cositas Flashcards

(25 cards)

1
Q
  1. ¿Por qué las estatinas reducen el colesterol LDL en la sangre? a) Inhiben a la HMG-CoA reductasa, lo que promueve una disminución de la degradación de receptores LDL en el hepatocito. b) Inhiben a la HMG-CoA reductasa, lo que promueve la activación de Idol y aumento de la síntesis de receptores LDL en el hepatocito. c) Inhiben a la HMG-CoA reductasa, lo que promueve la activación de SREBP y aumento de la síntesis de receptores LDL en el hepatocito. d) Inhiben a la HMG-CoA reductasa, lo que promueve la activación de SREBP y disminución de la síntesis de receptores LDL en el hepatocito. e) Reducen la síntesis de colesterol debido a que inhiben a la HMG-CoA sintasa.
A

c) Inhiben a la HMG-CoA reductasa, lo que promueve la activación de SREBP y aumento de la síntesis de receptores LDL en el hepatocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. En relación a los fármacos hipolipidémicos, es correcto que: I. Los secuestradores de ácidos biliares pueden generar timpanismo y estreñimiento cuando son administrados en dosis máximas. II. Ezetimibe inhibe al transportador NPC1L1 y promueve un aumento de la síntesis de receptores LDL. III. Los secuestradores de ácidos biliares promueven un aumento de la síntesis de receptores LDL. IV. Alirocumab activa a PCSK9, lo que inhibe la degradación de receptores LDL en el hepatocito. a) II y III b) I, III y IV c) I y II d) I, II y III e) I, II, III y IV
A

d) I, II y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Respecto a las estatinas, es correcto que: I. Rosuvastatina y atorvastatina son las más potentes. II. Atorvastatina solo debe ser administrada en la noche. III. Son seguras de usar en embarazo. IV. Pueden generar miopatías. a) I, III y IV b) I, II y IV c) I y IV d) II y III e) Solo IV
A

c) I y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuáles son los efectos farmacológicos de los fibratos? I. No tienen ningún efecto sobre el colesterol LDL. II. Reducen los triglicéridos debido a que inhiben a la lipoproteína lipasa. III. Aumentan los niveles de HDL. IV. Reducen los triglicéridos en aproximadamente 20% a 50%. a) II y III b) III y IV c) I y IV d) I y II e) II, III y IV
A

b) III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál es el mecanismo de acción del fondaparinux? I. Favorece la unión de la antitrombina III con la trombina, generando su inhibición. II. Genera un cambio conformacional en la antitrombina III, favoreciendo la inhibición del factor Xa. III. Genera un cambio conformacional en la antitrombina III que es fundamental para la inhibición de la trombina. a) II y III b) Solo III c) Solo I d) Solo II e) I y II
A

d) Solo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Respecto al clopidogrel, es correcto que: I. La co-administración con lansoprazol puede reducir su efecto antiagregante. II. Puede generar disnea. III. Produce la inhibición reversible de los receptores de ADP P2Y12 en las plaquetas. IV. Su efecto se mantiene durante toda la vida media de la plaqueta. a) Solo I b) I y IV c) I, II y III d) II, III y IV
A

b) I y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Respecto a los fármacos anticoagulantes, es correcto que: I. La heparina es segura de usar en embarazo. II. El tratamiento para la sobredosis de warfarina es sulfato de protamina. III. El acenocumarol inhibe la síntesis de anticoagulantes naturales: proteína C y proteína S. IV. La warfarina se usa como tratamiento anticoagulante de urgencia. a) I, III y IV b) I, II y III c) I y III d) II y IV e) Solo III
A

c) I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. En relación al uso de ácido acetil salicílico como antiagregante, es correcto que: a) Promueve un aumento en la síntesis de tromboxano A2. b) Debido a que se administra en dosis bajas, no existe ningún riesgo de sangrado. c) Otros antiinflamatorios también pueden ejercer efectos antiagregantes a dosis bajas. d) En dosis altas inhibe a la prostaciclina. e) Inhibe a la COX-1 de forma reversible.
A

d) En dosis altas inhibe a la prostaciclina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál es el tratamiento para un paciente con dislipidemia que presenta riesgo cardiovascular moderado? a) Tratamiento con estatinas por 3 meses y evaluar niveles de LDL en sangre. b) Cambio en el estilo de vida, tratamiento con ezetimibe por 3 meses y evaluar niveles de LDL en sangre. c) Cambio en el estilo de vida, tratamiento con estatinas por 3 meses y evaluar niveles de LDL en sangre. d) Cambio en el estilo de vida, tratamiento con estatinas y ezetimibe por 3 meses y evaluar niveles de LDL en sangre. e) Cambio en el estilo de vida por 3 meses y evaluar niveles de LDL en sangre.
A

c) Cambio en el estilo de vida, tratamiento con estatinas por 3 meses y evaluar niveles de LDL en sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Respecto a los fármacos utilizados para tratar las dislipidemias, es correcto que: a) El daño muscular generado por las estatinas se ve reflejado por una marcada disminución de los niveles plasmáticos de creatinfosfokinasa. b) La hepatotoxicidad es el efecto adverso más común de las estatinas. c) Los únicos efectos adversos que pueden generar las estatinas son daño muscular y aumento de las transaminasas. d) Los fibratos pueden generar rabdomiolisis solo cuando se co-administran con estatinas. e) Los fibratos generan una mayor reducción de los triglicéridos plasmáticos en comparación a las estatinas.
A

e) Los fibratos generan una mayor reducción de los triglicéridos plasmáticos en comparación a las estatinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Los diuréticos tiazídicos generalmente deben evitarse en pacientes con: a) Insuficiencia cardíaca b) Edema c) Hipertensión d) Hipercalcemia e) Hipernatremia
A

d) Hipercalcemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Los diuréticos del asa producen los siguientes efectos tóxicos, excepto: a) Hipovolemia. b) Hipopotasemia. c) Hiponatremia. d) Hiperuricemia. e) Hiperpotasemia.
A

e) Hiperpotasemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Triamtereno tiene las siguientes propiedades, excepto: a) Actúa primariamente en el nefrón distal. b) Inhibe la secreción de K+. c) Es antagonista competitivo débil de aldosterona. d) Produce corrientemente acidosis metabólica. e) Inhibe contratransporte Na+/K+.
A

d) Produce corrientemente acidosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Un paciente con historia de glaucoma, epilepsia y alcalosis metabólica sería candidato a tratamiento con cuál de los siguientes diuréticos: a) Ac. etacrínico. b) Clorotiazida. c) Furosemida. d) Acetazolamida. e) Spironolactona.
A

d) Acetazolamida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Los fármacos usados en el tratamiento de los desórdenes isquémicos lo hacen principalmente corrigiendo el desbalance que existe entre la demanda y el aporte de oxígeno, lo que se puede conseguir a través de: I. Reducir la frecuencia cardiaca. II. Aumentar la contractibilidad del miocardio. III. Reducir la postcarga. a) Solo I b) Solo II c) I y III d) I y II e) I, II y III
A

c) I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Respecto del gemfibrozilo ¿cuál de las siguientes aseveraciones es correcta? a) Su co-administración con estatinas aumenta el riesgo de rabdomiólisis por inhibición del transportador OATP1B1 b) Tiene una vida media de 23 hrs. c) No tiene mayor efecto en los triglicéridos d) Inhibe a los receptores PPARα e) Reduce el colesterol LDL hasta un 50%
A

a) Su co-administración con estatinas aumenta el riesgo de rabdomiólisis por inhibición del transportador OATP1B1

17
Q
  1. En relación con los fármacos hipolipidémicos es correcto que: a) Los secuestradores de ácido biliares no tienen efecto sobre la expresión de receptores LDL b) Los fibratos aumentan la síntesis de LPL c) Ezetimibe bloquea la absorción de colesterol en el intestino por parte de los enterocitos al inhibir el transportador ABCA-1 d) Alirocumab es un anticuerpo monoclonal que activa PCSK9 y previene la degradación de los receptores de LDL e) Al no ser absorbidos los secuestradores de ácido biliares no presentan efectos adversos, incluso en dosis máxima
A

b) Los fibratos aumentan la síntesis de LPL

18
Q
  1. Respecto a las estatinas es correcto que: I. La atorvastatina debe ser administrada de noche, debido a que la mayor producción de colesterol ocurre entre las 0:00 y las 2:00 AM II. Inhiben de forma competitiva a la HMG-CoA reductasa y promueven un aumento de la expresión de receptores de LDL III. Son segura de usar en embarazo IV. Son la primera indicación en pacientes con riesgo cardiovascular bajo a) I y II b) Solo II c) II y III d) I y IV e) I, II, III, y IV
19
Q
  1. Los derivados nitrados se utilizan como antianginosos. Respecto a estos fármacos, es correcto que: a) Disminuyen el consumo de oxígeno debido a que reducen la precarga b) El dinitrato de isosorbide requiere de la acción de la enzima ALDH-2 para liberar óxido nítrico c) En caso de desarrollar tolerancia, no se puede restaurar la eficacia d) Son seguros de co-administrar con sildenafil e) El dinitrato de isosorbide tiene una vida media de 5 horas
A

a) Disminuyen el consumo de oxígeno debido a que reducen la precarga

20
Q
  1. Respecto a los fármaco antianginosos es correcto que: I. Los antagonistas de canales de calcio disminuyen significativamente la precarga II. Atenolol reduce la contractibilidad del miocardio III. Ivabradina reduce la contractibilidad del miocardio, pero no afecta la frecuencia cardiaca IV. Trimetazidina promueve un cambio metabólico en el que predomina la betaoxidación de ácidos grasos por sobre el metabolismo glicolítico a) I y III b) I, II, y III c) I, II, y IV d) Solo II e) II y IV
21
Q
  1. En relación a la ivabradina como fármaco antianginosos, es correcto que: a) Activa los canales de HCN en el nodo sinoatrial b) No tiene efectos sobre la frecuencia cardiaca c) Puede generar prolongación del intervalo QT d) Su co-administración con verapamilo es segura e) Es un fármaco de primera línea en el tratamiento de angina
A

c) Puede generar prolongación del intervalo QT

22
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones respecto a fármacos antiagregantes es correcta? a) El Prasugrel está contraindicado en pacientes con síndrome coronario agudo con intervención percutánea coronaria (PCI) b) La administración de cangrelor puede generar disnea c) Ticagrelor inhibe de forma irreversible a los receptores P2Y12 d) Cangrelor no puede ser administrado por vía intravenosa e) La inhibición de la COX-1 ejercida por el ácido acetil salicílico se prolonga durante toda la vida de la plaqueta
A

b) La administración de cangrelor puede generar disnea

23
Q
  1. Respecto al clopidogrel es correcto que: I. Es un profármaco que puede ser activo por el CYP2C19 II. Inhibe de forma irreversible a los receptores purinérgicos P2Yqw III. No presenta ningún riesgo de sangrado IV. Inhibe la generación de tromboxano A2 a) Solo I b) I y II c) II, III, y IV d) I, II, y III e) II y IV
24
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones respecto a las heparinas es correcta? a) Fondoparinux favorece la unión de la antitrombina III con la trombina, generando su inhibición b) La heparina no fraccionada es segura de usar en embarazo c) Fondaparinux presenta un mayor riesgo de trombocitopenia que la heparina no fraccionada d) Las heparinas de bajo peso molecular están contraindicadas en trombosis venosa y embolismo pulmonar e) La heparina no fraccionada se elimina principalmente por vía renal
A

b) La heparina no fraccionada es segura de usar en embarazo

25
10. Respecto a los fármacos que regulan la coagulación es correcto que: a) La heparina genera un cambio conformacional en la antitrombina, lo cual es de fundamental importancia para generar la inhibición del factor Xa b) La Warfarina ejerce su efecto de forma inmediata c) Alteplasa es un fármaco antifibrinolítico que inhibe la activación de plasminógeno en plasmina d) La Warfarina es segura de usar en embarazo e) El acenocumarol promueve la γ-carboxilación de residuos de ácido glutámico de factores II, VII, IX, y X, proteína C y S
a) La heparina genera un cambio conformacional en la antitrombina, lo cual es de fundamental importancia para generar la inhibición del factor Xa