Contratos del Sector Público Flashcards

1
Q
  1. Señale la respuesta correcta en relación a la Ley de Contratos del Sector Público:
    A) Son contratos de suministro los que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes inmuebles.
    B) Son contratos de suministro los que tienen por objeto la enajenación o el arrendamiento financiero de productos o bienes muebles.
    C) Son contratos de suministro los que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Los contratos “cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario”, se califican como:
    A) Contrato de concesión de servicios.
    B) Contrato de servicios.
    C) Contrato mixto.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Según el artículo 13.1 de la Ley de Contratos del Sector Público son contratos de obras aquellos que tienen por objeto:
    A) La ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto, o la realización de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I o la realización, por cualquier medio, de una obra que cumpla los requisitos fijados por la entidad del sector público contratante que ejerza una influencia decisiva en el tipo o el proyecto de la obra.
    B) Aquel en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia, y cuya contrapartida venga constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio.
    C) Únicamente la ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto, o la realización de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Los contratos del sector público vienen regulados por:
    A) Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
    B) Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
    C) Ley 9/2017, de 8 de diciembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
    D) Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de diciembre, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
A
  1. Respuesta Correcta: B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. El objeto de la Ley de Contratos del Sector Público es:
    A) Regula la subcontratación en el sector de la construcción y tiene por objeto mejorar las condiciones de trabajo del sector, en general, y las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del mismo, en particular.
    B) Regular la contratación del sector privado, a fin de garantizar que la misma se ajusta a los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores.
    C) Regular la contratación del sector público, a fin de garantizar que la misma se ajusta a los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores; y de asegurar, en conexión con el objetivo de estabilidad presupuestaria y control del gasto, y el principio de integridad, una eficiente utilización de los fondos destinados a la realización de obras, la adquisición de bienes y la contratación de servicios mediante la exigencia de la definición previa de las necesidades a satisfacer, la salvaguarda de la libre competencia y la selección de la oferta económicamente más ventajosa.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. A efectos de la Ley de Contratos del Sector Público, se consideran poderes adjudicadores:
    A) Las Administraciones Públicas.
    B) Las fundaciones públicas.
    C) Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
    D) Todas son correctas.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Los Organismos Autónomos, las Universidades Públicas y las autoridades administrativas independientes a efectos de la Ley de Contratos del Sector Público se consideran que:
    A) No quedan sometidos a la actual Ley de Contratos del Sector Público.
    B) Forman parte del Sector Público.
    C) No forman parte del Sector Público.
    D) Ninguna es correcta.
A

224.
Respuesta Correcta: B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Son contratos regulados a la Ley de Contratos del Sector Público:
    A) Los contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro y servicios que celebren las entidades pertenecientes al sector privado.
    B) Los contratos de obras, concesión de obras públicas, gestión de servicios públicos, suministro, servicios y de colaboración entre el sector público y el sector privado que celebren los entes, organismos y entidades pertenecientes al sector público.
    C) Los contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro y servicios que celebren las entidades pertenecientes al sector público.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. En relación a los contratos mixtos regulados en la Ley de Contratos del Sector Público:
    A) Se entenderá por contrato mixto aquel que contenga prestaciones correspondientes a otro u otros de distinta clase.
    B) Cuando un contrato mixto comprenda prestaciones propias de dos o más contratos de obras, suministros o servicios se atenderá al carácter de la prestación principal.
    C) En los casos en que un elemento del contrato mixto sea una obra y esta supere los 50.000 euros, deberá elaborarse un proyecto y tramitarse de conformidad con los artículos 231 y siguientes de dicha ley.
    D) Todas son correctas.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Según la Ley de Contratos del Sector Público, tendrán carácter administrativo los contratos siguientes, siempre que se celebren por una Administración Pública:
    A) Los contratos de obra, concesión de obra, concesión de servicios.
    B) Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador no reúnan la condición de Administraciones Públicas.
    C) Los celebrados por entidades del sector público que no reúnan la condición de poder adjudicador.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Según la Ley de Contratos del Sector Público, los contratos administrativos se regirán:
    A) En cuanto a su preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción, por esta Ley y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho penal.
    B) En cuanto a su preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción, por esta Ley y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado.
    C) En cuanto a su preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción, por las normas de derecho administrativo; supletoriamente se aplicarán esta ley y sus disposiciones de desarrollo y, en su defecto, las normas de derecho privado y penal.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En relación a la Ley de Contratos del Sector Público, tendrán la consideración de contratos privados:
    A) Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador no reúnan la condición de Administraciones Públicas.
    B) Los contratos de obra, concesión de obra, concesión de servicios, que se celebren por una Administración Pública.
    C) Los celebrados por entidades del sector privado que no reúnan la condición de poder adjudicador y Administración Pública.
    D) Ninguna es correcta.
A
  1. Respuesta Correcta: A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Según el artículo 26.1 de la Ley de Contratos del Sector Público se considerarán contratos privados:
    A) Los que celebren las Administraciones Públicas cuyo objeto sea distinto de los referidos en las letras a) y b) del apartado primero del artículo anterior.
    B) Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador no reúnan la condición de Administraciones Públicas.
    C) Los celebrados por entidades del sector público que no reúnan la condición de poder adjudicador.
    D) Todas las respuestas son correctas.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. En relación a la Ley de Contratos del Sector Público, serán competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo las siguientes cuestiones:
    A) Las relativas a la preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción de los contratos administrativos.
    B) Las que se susciten en relación con la preparación y adjudicación de los contratos privados de las Administraciones Públicas.
    C) Los recursos interpuestos contra las resoluciones que se dicten por los órganos administrativos de resolución de los recursos previstos en el artículo 44 de esta Ley, así como en el artículo 321.5.
    D) Todas son correctas.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly