RECEPTORES COLINÉRGICOS Flashcards

(28 cards)

1
Q

En qué se dividen los receptores colinérgicos?

A
  1. Receptores muscarínicos.
  2. Receptores Nicotínicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A modo general, dónde se encuentran los receptores muscarínicos?

A
  1. Músculo liso.
  2. Músculo cardiaco.
  3. Glándulas exocrinas.
  4. Neuronas SNC.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde se encuentran los receptores M1?

A
  1. Corteza cerebral, estriado y el tálamo.
  2. Gánglios autónomos.
  3. Glándulas gástricas y salivares.
  4. Nervios entéricos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué genera la activación de los receptores M1?

A
  1. Incremento de función cognitiva (aprendizaje y memoria).
  2. Aumento de actividad convulsiva.
  3. Reducción de liberación de dopamina.
  4. Reducción de locomoción.
  5. Incremento de la despolarización de los ganglios autónomos.
  6. Incremento de las secreciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles enfermedades se relacionan con los receptores M1?

A
  1. Alzheimer’s.
  2. Esquizofrenia.
  3. Disfunción cognitiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde se encuentran los receptores M2?

A
  1. SNC, rombencéfalo, tálamo, corteza cerebral, hipocampo, cuerpo estriado.
  2. Corazón.
  3. Músculo liso.
  4. Terminales nerviosas autónomas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué genera la activación de los receptores M2?

A

1) Corazón:

  • Nodo SA: retardo de la despolarización espontánea; hiperpolarización, HR.
  • Nodo AV: disminución en la velocidad de conducción.
  • Aurícula: periodo refractario,
    contracción.
  • Ventrículo: contracción leve

2) Músculo liso: ↑ Contracción.

3) Nervios periféricos:
Inhibición neural a través de autorreceptores y del heterorreceptor

4) Transmisión ganglionar
CNS: Inhibición neural
↑ Temblores; hipotermia; analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles enfermedades se relacionan con los receptores M2?

A
  1. Alzheimer.
  2. Disfunsión cognitiva.
  3. Dolor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué ubicaciones se encuentra el receptor M3?

A
  1. SNC (en menor medida que los otros receptores muscarínicos): corteza cerebral e hipocampo.
  2. Músculo liso.
  3. Glándulas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué genera la activación de los receptores M3?

A
  1. Músculo liso: aumento de contracción.
  2. Glándulas: aumento de secreción (predominantemente las salivares).
  3. Incremento de la ingesta de alimentos, peso corporal, depósitos de grasa.
  4. Inhibición de la liberación de dopamina.
  5. Síntesis de NO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles patologías se relacionan con el receptor M3?

A

1) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, Chronic obstructive pulmonary disease).

2) Incontinencia urinaria.

3)Enfermedad del intestino irritable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde se expresa el receptor M4?

A

Expresado preferentemente en el CNS, en particular en el cerebro
anterior, también en el
estriado, la corteza cerebral, el hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuál es la respuesta funcional de M4?

A

Inhibición mediada por autorreceptores y heteroreceptores de la liberación
del transmisor en el CNS y la periferia
Analgesia; actividad cataléptica
Facilitación de la liberación DA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles enfermedades están relacioanadas con el receptor M4?

A

1)Mal de Parkinson
2)Esquizofrenia
3)Dolor neuropático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las acciones generales de la acetilcolina?

A

Son acciones parasimpáticas:

  1. Contrae la pupila (miosis).
  2. Contrae bronquiolos.
  3. Aumenta secreción en pulmones.
  4. Disminuye la frecuencia cardiaca
  5. Incrementa la peristalsis.
  6. Incrementa las secreciones el el TGI.
  7. contrae la vejiga.
  8. Aumenta la salivación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nombre los principales fármacos agonistas muscarínicos.

A
  1. Metacolina.
  2. Carbacol.
  3. Metacol.
  4. Pilocarpina.
  5. Cevimelina.
17
Q

Cuál es el uso terapéutico de la metacolina?

A

se utiliza para el dx de hiperreactividad bronquial.

18
Q

Qué efectos adversos tiene la metacolina?

A
  1. Calambres en el TGI.
  2. Náuseas.
  3. Vómitos.
  4. Lagrimeo.
  5. Salivación.
  6. Sudoración.
  7. Urgencia urinaria.
  8. Problemas de la vista.

9: Broncoespasmo.

No utilizar en pacientes con obstrucción del TGI (riesgo de perforación), retención urinaria, asma/COPD.

19
Q

Cuál es el uso principal del carbacol?

A

para tratar el glaucoma.

20
Q

Cuáles son los efectos adversos del carbacol?

A

efectos sistémicos mínimos con aplicación tópica adecuada.

De otra forma similar a la metacolina.

21
Q

Cuál es es la utilidad clínica de Betanecol?

A
  1. Ileus postoperatorio o neurogénico.
  2. Retención urinaria.
22
Q

Cuáles son los efectos adversos del betanecol?

A
  1. Calambres en el TGI.
  2. Náuseas.
  3. Vómitos.
  4. Lagrimeo.
  5. Salivación.
  6. Sudoración.
  7. Urgencia urinaria.
  8. Problemas de la vista.

9: Broncoespasmo.

23
Q

Cuáles son los usos clínicos de la pilocarpina?

A
  1. Glaucoma (administración tópica).
  2. Xerostomía debida a:

a) Síndrome de Sjogren.
b) Irradiación de cabeza y cuello.

24
Q

Cuáles son los usos terapeuticos de la cevimelina?

A

Xerostomía debida a Síndrome de Sjogren.

25
Nombre los principales antagonistas muscarínicos.
1. Atropina. 2. Escopolamina. 3. Homatropina, ciclopentolato, tropicamida. 4. Ipratropio, tiotropio, aclidinio, umeclidinio. 5. Pirenzipina, telenzipina. 6. Oxibutinina, trospio, darifenacina, solifenacina, tolterodina, fesoterodina 7. Glicopirrolato. 8. Diciclomina, hiosciamina. 9. Trihexifenidil, benzotropina
26
Cuáles son los usos terapéuticos de la atropina?
1. Bradicardia sintomática aguda (p. ej., bloqueo AV). 2. Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa: INTOXICACIÓN POR ANTICOLINESTERASAS. 3. Profilaxis de la aspiración.
27
Cuáles son los efectos adversos de la atropina?
Son efectos adversos antimuscarínicos: 1. xerostomía. 2. estreñimiento. 3. visión borrosa, 4. dispepsia y deterioro cognitivo Contraindicado en pacientes con obstrucción del tracto urinario (especialmente en hiperplasia prostática benigna), obstrucción Gl y glaucoma de ángulo cerrado
28