Ventajas Flashcards

(20 cards)

1
Q

Barra palatina medio-posterior o barra palatina simple

A
•	Ventajas:
	Reparten fuerzas a todo lo largo
	Se tolera bien su grosor 1.5-2mm
	No hay problema en la dicción
	Fina, delgada y cómoda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Barra palatina doble

A

• Ventajas:
 Mayor rigidez
 Menor volumen
 Cubre mínimo de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Banda o cinta palatina medio-posterior

A

• Ventajas

 Su amplitud reparte fuerza a lo largo y ancho del paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Banda o cinta palatina media

A
•	Ventajas 
	Apenas perceptible para la oclusión
	Distribución de fuerzas en un área
	Fina y delgada
	Mejor adaptación
	Retención indirecta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Banda palatina anterior

A

• Ventajas

 No cubre la parte posterior del paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Placa o banda palatina en forma de herradura

A

• Ventajas

 No cubre la parte posterior del paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Barra lingual

A

• Ventajas
 No cubre tejidos gingivales
 Evita molestias a la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Barra lingual doble

A

• Ventajas
 Retención indirecta
 Estabilidad horizontal
 Margen horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Placa lingual

A

• Ventajas
 Rigidez
 Mayor soporte y estabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Retenedor circunferencial tipo acker o circular simple

A
•	Ventajas
	Buen soporte y estabilidad
	Diseño simple y fácil de construir
	Menos posibilidad de retener alimento
	Se ubica por encima del ecuador dentario, brinda soporte
	Fácil de adaptar cuando se dobla
	No se deforma fácilmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Retenedores circunferenciales tipo doble acker o circular doble

A

• Ventajas
 Buen soporte y estabilidad
 Distribuye el soporte, la retención y la estabilidad a varios dientes remanentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Retenedor circunferencial de acción posterior

A

• Ventajas
 Puede usar áreas retentivas pequeñas
 La longitud del retenedor produce flexibilidad y efecto de rompefuerzas sobre los pilares en el extremo libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Retenedor circunferencial de acción posterior invertido

A

• Ventajas
 Las fuerzas del pilar son menos intensas
 Tiene acción de rompefuerzas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Retenedor circunferencial en anillo

A

• Ventajas
 Soporte
 Estabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Retenedores circunferenciales múltiples

A

• Ventajas
 Brindar soporte adicional a dientes periodontamente debilitados.
 Distribución de las fuerzas entre 2 órganos dentarios
 Buen soporte y estabilidad
 Buena retención
 Una adecuadamente los escasos pilares remanentes en la parte posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Retenedores circunferenciales en anzuelo o goslee

A

• Ventajas
 Permite usar áreas retentivas próximas al espacio edéntulo sin tener que cruzar los tejidos blandos con conectores menores.
 Buen soporte y estabilidad
 Puede usarse en extremo libre o clase III

17
Q

Retenedor mesiodistal de roach

A

• Ventajas
 Buena estética
 Buen soporte y estabilidad

18
Q

Retenedores en T

A

• Ventajas:
 Al utilizar la zona retentiva del pilar en el extremo libre, evita que se traumatice.
 Buena estética en caninos y premolares inferiores.
 Más versátil para el diseño.
 Contacta poca superficie dentaria.
 Por la forma de retención son más flexibles al ponerlos en su sitio que al retirarlos de la boca.

19
Q

Retenedor en C

A

• Ventajas:
 Al utilizar la zona retentiva del pilar en el extremo libre, evita que se traumatice.
 Buena estética en caninos y premolares inferiores.
 Más versátil para el diseño
 Contacta poca superficie dentaria.
 Por la forma de la retención son más flexibles al ponerlo en su sitio que al retirarlos de boca.

20
Q

Retenedor en I

A

• Ventajas:
 Permite que la prótesis se mueva durante la función sin traumatizar al pilar
 No altera el contorno anatómico normal del pilar.
 Buena estética.
 Evita la hiperplasia del tejido gingival distal al pilar.
 Mínimo contacto con la superficie dentaria.