Cuestionario Flashcards Preview

Metodología Tercer Periodo > Cuestionario > Flashcards

Flashcards in Cuestionario Deck (22)
Loading flashcards...
1
Q

Conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto de investigación. Es un plan formal para recabar información de la unidad de análisis objeto de estudio y centro del problema de investigación.

A

Cuestionario

2
Q

Criterios básicos para el diseño de un cuestionario:

A
  1. Tener claro objetivos, preguntas e hipótesis.

2. Asegurarse de que la información podrá conseguirse.

3
Q

Aspectos básicos que deben examinarse cuando se prepara un instrumento para recabar datos:

A
  1. Naturaleza de la información
  2. Naturaleza de la población o muestra
  3. Medios de aplicación del instrumento.
4
Q

Es la naturaleza de la información que se busca.

A

Cantidad, complejidad

5
Q

Es la naturaleza de la población o muestra de sujetos que aportarán información.

A

Encuesta, entrevista, vía telefónica

6
Q

Es el medio o medios de aplicación del instrumento.

A

Características de los sujetos

7
Q

Afirma que “sirve para utilizar un cuestionario ya existente una vez estandarizado o como orientación para preparar uno nuevo.”

A

Fernández y Batista

8
Q

¿Qué es necesario determinar en el cuestionario?

A

El formato de preguntas y respuestas

9
Q

Tipo de preguntas que le permiten al encuestado contestar en sus propias palabras, es decir, el investigador no limita las opciones de respuestas. y propician obtención de información abundante.

A

Preguntas abiertas

10
Q

Desventaja de las preguntas abiertas:

A

Son más difíciles de codificar, clasificar y analizar

11
Q

Tipo de preguntas que le solicitan a la persona encuestada que elija la respuesta en una lista de opciones.

A

Preguntas cerradas

12
Q

Ventaja de las preguntas cerradas

A

Se elimina el sesgo del entrevistador.
Son fáciles de codificar.
Se obtienen respuestas concretas.

13
Q

Subdivisiones de las preguntas cerradas:

A
  1. Dicotómicas
  2. De opción múltiple
  3. De respuesta a escala
14
Q

Es el tipo más sencillo de preguntas cerradas.

A

Dicotómicas

15
Q

Desventaja de las preguntas cerradas dicotómicas:

A

Riesgo de error de medición considerable.

Se omite diversidad de posibilidades entre opciones.

16
Q

Tipo de preguntas cerradas que proporcionan información limitada. Se le pide al entrevistado que indique la alternativa que exprese su opinión.

A

De opción múltiple

17
Q

Tipo de preguntas cerradas dirigidas a medir la intensidad o el grado de sentimientos respecto a un rasgo o una variable por medir.

A

De respuesta a escala

18
Q

Es la más común de las preguntas de respuesta a escala.

A

Escala Likert

19
Q

¿Cómo tienen que ser las preguntas de las encuestas?

A

Claras y comprensibles

20
Q

¿Qué es lo que debe evitarse en las preguntas de las encuestas?

A

Términos confusos ambiguos

21
Q

Afirma que “no es recomendable sacrificar la claridad por concisión, sin ser repetitivos o barrocos.”

A

Rojas

22
Q

Características de las preguntas:

A
  1. No deben de incomodar
  2. Utilizar escalas de actitud en temas controversiales
  3. Deben referirse a un solo aspecto
  4. No deben incluir las respuestas
  5. No deben apoyarse en instituciones, ideas o evidencias.