faringe Flashcards

1
Q

de dónde a dónde va la faringe?

A

Base del cráneo hasta cartílago
cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

se divide en 3 partes:

A
  • Nasofaringe
  • Orofaringe
  • Laringofaringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

nasofaringe

A

-Orificios tropas Eustaquio
-pliegues tubáricos
Fositas de Rosenmüller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

orofaringe

A

-Lateral: zonas amigdalares
-Pared anterior
-(1/2 sup) : istmo de las fauces
-(1/2 inf): base de la lengua, valéculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

hipofaringe

A

-Senos piriformes (lateral)
-Inferior: desembocadura en el esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en dónde fijan los músculos constrictores?

A

en el rafe faríngeo mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué estructura separa la mucosa y la capa del músculo?

A

fascia faringobasilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

arteria principal de la faringe

A

Arteria faríngea ascendente
surge: Arteria carótida externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inervación de la nasofaringe

A

Neuronas sensoriales que van desde la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

inervación de la orofaringe

A

Vienen del nervio glosofaríngeo (IX par craneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inervación de la hipofaringe

A

Vienen del nervio vago (X par
craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

parte de la faringe más afectada

A

orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

faringodinia

A

dolor permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

odinofagia

A

dolor que aumenta cuando
comemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dónde vive Streptococcus beta hemolítico del grupo A

A

vive en piel y mucosa de nasofaringe y orofaringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

transmisión de Streptococcus beta hemolítico del grupo A

A

microgotas de secreciones, contacto directo, alimentos
contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

síntomas de Streptococcus beta hemolítico del grupo A

A

faringodinia y odinofagia severa, fiebre, malestar general y cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cómo se ve la exploración de Streptococcus beta hemolítico del grupo A

A

faringe con eritema, exudados blanco-grisáceos simétricos en
ambas amígdalas, rash escarlatiniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causa mas común de faringitis

A

resfriado común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

signos y síntomas del resfriado común

A

Signos: Edema de mucosa nasal, orofaringe con eritema moderado.
Síntomas: rinorrea, congestión nasal, tos seca, fiebre bajo grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Síntomas y tx de tumor en la nasofaringe

A

Obstrucción nasal o sangrar por un oído
TX: quimioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

síntomas de tumor en la orofaringe

A

Odinofagia (dolor al tragar)
Alteración de la voz
Sangre en saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

síntomas de tumor en la hipofaringe

A

Odinofagia
Alteración de la voz
Disfonía (se escucha como si estuviera roncando)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

entre qué se ubica la laringe?

A

entre C3 y C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
qué órgano se encarga de la fonación?
laringe
26
cartílagos de la laringe
tiroides(manzana) cricoides epiglotis aritenoides corniculados cuneiformes tirohioideo
27
músculos externos
depresores: esternohioideo esternotiroideo omohioideo elevadores:geniohioideo, milohioideo, digástrico, estilohioideo,tirohioideo, estilofaríngeo y palatofaríngeo
28
músculos aductores
Músculos aritenoideos transverso y oblicuos cricoaritenoideo lateral
29
músculo abductor
Músculos cricoaritenoideo posterior
30
músculos tensores
Músculos cricotiroideos
31
músculos que relajan
Músculos tiroaritenoideos
32
qué hacen los músculos esfínter?
traer los cartílagos hacia la epiglotis para cerrar el paso a la tráquea, en presencia de agua o alimentos.
33
músculos esfínter cuáles son?
ariepiglótico aritenoideo oblicuo aritenideo transverso cricoaritenoideo lateral
34
a partir de qué tiempo se considera laringitis crónica?
más de 3 semanas
35
causas de laringitis crónica
-por alergias, humo de cigarro, reflujo gastroesofágico, uso excesivo de la voz -se puede desarrollar cáncer
36
síntomas de laringitis?
-disfonía por sobreproducción de moco -disnea -disfagia
37
síntomas de pólipos en la laringe
disfonía (puede ser progresiva), sensación de cuerpo extraño.
38
tx para pólipos en laringe
cirugía (fonocirugía)
39
dónde se encuentran las úlceras laríngeas?
mucosa de los cartílagos aritenoides
40
síntomas de úlceras laríngeas
Provocan disfonía y dolor durante la fonación y la deglución
41
en la parálisis de una cuerda, que músculo no se paraliza?
cricotiroideo
42
etioogía de parálisis de una cuerda
Iatrogénicas (quirúrgicas), infecciones virales, tumores en región cervical.
43
tratamiento de parálisis de una cuerda
Rehabilitación foniátrica o cirugía.
44
qué es la parálisis de dilatadores?
Afectación de ambos músculos cricoaritenoideos posteriores.
45
síntomas de parálisis de dilatadores
cianosis, estridor, disfonía y disnea.
46
tratamiento de parálisis de dilatadores
quirúrgico, antes puede haber traqueotomía
47
parálisis en cierre (aducción)
Ambas cuerdas vocales quedan situadas en la línea media de la glotis. Poco frecuentes. Presenta cuadro asfíctico muy grave y agudo.
48
tratamiento de parálisis en cierre(aducción)
traqueotomía de urgencia, posteriormente cirugía.
49
parálisis en apertura(abducción)
Presentan tos asfíctica debido a que se aspira saliva o alimentos.
50
tratamiento de parálisis en apertura
Maniobra de Heimlich, traqueotomía con inserción de cánula, cirugía.
51
etiología de parálisis centrales
Lesión de ambos núcleos ambiguos por enfermedad vascular o tumoral, metástasis, traumatismos del tronco encefálico y enfermedades neurodegenerativas
52
etiología de parálisis periféricas
Menos frecuentes. Tumores cervicales muy extensos o iatrogenia bilateral.
53
laringocele, qué es y síntomas?
Se presenta como una bolsa cervical llena de aire, generalmente crónica y asintomática. A veces se puede presentar de forma aguda con ronquera, estridor o infección.
54
laringocele es característica de pacientes que:
- Insufla repetidamente sus paredes laríngeas a causa de alguna enfermedad. - Por la profesión (sopladores de vidrio y trompetistas.
55
qué pasa si la laringocele se complica por infección?
conduce a absceso y enquistación.
56
diagnóstico de laringocele
Maniobra de Valsalva y laringoscopía.
57
qué es la laringeotraqueobronquitis o CRUP
Inflamación de la laringe, la tráquea y los grandes bronquios.
58
qué causa el CRUP?
virus paragripal tipo 1.
59
síntomas de CRUP?
Se acompaña de estridor y disnea inspiratoria, disfonía, edema subglótico y tos traqueal.
60
tratamiento de CRUP?
Corticosteroides (dexametasona) y en pacientes graves se utiliza epinefrina
61
causas del hipo
- Irritación de terminaciones nerviosas aferentes o eferentes. - Indigestión - Irritación del diafragma - Alcoholismo - Lesiones cerebrales - Lesiones torácicas o abdominales, que tienen en común provocar la irritación de los nervios frénicos.
62
donde se ubica la tiroides?
anterior e inferior a la laringe
63
qué conecta a los 3 lóbulos de la tiroides?
anterior e inferior a la laringe
64
qué glándulas produce, secreta y almacena la tiroides?
triyodotironina (T3) * tiroxina (T4).
65
vascularización de la glándula tiroides
Arterias: arteria superior e inferior tiroideas. * Venas: superior, media e inferior de la tiroides.
66
inervación de glándula tiroides
* Ganglios cervicales (sistema simpático) * Nervio laríngeo recurrente (sistema parasimpático)
67
causas de hipertiroidismo
* Enfermedad de Graves * Nódulos tiroideos * Tiroiditis * Exceso de yodo
68
sintomatología de hipertiroidismo
Nerviosismo o irritabilidad * Fatiga * Debilidad muscular * Problemas para tolerar el calor * Problemas para dormir * Temblor (generalmente en las manos) * Latidos cardíacos irregulares o rápidos * Deposiciones frecuentes o diarrea * Pérdida de peso * Cambios de humor * Bocio
69
problemas de salud graves debido a hipertiroidismo
* Oftalmopatía de Graves * Adelgazamiento de los huesos y osteoporosis * Problemas de fertilidad en mujeres * Complicaciones en el embarazo
70
diagnóstico de hipertiroidismo
* Exploración física * Historial clínico * Pruebas de TSH, T3, T4 * Prueba de anticuerpos tiroideos * Pruebas de imagen
71
tratamiento de hipertiroidismo
* Medicamentos ⚬ Antitiroideos ⚬ Betabloqueadores * Terapia con yodo readioactivo * Cirugía
72
causas de hipotiroidismo
* Autoinmune * Infecciones virales * Embarazo (tiroiditis posparto) * Medicamentos ⚬ Amiodarona ⚬ Litio ⚬ Algunas quimioterapias * Radiación * Congénito * Yodo radioactivo * Síndrome de Sheehan * Tumor hipofisiario
73
síntomas iniciales de hipotiroides
* Heces duras o estreñimiento * Sensación de frío * Fatiga * Períodos menstruales abundantes o irregulares * Dolor muscular o articular * Palidez o piel reseca * Depresión * Cabello o uñas quebradizas y débiles * Debilidad * Aumento de peso
74
síntomas tardíos de hipotiroides
* Disminución del sentido del gusto y el olfato * Ronquera * Hinchazón de la cara, las manos y los pies * Discurso lento * Engrosamiento de la piel * Caída del vello de las cejas * Baja temperatura corporal * Frecuencia cardíaca lenta
75
diagnóstico de hipotiroides
* Exploración física * Pruebas de TSH, T4 * Prueba de anticuerpos tiroideos * Pruebas de imagen
76
tratamiento de hipotiroides
* Levotiroxina
77
qué es el bocio?
Crecimiento anormal de la glándula tiroides
78
causas del bocio
falta de yodo en la dieta Enfermedad de Hashimoto Enfermedad de Graves Embarazo Nódulos tiroideos Cancer Inflamación
79
síntomas del bocio
* Hinchazón en base de cuello * Dependiente de la reactividad de la glándula
80
qué son los nódulos tiroideos
bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides Pueden ser cancerosos
81
causas de los nódulos tiroideos
* Adenoma de la tiroides * Inflamación crónica * Bocio multinodular * Cancer * Deficiencia de yodo
82
tratamiento de nódulos tiroideos
* Terapia con hormona tiroidea * Cirugía * Yodo readioactivo (hipertiroidismo) * Medicamentos antitiroideos (hipertiroidismo) * Ablación de alcohol (canceroso)
83
síntomas de quiste tirogloso
* Un bulto pequeño, suave y redondeado en el centro de la parte delantera del cuello * Sensibilidad, enrojecimiento e inflamación del bulto, si está infectado. * Dificultades para tragar o respirar
84
diagnóstico de quiste tirogloso
* Análisis de sangre * Ecografía * Tomografía computarizada del cuello * Aspiración por medio de aguja fina
85
tratamiento de quiste tirogloso
* Medicamentos antibióticos * Drenaje * Escisión quirúrgica
86
complicaciones de quiste tirogloso
* Bloqueo de las vías respiratorias superiores * Infección seria o recurrente * Presencia de células cancerígenas (infrecuente)
87
en dónde se encuentran los receptores de sabor?
mucosa oral especializada
88
porción del paladar duro
(⅔ anteriores)
89
porción del paladar blando
(⅓ posterior
90
de qué está compuesto el paladar
compuesto por glándulas y mucosa
91
en dónde están las amígdalas palatinas
entre el arco palatogloso y palatofaríngeo, involucradas en la respuesta inmune
92
de qué color debería ser la mucosa oral normal
rosa-rojo
93
qué indicaría una mucosa oral muy pigmentada?
problema endócrino
94
qué indica una mancha roja en el conducto de Stenon
parotiditis/paperas
95
ubicación de un carcinoma orofaríngeo
Paladar blando, arco palatofaríngeo y base de la lengua
96
causas principales de carcinoma orofaríngeo
tabaquismo, alcoholismo, y VPH
97
síntomas de herpes labial
Hormigueo -Ardor -Secreción
98
tratamiento de herpes labial
antivirales (Aciclovir) o tópicos
99
qué provoca la gingivitis
acumulación de placa bacteriana.
100
síntomas de gingivitis
-Recesión e inflamación de las encías -Sensibilidad -Sangrado *La periodontitis puede provocar edentulismo y en casos avanzados representa un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
101
qué es la parulia?
Lesiones abultadas vecinas a un diente afectado por la presencia de bacterias
102
tratamiento de parulia
Si se origina a partir de una caries o absceso periapical (pus en raíz dental) —> endodoncia, si se origina de un absceso periodontal se elimina con tratamiento de raspado
103
qué es la leucoplasia?
Engrosamiento de la mucosa masticatoria, posible indicio de cáncer
104
síntomas de leucoplasia?
Palidez en la zona afectada -Se puede no presentar síntomas
105
qqué representan las aftas
Representan una deficiencia de vitamina B12 o hierro.
106
con qué se relacionan las alteraciones en la lengua
tabaquismo y el uso de antibióticos.
107
síntomas y dx de candidiasis
-Placas blanquecinas -Halitosis (mal aliento) -Dolor -Disfagia
108
causas más comunes de candidiasis
debilitamiento del sistema inmunitario, resultado de padecimientos cómo diabetes no controlada y VIH, también se presenta en px que son tratados con quimioterapia.
109
qué ocasiona la amigdalitis
infección viral o bacteriana
110
síntomas de la amigdalitis
-Faringitis -Odinofagia -Fiebre -Amígdalas rojas e inflamadas
111
qué es la sialoadenitis
Inflamación de las glándulas por infección, enf. autoinmunes o presencia de sialolitos. - Dolor - Disminución de la salivación