Dermatitis Atópica Flashcards
(86 cards)
Definición de dermatitis atópica
Enfermedad cutánea inflamatoria, pruriginosa y crónica que se presenta con mayor frecuencia en los niños, pero que también afecta a los adultos; a menudo asociada con un nivel sérico elevado de IgE y antecedentes personales o familiares de atopia, que describe un grupo de trastornos que incluyen eccema, asma y rinitis alérgica
Es la tendencia a reaccionar de manera exagerada con producción de IgE, ante la exposición de enfermedades ambientales comunes (ácaros, polen, etc) o irritantes.
Atopia
Definición de atopia cutánea
Hiperreactividad que ocurre en una piel seca, fácilmente irritable, que ante estímulos externos manifiesta síntomas y signos inflamatorios
Factor de riesgo intrínseca de la dermatitis atópica
Genéticos:
- Antecedentes fmailiares de atopia (eccema, asma o rinitis alérgica)
- Pérdida de función en el gen FLG
Factor de riesgo extrínseca de la dermatitis atópica
Exposiciones ambientales:
- Clima
- Entorno urbano vs rural
- Contaminación del aire
- Exposición temprana a amicroorganismos no patógenos
- Dureza del agua
En la mayoría de casos, es la primera manifestación de la disposición atópica.
Eccema atópico
Etiopatogenia de la dermatitis atópica
- Dermatitis de la barrera
- Predisposición genética
- Alteración inmunológica
¿Por qué la marcha atópica es un dato importante en la dermatitis atópica?
La marcha atópica nos habla de una persona que nació con predisposición genética a la atopia, y entonces tiene predisposición de presentar cualquier de estas enfermedades, de manera tal que desde el día 0 puede presentar cualquiera con sus dominios
Explicar la difusión de la barrera
Cuando tenemos pérdida o cambios en el ph(4-6) de nuestra piel, hay una predisposición a que esas bacterias la infecten. → Muchas veces cuando los px no responden al tx inicial puede ser por la hiperproliferación de Estafilococos.
Explicar la difusión de la densidad
En el estrato corneo: tenemos sebo (triglicéridos) que protegen y funciona como emoliente, pero cuando alguna sustancia o agente externo empieza a atacarla, similar a la alergica, hay una respuesta inmune, en el estrato córneo hay una disminución de la densidad y se rompen las uniones, permiten mayor salida del agua, se reseca y deshidrata la piel, lo que disminuye aún más la barrera cutánea
Explicar la alteración de la agregación
Alteración en los filamentos de queratina, tiene que ver con el gen de la filagrina, no da la fuerza suficiente para las uniones
¿A qué se debe la patogenia de la Dermatitis atópica?
Se debe a la relación entre las mutaciones que llevan a la pérdida de función del gen que codifica la filagrina
¿En la dermatitis atópica ocurre una mutación en cuál gen?
Locus 1q21
Explica el proceso de patogenia de la DA
- Se estimulan las células dendríticas por el complejo para presentar antígenos a los ganglio linfático para estimular los linfocitos tH2, se desencadena el prurito por el contacto de las sustancias generan for el ciclo de prurito rascado, rascado → disrupción, disminuye queratinocitos, rompen uniones disminuye ceramidas, pérdida antimicrobiana, la disrupción aumenta la TH2 y enviaran
- Como está inflamado nos vamos a seguir rascando generando más inflación generando más prurito formando el ciclo vicioso.
- El tratamiento más importante va dirigido a la eliminación del prurito.
- Th1, crean la apoptosis de queratinocitos lo que causa mas daño inflamacion y tiene hace daño a la capa cutanea, por lo que los patogenos tendran la facilidad de entrar, sino detenemos nosotros eso tendremos secuencia importante en la piel.
Describe el ciclo de prurito-rascado
Secedad → picor → rascado → irritación → sobreinfección (S. aureus) → empeoramiento del eccema (puede ocurrir sin sobreinfección)…el ciclo comienza otra vez
¿Qué se observa en DA aguda?
Pápulas y vesículas intensamente pruriginosas y eritematosas con exudación y formación de costras
¿Qué se observa en DA subaguda?
Se presentan como pápulas eritematosas secas, escamosas o excoriadas
¿Qué se observa en DA crónico?
Engrosamiento de la piel por rascado crónico (liquenificación) y fisuras, hiperpigmentación postinflamatoria
¿En el DA, pueden existir lesiones de diferentes estadios al mismo tiempo?
Sí
¿Cómo se presentan las manifestaciones clínicas de DA en niños y adultos con piel profundamente pigmentada?
Eritema color marrón oscuro o violáceo en lugar de rosado o rojo
- Lesiones eritematosas y escamosas típicas pueden aparecer como lesiones con un tono grisáceo, violáceo o marrón oscuro
Piel seca puede → color blanquecino o ceniciento y reducción del brillo de la piel
Áreas liquenificadas → hiperpigmentadas
Hiper e hipopigmentación posinflamatoria
Topografía de DA en bebes < 2 años
- Cuero cabelludo
- Cara (Mejillas, frente y lóbulo de orejas)
- Dedos de las manos
- Tronco
- Caras extensoras de las extremidades
¿En algunos casos, los síntomas del DA remite en bebes entre que meses?
18 y 24 meses
Topografía de DA en niños de 2-12 años
- Zona perioral
- Nuca
- Pliegues de las zonas de flexión (codos, muñecas, rodillas, tobillos)
- Dorso de las manos y pies
¿En algunos casos, los síntomas del DA remite de manera espontáneo en niños entre que años?
2 y 5 años