Definición De Términos Flashcards

1
Q

Sistema nervioso

A

Es el rector y coordinador de todas las funciones, concientes e inconcientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neuronas

A

Son celulas nerviosas que transmiten mensajes eléctricos desde una neurona a otra. Puede ser desde la periferia al snc o viceversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sistema nervioso central

A

Estructura compleja que recoje millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas y externas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Encefalo

A

Dentro de la cabeza, constituido por cerebro o telencefalo, diencefalo, tronco encefálico y cerebelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cerebro

A

Ubicado en la parte anterior del encéfalo y a su vez es la parte superior, esta constituido por una masa de tejido nervioso y se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y el control de actividades vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diencefalo

A

Constituido por el tálamo e hipotalamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tálamo

A

Es un centro de integración de gran importancia que recibe las señales sensoriales y donde las señales motoras de salida pasan hacia y desde la corteza cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipotalamo

A

Esta formado por distintas regiones y núcleos hipotalamicos encargados de la regulación de los impulsos fundamentales y de las condiciones del estado interno del organismo (homeostasis, nivel de nutrientes, temperatura). También esta implicado en la elaboración de las emociones y en las sensaciones de dolor y placer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tronco encefálico

A

Constituido por: Mesencefalo, protuberancia, bulbo raquideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mesencefalo

A

Consiste en los péndulos cerebrales, sistemas de fibras que conducen los impulsos hacia y desde la corteza cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Protuberancia

A

Transmite mensajes desde el cerebro hacia el cerebelo y la médula espinal.
Forman los tubérculos cuadrigeminos, cuatro cuerpos a los que llega información visual y auditiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bulbo raquideo

A

Contiene los centros para la regulación de las actividades respiratoria, vasomotora, cardiaca y reflejas.

Canal central, denominado acueducto de silvio, alrededor del cual se localiza la sustancia gris. Contiene células que secretan dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cerebelo

A

Es un centro reflejo que actúa en la coordinación y el mantenimiento del equilibrio. Se encarga de dirigir la actividad motora del individuo. Controla movimientos amplios como caminar, y otros más específicos como poner la llave en la cerradura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medula espinal

A

Esta contenida dentro del canal vertebral. Se extiende desde la base del cráneo hasta la segunda vertebra lumbar (adulto).
Contiene sustancia gris en su centro y sustancia blanca en su periferia.
Tiene 31 pares nervios que se disponen a ambos lados de ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema nervioso periférico

A

Compuesto por 12 pares craneales y 31 pares de nervios espinales, esenciales para captar estimulos externos e internos y transmitir impulsos nerviosos para el funcionamiento de nuestro cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neuroglia

A

Conjunto de celulas no excitables que sostienen el sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conducción nerviosa

A

Proceso por el cual se transmite el impulso nervioso a lo largo del axón de una neurona, mediante la despolarización de su membrana y la transmisión de este impulso, de una neurona a otra, por medio de la sinapsis nerviosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sinapsis

A

La sinapsis es el proceso mediante el cual las neuronas se comunican entre sí para transmitir información.

Hay sinapsis química y sinapsis eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sinapsis química

A

Sitio en que células vecinas se comunican entre sí a través de mensajes químicos, los neurotransmisores.

Consisten en:

Membrana presinaptica
Hendidura sináptica
Membrana postsinaptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sinapsis eléctrica

A

Uniones intercelulares comunicantes que contienen canales que se extienden desde el citoplasma de la neurona presinaptica al de la neurona postsinaptica.

Se dan conexiones eléctricas sin necesidad de neurotransmisores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Neurotransmisores

A

Los neurotransmisores son mensajeros químicos que transportan, impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células diana en todo el cuerpo.
El cerebro utiliza hasta 100 neurotransmisores (solo se conocen 50 que actúan como transmisores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fibras nerviosas

A

Es un axón o dendritas de una célula nerviosa.

Prolongaciones delgadas de las neuronas, incluyendo los axones y vaina de mielina.

Existen fibras mielinicas y amielinicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fibras mielinicas

A

Fibra rodeada por una vaina de mielina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fibras nerviosas amielinicas

A

Conducen impulsos nerviosos de baja velocidad y representan la mayoría de fibras sensitivas y autonomícas periféricas, pero también se encuentran en el cerebro y la medula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Pares craneales (definición)

A

Son un grupo de nervios del snp. Surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a sus órganos efectores.

26
Q

Nervio espinal (definición)

A

Son aquellos que se prolongan desde la medula espinal y atraviesan los músculos vertebrales para distribuirse a las del cuerpo.

Un nervio espinal es un nervio mixto.

27
Q

Plexos (definición, distribución y emergen de)

A

Fibras procedentes de diferentes nervios espinales que están ordenadas y recombinadas, de manera que todas las fibras que van a una parte específica del cuerpo quedan agrupadas en un solo nervio.

Su distribución es:

Plexo cervical
Plexo braquial
Plexo lumbar
Plexo sacro coccigeo

Y su emergencia es:

C1 a C4
C5 a T1
T12 a L4
L5 a S4 y raíces coccigeas

28
Q

Ganglios sensitivos o autonómicos

A

Es la aglomeración de somas o cuerpos neuronales que se localizan en el sistema nervioso autónomo.
Conecta al SNP con el SNC tanto en sentido aferente como eferente.

Se divide en:

Ganglio nervioso sensorial o espinal

Ganglio nervioso autónomo o vegetativo

Y este se divide en:

Ganglios parasimpáticos

Ganglios simpáticos

29
Q

Ganglios nervioso sensorial o espinal

A

Grupo de nódulos situados en las raíces dorsales o posteriores de los nervios espinales y donde se alojan los cuerpos de las neuronas de la vía aferente del sistema nervioso periférico.

30
Q

Ganglio nervioso autónomo o vegetativo

A

Los ganglios vegetativos o eferentes son aquellos que pertenecen al sistema nervioso autónomo. Contienen somas de las neuronas motoras que inervan los músculos lisos de las vísceras.

31
Q

Ganglios parasimpáticos

A

Estan ubicados en la pared de las visceras que inervan, es decir, en la zona específica del organismo en la que actúa el nervio.

32
Q

Ganglios simpáticos

A

Los ganglios simpáticos ocupan una posición adyacente a la columna vertebral y consisten en los ganglios vertebrales (cadena simpática) y prevertebrales.

Se encarga de transmitir información sobre eventos que pueden resultar riesgosos para el organismo.

33
Q

Terminaciones receptoras

A

Celulas especializadas capaces de captar estimulos internos o externos y generar en respuesta impulsos nerviosos.

34
Q

Termorreceptores

A

Se activan con los cambios de temperatura

35
Q

Mecanorreceptores

A

Reacciona ante la presión mecánica o las distorsiones.

36
Q

Quimiorreceptores

A

Actúan a los cambios químicos que se asocian al gusto, olfato, cantidad de oxigeno en la sangre arterial, concentración de CO2.

37
Q

Foto-receptores

A

Sensibles a los cambios de luz sobre la retina del ojo.

38
Q

Nociceptores

A

Detectan cambios nocivos, mecanicos, quimicos, térmicos, asociados al dolor.

39
Q

Terminaciones nerviosas libres

A

Captan el dolor, tacto, presión, calor y frio, picor, cosquilleo.

40
Q

Discos de merkel

A

Detectan cambios de presión

41
Q

Receptores de los folículos pilosos

A

Sensible al tacto

42
Q

Corpúsculo de meissner

A

Persive sensaciones de tacto ligero

43
Q

Corpúsculo de pacini

A

Sensibles a la vibración

44
Q

Corpúsculo de Ruffini

A

Detecta la temperatura alta y el estiramiento de la piel

45
Q

Corpúsculo de krausse

A

Detectan cuando la temperatura disminuye

46
Q

Husos neuromusculares

A

Es un receptor que se encarga de percibir las variaciones que se producen con respecto al tamaño del músculo. Por lo tanto, son considerados los receptores que detectan la longitud muscular cuando se produce un estiramiento.

47
Q

Husos neurotendinosos

A

Es una estructura especializada que se localiza en el punto de unión de los tendones y músculos, por lo tanto tiene la función concreta de detectar cuando se produce una tensión excesiva en un músculo en particular.

48
Q

Receptores articulares

A

Terminaciones nerviosas especializadas ubicadas en las articulaciones de nuestro cuerpo.
Responsables de detectar cambios en la posición, el movimiento y la presión en las articulaciones.
Nos permite tener una percepción consiente de la posición de nuestras extremidades y la respuesta a estímulos en las articulaciones.

49
Q

Terminaciones efectoras

A

Son estructuras en el sistema nervioso que transmiten señales para ejecutar respuestas en organos y tejidos (Musculos, glándulas, viceras).

50
Q

Inervación del musculo esquelético y unidad motora

A

El musculo esquelético esta inervado por neuronas motoras que transmiten señales desde el sistema nervioso central hasta el músculo, permitiendo su contracción.

Las fibras controladas por una misma neurona motora se denominan “unidad motora”. Esta compuesta por una neurona motora y las fibras musculares que inerva.

51
Q

Inervación segmentaria de la piel

A

Se refiere a cómo las neuronas se distribuyen en diferentes segmentos del cuerpo, cada uno correspondiente a un nivel específico de la medula espinal.

52
Q

Dermatoma

A

Un dermatoma es un área de piel inervada por una sola raíz dorsal de un nervio espinal.

53
Q

Inervación segmentaria de los músculos

A

Esta dada por uno o varios nervios que ingresan al músculo, al sector del músculo por donde ingresa este nervio se le conoce como punto motor.

54
Q

Actividad muscular

A

Es el proceso mediante el cual los músculos se contraen y generan fuerza

55
Q

Isotónica

A

Los musculos se contraen y se acortan

56
Q

Concéntricas

A

Fuerza que produce el musculo mientras se acorta

57
Q

Excéntrica

A

Musculo ejerce una fuerza manteniendo su longitud constante

58
Q

Isocinetica

A

Isotónica e isometrica al mismo tiempo.

Son aquellos en los que se aplica una velocidad constante para obtener una contracción muscular máxima bien sea concéntrica o excéntrica durante el movimiento.

59
Q

¿Como ocurre la contracción muscular?

A

Ocurre cuando las fibras musculares se acortan en respuesta a una señal eléctrica conocida como impulso nervioso que proviene del sistema nervioso.

60
Q

Tono muscular

A

El tono muscular es un estado de tensión fisiológico que presentan los músculos constantemente, con el fin de mantener a estos tejidos activos sin generar un movimiento. Tension presente en un músculo en reposo, sin mostrar fatiga.

61
Q

¿Como se clasifica el tono muscular?

A

Hipertonia: aumento de fibras contraídas.

Hipotonía: disminución de fibras contraídas.

Distonía: Se contraen fibras de manera involuntaria y repetitiva.

Paratonia: contracción constante. (Por lesión en el lóbulo frontal).

62
Q

Postura

A

Posición anatómica estandar.
Es una persona de pie, erguida y con la cabeza recta. En pose de bipedestación.
La linea de gravedad pasa por la apófisis odontoides del eje, por detrás de los centros de las articulaciones de la cadera y por delante de los tobillos. Esto estabiliza el cuerpo.