corazón Flashcards

1
Q

localización del corazón

A

en el mediastino
medio y descansa sobre el diafragma
x por detrás del esternón y delante del esófago, la
aorta y la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son las 3 capas?

A

endocardio (capa interna de las cámaras del
corazón), miocardio (capa muscular del medio, ayuda a contracción y
relajación) y pericardio (saco que envuelve el corazón).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son las 4 cavidades?

A
  1. Aurícula derecha
  2. Aurícula izquierda
  3. Ventrículo derecho
  4. Ventrículo izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las válvulas?

A

tricúspide
mitral
pulmonar
aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

de dónde nacen las arterias coronarias?

A

aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ramas de la arteria coronaria derecha

A

ramas marginal e
interventricular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ramas arteria coronaria izquierda

A

: ramas circunfleja e
interventricular anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

irrigación de arteria coronaria derecha

A

Aurícula derecha y mayor parte del ventrículo derecho
○ Nódulo sinusal (SA) y auriculoventricular (AV) y el
tabique interauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

irrigación de arteria coronaria izquierda

A

○ Aurícula izquierda y mayor parte del ventrículo izquierdo
○ Resto del ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dónde se origina la señal eléctrica?

A

en el nódulo sinoauricular (marcapasos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué es un tromboembolismo?

A

Oclusión de la arteria pulmonar a causa de un émbolo o trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

causas de tromboembolismo
95% → el trombo se forma en los miembros inferiores
(trombosis venosa profunda) y viaja hasta la arteria pulmonar:

A
  1. Fracturas de extremidades inferiores
  2. Reposo en cama o inmovilización prolongada
  3. Viajes prolongados (+ 8 horas)
  4. Obesidad
  5. Tabaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

síntomas de tromboembolismo

A

○ Disnea
○ Dolor torácico
○ Mareo o desvanecimiento
○ Hemoptisis (tos con sangre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tratamiento de tromboembolismo

A

○ Anticoagulantes
○ trombolisis sistémic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué es el síndrome de corazón roto o abombamiento apical?

A

Disminución en la eyección del ventrículo izquierdo,
anormalidades de la pared ventricular, interrumpiendo el bombeo
de la sangre, ya que el resto funciona con normalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

causas del abombamiento apical?

A

Mujeres post-menopáusicas (90%)
○ Estrés emocional inesperado
○ Medicamentos de emergencia para tratar las reacciones alérgicas
o ataques fuertes de asma.
○ Algunos medicamentos para tratar la ansiedad.
○ Drogas ilícitas estimulantes, como la metanfetamina y la cocaína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

síntomas

A

○ Dolor de pecho
○ Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

diagnóstico diferencial de abombamiento apical

A

○ Se puede confundir con un infarto de miocardio.
○ A diferencia del infarto miocardio, las arterias coronarias no están
tapadas.
○ Síndrome coronario agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tratamiento de ambombamiento apical

A

Inhibidores de la angiotensina, betabloqueantes o diuréticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué es la angina de pecho?

A

Reducción de la irrigación del corazón debido al estrechamiento de las arterias coronarias. No recibe suficiente sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

causas de la angina de pecho

A

Estrechamiento de las arterias causado por acumulación de grasa
entre el endotelio y la pared muscular de la arteria.
○ Factores de riesgo: Tabaquismo, estrés y ENTs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

síntomas de angina de pecho. son progresivos

A

Dolor opresivo en pecho, cuello, mandíbula, interescapular, brazo y hombro izquierdos. Duración de 2-5 minutos
○ Disnea, vómito, fatiga, sudoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tratamiento de angina de pecho

A

Angioplastia y colocación de stents, bypass arterial,
anticoagulantes, betabloqueadores, estatinas
○ Cambio en estilo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tipos de angina de pecho

A

estable
inestable
refractaria
variante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
angina de pecho estable
Ocasionada por esfuerzo físico extra o mucho estrés ○ Desaparece con descanso o medicamentos ○ Es de duración corta (hasta 5 minutos,aproximadamente)
26
angina de pecho inestable
Es de urgencia médica, puede evolucionar en un infarto ○ El dolor es repentino e intenso y tiene mayor duración (>20min) ○ No desaparece con descanso ni con medicamentos
27
angina de pecho variante(prinzmetal)
Generalmente ocasionada por el uso de cocaína ○ Provoca espasmos en las arterias coronarias, reduciendo su flujo ○ Puede ser aliviada con medicamentos
28
angina de pecho refractaria
Hay constantes episodios de angina de pecho, sin importar el tratamiento del px y/o estilo de vida
29
qué es el infarto al miocardio?
Muerte de células del miocardio por falta de riego sanguíneo 1. Obstrucción de las arterias coronarias 2. El oxígeno no llega al miocardio -> isquemia miocárdica 3. El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse 4. Muerte células del miocardio que no reciben sangre (necrosis).
30
causas de infarto al miocardio
Trombosis, aterosclerosis, consecuencia de angina de pecho
31
síntomas de infarto al miocardio (son repentinas)
Dolor de pecho (sensación de presión), dolor/molestia en brazo y hombro izquierdos, mandíbula, espalda (nivel escapular) ○ Disnea, distensión yugular, mareo, sudoración (frío), náuseas, vómito
32
tratamiento de infarto al miocardio
○ Inhibidores de la angiotensina, betabloqueantes o diuréticos ○ Inmediato: analgésicos (AINES no), oxígeno, nitroglicerina, aspirina
33
cómo se ve un infarto al miocardio en un EKG?
> se ve como una elevación del segmento ST “ST ≥ 1 mm en 2 o más derivaciones contiguas que delimitan el área dañada” -> derivaciones V1-V3 - infarto anterior (IAM)
34
qué es la fibrilación auricular?
Es una alteración del ritmo del corazón en las aurículas (no se contraen).
35
dónde se da el foco ectópico en la fibrilación auricular?
en muchos casos se da dentro de estructuras venosas adyacentes (venas pulmonares).
36
causas de fibrilación auricular
Genética ○ Hipertensión arterial ○ Infarto de miocardio ○ Cirugía cardíaca ○ Diabetes
37
Durante la fibrilación, se puede clasificar de tres formas:
paroxística persistente crónica
38
FA paroxística
breve duración (<7 días)
39
FA persistente
>7 días, necesario tomar medicamentos y es posible restaurar el ritmo sinusal
40
FA crónica
larga duración, la arritmia no se puede controlar con medicamentos y ya no se puede convertir al ritmo sinusal
41
síntomas de fibrilación auricular
*Suele ser asintomática pero muchos pacientes experimentan… ○ Taquicardia ○ Dolor en el pecho ○ Mareos
42
tratamientos de fibrilación auricular
○ Antiarrítmicos: cardioversión farmacológica/ descargas eléctrica) ○ Corregir las enfermedades que provocan este tipo de arritmias ○ Fármacos anticoagulantes (prevención de tromboembolia)
43
qué es la fibrilación ventricular?
○ Un tipo de arritmia que afecta a los ventrículos y provoca que se contraigan de forma rápida y descoordinada. ○ La mayoría de px con FV tienen alguna cardiopatía de base
44
causas de fibrilación ventricular
○ Problemas en sistema eléctrico del corazón ○ Falta de irrigación en miocardio ○ El riesgo de FV aumenta en presencia de hipoxia, isquemia o acidosis.
45
síntomas de fibrilación ventricular
Colapso repentino y pérdida de conocimiento ○ Si sobrevive: dolor en pecho, disnea, mareos y náusea
46
qué es el taponamiento cardiaco?
Presión en el pecho debido a la acumulación de sangre o líquido en el pericardio
47
causas de taponamiento cardiaco
○ Aneurisma de aorta ○ Cáncer de pulmón ○ Pericarditis aguda ○ Ataque al corazón o cirugía ○ *Todas las enfermedades pericárdicas*
48
síntomas de taponamiento cardiaco
Edema periférico ○ Disnea o taquipnea ○ Ingurgitación venosa yugular (signo de Kussmaul) ○ Taquicardia e Hipotensión arterial (signo de gravedad = Shock Cardiogénico)
49
cuál es la triada de beck?
ingurgitación venosa Pulso paradójico precoz ruidos cardiacos lejanos
50
pulso paradójico precoz
Disminución de TA sistólica >10 mmHg durante la inspiración (Disminución de la tensión arterial sistólica inspiratoria)
51
ingurgitación venosa
Distensión yugular, aumento inspiratorio de ingurgitación (signo de Kussmaul)
52
diagnóstico diferencial de taponamiento cardiaco
Pulso paradójico sólo se presenta en casos de taponamiento cardíaco ■ Se descartan: Infarto agudo al miocardio, tromboembolismo pulmonar, disección de aorta
53
tratamiento
○ Drenar líquido pericárdico (pericardiocentesis) ○ A veces mediante pericardiocentesis no se puede extraer suficiente líquido. En este caso, se debe realizar una toracotomía y luego en pericardiotomía para drenar el líquido. ○ También puede ser necesario extirpar parte del pericardio (pericardiectomía).
54
palpación del corazón
Palpamos para diferenciar un dolor de origen cardíaco de uno de la pared torácica. ○ 4to - 5to espacio intercostal palpamos un latido sistólico potente ○ Maniobra de Dressler ○ Frémito o Thrill: palpación de un soplo fuerte
55
dónde está el foco aórtico y qué arteria escuchas?
segundo espacio intercostal, línea paraesternal derecha. Aquí escuchas a la aorta descendente.
56
dónde está el foco pulmonar y qué escuchas?
segundo espacio intercostal, línea paraesternal izquierda. En éste lugar es donde mejor escucharás los ruidos de la válvula pulmonar.
57
dónde está el foco tricuspídeo?
ubicado en el apéndice xifoides o en el borde paraesternal izquierdo. En éste lugar hay más contacto con el ventrículo derecho.
58
dónde está el foco mitral?
quinto espacio intercostal, línea medioclavicular izquierda. Es donde mejor se escuchan los ruidos generados por la válvula mitral
59
V1
en el 4to espacio intercostal, borde esternal derecho
60
V2
en el 4to espacio intercostal, borde esternal izquierdo
61
V4
5to espacio intercostal, línea media clavicular
62
V5
a nivel de V4, en la línea axilar anterior izquierda
63
V6
a nivel de V4, en la línea axilar media izquierda
64
maniobra de Dressler
a la percepción de un latido hipercinético en el área paraesternal izquierda, que refleja una hipertrofia del ventrículo derecho. Y puede indicar condiciones específicas del corazón, como sobrecargas sistólicas o de presión en el ventrículo derecho
65
ruidos cardiacos S1
cierre de las válvulas mitral y tricúspide
66
ruidos cardiacos S2
cierre de las válvulas aórtica y pulmonar
67
ruidos cardiacos S3
después del segundo ruido y de baja tonalidad
68
S4
(después del ruido) a. PATOLÓGICO: pérdida de la complianza Ej: hipertrofia ventricular
69
soplos
○ Flujo turbulento o retrógrado de la sangre en el corazón ○ Se clasifican de 1-6 dependiendo la intensidad del soplo
70
frecuencia cardiaca normal
60-100 lpm
71
FC cardiaca óptima
< 120 < 80
72
qué indica la onda P?
despolarización auricular
73
qué indica el complejo QRS?
despolarización ventricular
74
qué indica la onda T?
repolarización ventricular
75
tipos de ECGs
ECG en reposo ○ ECG de esfuerzo o ejercicio ○ ECG ambulatorio también se conoce como monitor de Holter