Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente Flashcards

1
Q
  1. La información asistencial que se ha de proporcionar a cada paciente ha de comprender como mínimo, según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre:
    A) La relación de personal que existe a su disposición en el centro asistencial.
    B) La finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
    C) Los derechos que tiene cada paciente en su relación con los demás.
    D) El listado de actuaciones posibles a practicar
A
  1. Respuesta Correcta: B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, cuando el paciente manifieste expresamente su voluntad de no ser informado:
    A) Se le proporcionará una información completa.
    B) Se le informará, de todas formas.
    C) Se respetará su voluntad de no ser informado.
    D) No se podrá respetar su voluntad, puesto que es una obligación, además de un derecho.
A
  1. Respuesta Correcta: C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, quién garantiza el derecho a la información asistencial del
    paciente?
    A) Los profesionales que le atienden durante el proceso asistencial.
    B) Los profesionales que apliquen al paciente una técnica o un procedimiento concreto.
    C) El médico responsable del paciente.
    D) Todas son correctas.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. La información clínica, según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente:
    A) Ayudará al paciente a tomar decisiones de acuerdo con la voluntad del médico.
    B) Forma parte de algunas de las actuaciones asistenciales.
    C) Se comunicará al paciente de forma comprensible y adecuada a sus necesidades.
    D) Como regla general, se proporcionará por escrito al paciente dejando constancia en su historia.
A
  1. Respuesta Correcta: C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, la información asistencial se proporcionará al paciente, como regla
    general:
    A) Por escrito, dejando constancia de la información proporcionada en la historia clínica.
    B) Por cualquier medio que permita tener constancia de la información facilitada.
    C) Al paciente y a las personas vinculadas a él exclusivamente por razones familiares.
    D) Se proporcionará verbalmente dejando constancia en la historia clínica .
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Quién es el titular del derecho a la información asistencial según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre?
    A) El paciente y las personas vinculadas a él, por razones familiares o de hecho.
    B) El paciente, y en la medida en que éste lo permita, de manera expresa o tácita, también serán informadas
    las personas vinculadas a él, por razones familiares o de hecho.
    C) El paciente, en caso de incapacidad, no será informado.
    D) El paciente y aunque no lo permita, de manera expresa o tácita, también serán informadas, las personas
    vinculadas a él, por razones familiares o de hecho.
A
  1. Respuesta Correcta: B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, cuando el paciente, según el criterio del médico que le asiste,
    carezca de capacidad para entender la información, a causa de su estado físico o psíquico, la información se
    pondrá en conocimiento de:
    A) En este supuesto no existe la obligación de proporcionar información.
    B) La información se pondrá en conocimiento exclusivamente del equipo asistencial que atienda al paciente.
    C) Se comunicará al director del centro sanitario donde se esté interviniendo al paciente.
    D) Las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuándo puede limitarse el derecho a la información sanitaria de los pacientes, según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre?
    A) El derecho a la información sanitaria de los pacientes puede limitarse por la existencia acreditada de un
    estado de necesidad terapéutica.
    B) Nunca.
    C) El derecho a la información sanitaria de los pacientes puede limitarse bajo prescripción subjetiva médica.
    D) En momentos de necesidad del personal en el centro asistencial en el que se encuentre el paciente.
A
  1. Respuesta Correcta: A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, se entenderá por necesidad terapéutica:
    A) La facultad del paciente o usuario de optar libre y voluntariamente, entre dos o más alternativas asistenciales, entre varios facultativos o entre centros asistenciales, en los términos y condiciones que establezcan los servicios de salud, competentes en cada caso.
    B) La facultad del médico para actuar profesionalmente sin informar antes al paciente, cuando por razones subjetivas el conocimiento de su propia situación pueda perjudicar su salud de manera grave.
    C) La facultad del médico de optar, libre y voluntariamente, entre dos o más alternativas asistenciales, en los términos y condiciones que establezcan los servicios de salud competentes.
    D) La facultad del médico para actuar profesionalmente sin informar antes al paciente, cuando por razones objetivas el conocimiento de su propia situación pueda perjudicar su salud de manera grave.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Según se establece en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, el paciente en caso de incapacidad:
    A) No podrá ser informado, por lo que se cumplirá con el deber, informando al representante legal del incapacitado.
    B) Será informado de un modo adecuado a sus posibilidades de comprensión, informando también a su representante legal.
    C) No podrá ser informado, por lo que se cumplirá con el deber, informando a los familiares del incapacitado y a su representante legal.
    D) Será informado de un modo adecuado a sus posibilidades de comprensión, cumpliendo con el deber de informar a los familiares del incapacitado.
A
  1. Respuesta Correcta: B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. En virtud de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, los ciudadanos tienen derecho a conocer los problemas sanitarios de la colectividad, cuando impliquen un riesgo para la salud pública o para su salud individual dentro de su derecho a la:
    A) Información asistencial.
    B) Información epidemiológica.
    C) Información colectiva.
    D) Información confidencial.
A
  1. Respuesta Correcta: B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, los ciudadanos tienen derecho a conocer los problemas sanitarios de la colectividad:
    A) Cuando impliquen un riesgo para su salud individual.
    B) Cuando impliquen un riesgo para la salud pública.
    C) Tal información deberá difundirse en términos verdaderos, comprensibles y adecuados para la protección de la salud.
    D) Todas son correctas.
A
  1. Respuesta Correcta: D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Según el artículo 7 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, “toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la Ley” ¿A qué derecho se refiere?
    A) Derecho a la información sanitaria.
    B) Derecho a la información asistencial
    C) Derecho a la intimidad.
    D) Derecho de confidencialidad.
A
  1. Respuesta Correcta: C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, para garantizar el derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a la salud de los pacientes, adoptarán las medidas oportunas:
    A) El Director Gerente del Hospital.
    B) El Consejero de Sanidad.
    C) Los centros sanitarios.
    D) La Secretaría General Técnica de la Dirección General de Programas Asistenciales.
A
  1. Respuesta Correcta: C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly