Contraindicaciones Flashcards
(15 cards)
Barra palatina doble
• Contraindicaciones:
- Bóveda palatina alta, la barra palatina anterior interfiere en fonación
Barra lingual
• Contraindicaciones
- Torus lingual
- Falta de espacio vertical (si hay ODs pero insuficiente soporte no debe colocarse porque produce movilidad)
Barra lingual doble
• Contraindicaciones
- Apiñamiento
- Diastemas como consecuencia de tx periodontal
Placa lingual
• Contraindicaciones
- Escasa higiene bucal
- Apiñamiento o diastemas anteriores
Retenedor circunferencial tipo acker o circular simple
• Contraindicaciones
- En extensión distal de clases I y II
- Cuando el ecuador o la estética no lo permiten
Retenedores circunferenciales tipo doble acker o circular doble
• Contraindicaciones
- No debe usarse cuando el retenedor va a a traumatizar al diente pilar
- Cuando no hay espacio para que el conector menor cruce la superficie oclusal
Retenedor circunferencial de acción posterior
• Contraindicaciones
- Molares, por la longitud del brazo
Retenedor circunferencial de acción posterior invertido
• Contraindicaciones
- Prótesis superiores por razones estéticas
- Cuando existe un ángulo retentivo severo en los tejidos blandos por debajo del margen gingival
Retenedor circunferencial en anillo
• Contraindicaciones
- No es un satisfactorio cuando existen zonas retentivas severas en distal
- En molares superiores con retención distobucal a menos que no sea muy marcada.
Retenedores circunferenciales múltiples
• Contraindicaciones
- No debe usarse cuando los dos pilares aislados tienen forma acompañada con zonas muy retentivas en las caras proximales
- Cuando su presencia en el maxilar inferior muestre mucho metal
Retenedores circunferenciales en anzuelo o goslee
• Contraindicaciones
- En el maxilar superior porque puede exhibirse mucho metal (razones estéticas)
Retenedor mesiodistal de roach
• Contraindicaciones
- En extremo libre
- En dientes no bien preparados
Retenedores en T
• Contraindicaciones:
- Zonas retentivas profundas en los tejidos blandos adyacentes al pilar.
- Caninos y premolares superiores donde el conector menor parece ser muy visible.
Retenedor en C
• Contraindicaciones:
- En dientes que tienen un ecuador dentario muy cerca a la cara oclusal, porque crea un espacio debajo del conector del brazo retentivo.
Retenedor en I
• Contraindicaciones:
- Insuficiente profundidad del vestíbulo por lo menos 3mm de separación del fondo del surco.
- Cuando el pilar tiene una severa inclinación a lingual que no presenta retención en bucal.
- Pilar desplazado en sentido bucal o lingual.
- Piso de la boca alto y no deja espacio para hacer la placa de contacto proximal separada del conector menor del apoyo oclusal.
- En ángulos retentivos severos en los tejidos blandos por bucal.