CUESTIONARIO UNO - ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Flashcards

(33 cards)

1
Q

¿Qué es la psicotecnia?

A

La rama de la psicología aplicada dedicada a conseguir resultados prácticos en cualquier ámbito de la actividad humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un test?

A

Una prueba estandarizada que pretende medir cualidades humanas en una situación controlada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el origen de los tests psicológicos?

A

James McKeen Cattell. Mental tests and measurements (1890).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el origen de las pruebas de inteligencia?

A

Alfred Binet. 1895. Nueva Escala Métrica de la Inteligencia (NEMI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la clasificación de los tests según Enrique Cerdá?

A

Según la forma de aplicación o administración, según la forma de expresión, según el ámbito de exploración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la clasificación de los tests según la forma de aplicación o administración?

A
  • Individual
  • Colectivo
  • Autoaplicado o Autoadministrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la clasificación de los tests según la forma de expresión?

A
  • Verbal
  • Impreso
  • Manipulativo
  • Gráfico
  • De lápiz y papel
  • Digital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la clasificación de los tests según el ámbito de exploración?

A
  • De eficiencia (desempeño, efectividad o rendimiento)
  • De personalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué forma un test es una situación controlada?

A

Si es confiable, objetivo y válido, las variables se convierten en constantes sobre las cuales se tiene cierto grado de control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Variable independiente, dependiente e interviniente: ¿cuáles son?

A
  • Variable independiente: El método de aprendizaje para un examen
  • Variable dependiente: Las calificaciones conseguidas en el examen
  • Variable interviniente: El estado de ánimo en el que se encuentra el estudiante al momento de realizar el examen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Liste las 4 escalas de medición.

A
  • Nominal
  • Ordinal
  • Intervalal o De intervalo
  • Racional o De razón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la escala nominal?

A

Nombrar categorías que definen a un objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la escala ordinal?

A

Organizar o jerarquizar los datos en función del grado de posición de una cualidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la escala intervalal?

A

Establecer una igualdad o desigualdad de las diferencias entre las magnitudes de lo medido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Liste los 3 requisitos básicos que debe cumplir un test.

A
  • Confiabilidad
  • Objetividad
  • Validez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando un test es claro y conciso decimos que es…

17
Q

¿Qué es la validez?

A

El grado en el que un instrumento cumple su propósito, o sea, la capacidad de medir lo que pretende medir.

18
Q

¿Qué es la confiabilidad?

A

El grado en que las personas consiguen los mismos puntajes cada vez que se realiza una medición.

19
Q

¿Qué es el retest?

A

Administrar o aplicar a la misma persona, en las mismas condiciones, la misma prueba, para conseguir resultados iguales o similares.

20
Q

¿Qué es una prueba paralela?

A

Administrar o aplicar a la misma persona, en las mismas condiciones, en el mismo ámbito, un test diferente, para conseguir resultados iguales o similares.

21
Q

Liste los 2 requisitos psicopedagógicos y estadísticos que debe cumplir un test.

A
  • Ser asequibles, baratos o económicos
  • Ser prácticos o pragmáticos
22
Q

¿Qué cosas sí puede hacer un test?

A
  • Indicar el nivel de la capacidad mental
  • Mostrar la existencia o falta de una aptitud, capacidad o habilidad
  • Indicar las cualidades del carácter de una persona
  • Indicar el nivel de madurez de una persona
  • Indicar las cualidades de la personalidad
  • Mostrar el nivel de dominio de una capacidad o habilidad o sobre cierto conocimiento de una persona
  • Indicar un defecto o falla en un área determinada
23
Q

¿Qué cosas no puede hacer un test?

A
  • Reemplazar o sustituir el proceso de educación o enseñanza
  • Proporcionar una medición absoluta de las etapas o fases del desarrollo
  • Corregir defectos o fallas existentes
24
Q

Liste las 5 etapas del psicodiagnóstico.

A
  • Diagnóstico
  • Pronóstico
  • Asesoramiento
  • Intervención
  • Seguimiento
25
¿En qué consiste el diagnóstico?
Determinar la presencia o ausencia de un elemento de la conducta.
26
¿En qué consiste el pronóstico?
Predecir el nivel de éxito o fracaso de una persona después de realizar la evaluación.
27
¿En qué consiste el asesoramiento?
Trabajar solamente en una parte de todo el proceso terapéutico.
28
¿En qué consiste la intervención?
El trabajo de todo el proceso terapéutico.
29
¿En qué consiste el seguimiento?
Realizar una valoración de los aciertos y desaciertos en el proceso.
30
Liste 3 precauciones a tener en cuenta en el psicodiagnóstico.
* Ir demasiado lejos con datos incompletos e insuficientes. * Utilizar prematuramente los tests. * Adoptar una posición de juez ante la persona.
31
Liste 3 elementos a tener en cuenta al momento de comunicar los resultados de un test.
* Hacerse comprender. * No ofender a la persona. * La persona debe ser capaz de utilizar los resultados y valorar por sí misma la aplicación realizada.
32
Señale tres elementos sobre esquema de diagnóstico según el criterio de Bordin.
* Falta de información: que carece de experiencias para tomar decisiones y elaborar destrezas y medios adecuados. * Conflictos del 'YO': son conflictos entre los conceptos de sí mismo. * Carencia de problemas: el sujeto no está seguro de la ausencia del problema.
33
Liste las 4 cualidades que debe cumplir un buen diagnóstico.
* Determinar con claridad la conducta de la persona * Las categorías diagnósticas deben ser mutuamente excluyentes * Debe conformar la base para el tratamiento * Debe conformar una visión integral y global de la persona