tanto no se liberará el NT y la neurona pos ganglionar no va a ser estimulada
48
Donde actúan los agonistas alfa 2 adrenergicos centrales
En bulbo, tracto solitario, bloquea el simpático, este es el encargado de controlar la PA
49
Cuál es los alfa 2 adrenergicos centrales de un profarmaco
Metildopa ``` Metildopamina Alfa metildopamina Alfa metilnoradrenalina ( se acumula en vesículas de células presinapticas ```
50
Cuales son las reacciones adversas generales y específicas de los agonistas alfa 2 adrenergicos centrales
Generales. Hipotension, bradicardia, somnolencia, sedación, trastornos del sueño, disfunción sexual, elevación de transaminasas Clonidina. Sx de abstinencia Metildopa. Hiperprolactinemia, movimientos extra piramidales y anemia hemólitica
51
Precauciones y contraindicaciones de los agonistas alfa 2 adrenergicos
Bradicardia, hipotension, actividades que requieran estar alerta, insuficiencia hepatica, disfunción erectil
52
Para que se usan las Clonidina y metildopa
Clonidina. HTA refractaria (no es primera línea), coadyuvante en anestesia, analgesia espinal, manejo del Sx de abstinencia Metildopa. HTA durante el embarazo, se retira 6 semanas después del parto
53
Cuales son los agonistas alfa y beta adrenergicos
Adrenalina, norepinefrina, dopamina, dobutamina
54
A que hacen referencia las propiedades fisiológicas del músculo cardiaco (cronotropismo, inotropismo, dromotropismo, batmotropismo, lusitropismo)
``` cronotropismo frecuencia inotropismo contractilidad Dromotropismo conductibilidad batmotropismo excitabilidad lusitropismo relajación ```
55
Características de los vasopresores
Reanimación con volumen, parcialmente efectivos en hipovolemia Selección adecuada del farmaco Se admin idealmente por catéter venoso central Titulación Ajuste de dosis constante. Taquifilaxis Reevaluation y monitoreo constante
56
Vía de administración de la adrenalina y en cuánto tiempo se produce su efecto
IV, efecto casi inmediato
57
Enzimas por las cuales se da el metabolismo de la adrenalina y la norepinefrina
COMT Catecol- o - metiltransferasa | MAO Monoaminooxidasa
58
Mecanismo de acción de la adrenalina y función de los R
Agonista de R alfa 1 alfa 2 beta 1 y beta 2 Beta 1: cronotropismo +, inotropismo +, dromotropismo +, batmotropismo +, lusitropismo - Beta 2: broncodilatacion, vasodilatación y aumento del flujo sanguíneo en músculo estriado Alfa 1 y 2: vasoconstricción de piel, mucosas y visceras
59
Que produce la sobredosis de adrenalina o sin diluir
HTA severa, ACV, fibrilación ventricular, infarto, edema pulmonar
60
Precauciones y contraindicaciones de la adrenalina
No usar asociado a anestésicos locales como lidocaina | Contraindicada en zonas de circulación distal terminal cómo orejas, nariz y pene?
61
Interacciones de la adrenalina
BB: antagonizan efectos B1 en el corazón y por bloqueo de B2 puede producir aumento de TA Hipotension por fenotiazinas
62
Uso de adrenalina
``` PPRSC Priapismo Prolongación del efecto anestésico Reanimación cardiopulmonar Síncope por bloqueo AV completo Choque anafiláctico ```
63
Vía de administración de la norepinefrina y en cuánto tiempo inicia su efecto
IV, diluida en dextrosa 5%, efecto inicia en 1-2 min
64
Mecanismo de acción de la norepinefrina
Agonista de alfa 1 y 2, beta 1. Mínimo sobre beta 2 | Los efectos alfa de vasoconstricción son mayores que los B1
65
RAM de la norepinephrine
ACV, necrosis en piel, isquemia periférica, arritmias
66
Uso de la norepinephrine
Choque séptico | Choque hipotensivo