CORTE 1 Flashcards
(79 cards)
- La acción de la clonidina es dada por:
a. Agonismo sobre receptor α2
b. Agonista del receptor beta
c. Agonista del receptor alfa 1
d. Bloqueo del transportador
e. Sustrato falso de catecolaminas
✅ a. Agonismo sobre receptor α2
🔍 Clonidina es un medicamento que se usa principalmente como antihipertensivo. Su acción principal es:
Agonista selectivo del receptor α2-adrenérgico: Esto significa que estimula esos receptores, que se encuentran en el sistema nervioso central, inhibiendo la liberación de noradrenalina, lo cual disminuye la presión arterial.
- Si un fármaco tiene una vida media de 6 horas significa que:
a. Se elimina más del 90% al cabo de 6 horas
b. Se elimina más del 90% al cabo de 12 horas
c. Se elimina más del 30% al cabo de 24 horas
d. Se elimina más del 90% al cabo de 36 horas
✅ d. Se elimina más del 90% al cabo de 36 horas
- El proceso cinético que presenta mayor posibilidad de interacción fármaco-fármaco es:
a. Absorción
b. Distribución
c. Metabolismo
d. Eliminación
e. Secuestro farmacológico
✅ c. Metabolismo.
- Se define antagonista no competitivo a aquel fármaco que:
a. Disminuye el rango terapéutico del agonista
b. Disminuye la potencia del agonista
c. Disminuye la eficacia del agonista
d. Aumenta la dosis del agonista para igualar el efecto
e. Ninguna de las anteriores
✅c: Disminuye la eficacia del agonista
🔍 El antagonista no competitivo se une a un sitio distinto del receptor (no al sitio del agonista), y aunque aumentes la concentración del agonista, no puedes alcanzar la eficacia máxima. Es decir, reduce la respuesta máxima posible del agonista.
- Un paciente ingiere 40 tabletas de aspirina que medida terapéutica seria:
a. Aumentar el peristaltismo
b. Acidificar la orina
c. Inhibir el metabolismo hepático
d. Todas las anteriores
✅ b. Acidificar la orina.
🔍La intoxicación por aspirina (salicilatos) puede producir un exceso de ácido en el cuerpo, y una de las estrategias terapéuticas para tratar esta intoxicación es acidificar la orina para aumentar la excreción de salicilatos. Esto se puede lograr administrando soluciones ácidas como el ácido ascórbico (vitamina C).
- Cual de los siguientes fármacos tiene menor posibilidad de absorberse por vía intestinal
a. Liposolubles
b. Apolar
c. Base
d. Asmático
✅ d- asmático.
- La toxicidad marcada de los venenos organofosforadas es por:
a. Su alta liposolubilidad
b. Enlaces covalentes con sus dianas farmacología
c. Vida media prolongada
d. Antagonista no competitivo de la acetilcolina
✅b. Enlaces covalentes con sus dianas farmacológicas.
- La ley de starling define:
a. La fuerza de contracción relacionada con la elongación de una fibra
b. La velocidad de respuesta de una fibra dada por la elongación
c. La contracción tetánica
d. La elongación máxima permitida por una fibra
e. La contracción del miocardio ante un estímulo eléctrico
✅a. La fuerza de contracción relacionada con la elongación de una fibra.
- La absorción esperada de un fármaco por vía aérea mediante un aerosol es.
a. 5%
b. 10%
c. 15% (10-20%)
d. 50%
e. 75%
✅c. 15% (10-20%)
- Son componentes de la barrera hematoencefálica son excepto:
a. Transportadores de reflujo
b. Zónulas ocluyentes
c. Transporte facilitado
d. Transportadores activos
e. Endocitosis
✅e. Endocitosis
- Fracción biodisponible de un fármaco es:
a. La cantidad de fármaco que se libera de la forma farmacéutica y esta disponible para absorción
b. La cantidad de fármaco activo que tiene una forma farmacéutica
c. La cantidad de fármaco que llega a la sangre
d. La cantidad de fármaco que llega al órgano blanco
e. Ninguna de las anteriores
✅c. La cantidad de fármaco que llega a la sangre
- Si un paciente esta tomando carbamazepina y Warfarina al mismo tiempo durante 3 semanas luego se suspende la
carbamazepina que pasa con la Warfarina
a. Aumenta sus niveles
b. Se metaboliza más rápido
c. No tiene interacción
d. Se elimina más rápido
e. Aumenta su absorción
✅a. Aumenta sus niveles.
- Señale el efecto que no corresponde a los bloqueadores B – adrenérgicos
a. Ansioloisis
b. Vasodilatación
c. Cronotrópico negativo
d. Sueño
e. Ionotrópico negativo
✅b. Vasodilatación
- El antídoto eficaz para el tratamiento de intoxicación por escopolamina es:
a. Neostigmina
b. Atropina
c. Tubocurarina
d. Fisostigmina
e. Acetil colina
✅d. Fisostigmina
- Son efectos de la Atropina excepto.
a. Psicosis
b. Xerostomía
c. Incontinencia urinaria
d. Estreñimiento
e. Taquicardia
✅c. Incontinencia urinaria
- Paciente que ingresa a urgencias por intento de suicidio , con miosis, aumento de las secreciones bronquiales,
bradicardia, dolor abdominal. El manejo inicial debe hacerse con.
a. Fisostigmina
b. Neostigmina
c. Atropina
d. Adrenalina
e. Hioscina
c. Atropina
- ¿Qué diferencia existiría si usted administra UNA tableta de 500 mg de acetaminofén o DOS tabletas de 500mg de acetaminofén?
Opciones:
A) El porcentaje de unión a proteínas
B) Pasaría de tener un metabolismo de fase 1 a uno de fase 0 por exceso de fármaco
C) Tmax
D) Cmax
E) La vida media
D) Cmax
¿Qué vía de administración escogerías para un fármaco que viene en un vehículo oleoso?
INTRAMUSCULAR
Administramos un fármaco altamente soluble en lípidos y monitorizamos su eliminación in vitro. Todos los datos indican que se transforma en una variedad de metabolitos más polares por fase II. ¿Cuál de los siguientes es la enzima o el sistema enzimático más probable involucrado en el metabolismo inicial de nuestro fármaco de prueba?
A) Ciclooxigenasa
B) Citocromo P450s
C) MAO
D) NADPH
E) UDP-Glucuronosiltransferasa
✅ 👉 UDP-Glucuronosiltransferasa
🔍
La biodegradación de los tóxicos se realiza en dos fases, denominadas fase I (que incluye reacciones de oxidación, reducción e hidrólisis) y fase II (son reacciones de conjugación).
La fase I del metabolismo con regularidad involucra a uno o más miembros de la gran familia de enzimas hepáticas del citocromo P-450 (CYP450). Las enzimas del citocromo catalizan la oxidación (lo más importante), la reducción y la hidrólisis.
Pero para que ocurra fase II, usualmente intervienen enzimas como la UDP-Glucuronosiltransferasa
Comenzamos la infusión intravenosa de un fármaco mediante una bomba que garantiza que la velocidad de administración del fármaco sea constante en el tiempo. ¿Cuál de los siguientes factores determina cuánto tiempo tardará el fármaco en alcanzar una concentración de estado estable en la sangre?
A) Volumen aparente de distribución
B) Biodisponibilidad
C) Despeje (Clearance)
D) Vida media
E) Velocidad de infusión (mg de fármaco/min)
✅ Vida media
🔍 La vida media (t½) determina cuánto tiempo tarda el fármaco en alcanzar el estado estacionario o steady state durante una infusión continua.
Regla general: se necesitan alrededor de 4 a 5 vidas medias para alcanzar ese estado.
En un paciente crítico que se pretende conservar el flujo renal, la catecolamina para infusión endovenosa es:
✅ Dopamina
🔍 En pacientes críticos, cuando se quiere mantener el flujo renal, se utiliza una catecolamina que tenga efecto vasodilatador en los vasos renales. La que tiene ese efecto a dosis bajas es la dopamina.
la dopamina activa receptores dopaminérgicos D1, causando vasodilatación renal y aumentando el flujo sanguíneo hacia los riñones.
A dosis más altas empieza a tener efectos sobre receptores beta y alfa, lo cual cambia su perfil hemodinámico.
¿Cuál es el aminoácido precursor de la síntesis del neurotransmisor dopamina?
📌 La dopamina se sintetiza a partir de un aminoácido llamado:
✅ Tirosina
🧠 Ruta básica:
Tirosina → (enzima: tirosina hidroxilasa) → L-DOPA
L-DOPA → (enzima: DOPA descarboxilasa) → Dopamina
Entonces, la respuesta correcta es: Tirosina.
Son signos/síntomas asociados a una intoxicación por
organofosforados, EXCEPTO:
A) Hiperglicemia
B) Broncoconstricción
C) Hipoxia
D) Bradicardia
E) Diaforesis
✅ Hiperglicemia.
En el efecto nocebo, la ansiedad anticipatoria en parte es
mediada por el neurotransmisor:
✅ Dopamina