Desarollo Y Crecimiento Flashcards
(31 cards)
Principal causa de raquitismo
Falla en la síntesis
Signo radiográfico característico del raquitismo
En copa o ensanchamiento de metafisis
Donde puedo observar radio gráficamente los sitios de osificación
Muñeca y tibia en menores de 1 año.
Muñeca en mayores de 1 año.
Como se realiza diagnostico de raquitismo
Laboratoriales con niveles bajos de 25 [oh] D confirman el diagnostico en ausencia de signos radiográficos. El calcio suele estar disminuido o dentro de parámetro normal y el fósforo disminuido en sangre pero aumentando en orina.
Tx del raquitismo
Vitamina D3 colecalciferol 800 ui diarias por 3-4 meses
Deshidratación hípertonica
Pérdida de mas agua que soluto
Deshidratación hipotonica
Se pierda más soluto que agua
Deshidratación isotonica
Se pierde por igual agua y soluto, afecta el componente extraceluilar
Mencione los grados de deshidratación
Leve Lactantes <5% Mayores <3% Moderado Lactantes 5-10% Mayores3-7% Severo Lactantes >10% Mayores >7
En que consiste el plan A de Hidratacion
> 1 año 150 ml
< 1 año 75 ml
En que consiste el plan B de Hidratacion
100ml por kg, para 4 horas, dividido en tomas cada 4 min. en caso de fracaso esperar 10 min y volver a intentarlo.
En que cosiste el plan c de Hidratacion.
50ml por kg de peso en la primer hora. 25ml por kg de peso en la segunda y tercer hora.
Hipótesis mas aceptada el Sx de la muerte súbita
Inmadurez del tronco encefálico, que produce hipoxia
Factor de riesgo mas importante para el desarrollo de Sx de la muerte súbita
Tabaquismos pasivo o activo
Principal causa de desnutrición
Déficit en el aporte
Marcadores antropometricos de desnutrición
Peso para la edad
Peso para la talla
Circunferencia media del brazo
Marcadores que indican alta severidad de desnutrición
Peso para la edad menor del 60% esperando.
Circunferencia del brazo -3desvaciones z
Peso para la talla menor del 70% esperado.
Emaciacion visible en tórax y trocánteres.
Tx de la hipoglicemia en desnutrición
50ml de solución glucosada al 10% VO O 5ml /kg iv
Iniciar antibiótico
Aporte hídrico en paciente con desnutrición
Pacientes con edema 100ml/kg/día
Pacientes sin edema 130ml/kg/día
Reposición de proteínas inicial y subsecuente en pacientes con desnutrición
Tratamiento inicial de 1gr/kg/día y subsecuente de 4-6gr/kg/día
Antibiótico de elección en pacientes sin complicaciones en paciente con desnutrición
Trimetoprim con sulfametoxasol
Antibiótico de elección en paciente con complicaciones (hipotermia, hipoglicemia)
Ampicilina + Gentamicina
Tratamiento antibiótico de elección en pacientes con desnutrición y que a a pesar de utilizar antibiótico no presenta mejoría a las 48 hrs.
Cloranfenicol
Contraindicaciones lactancia materna
VIH, hepatitis B, Galactosemia, uso de drogas, lesiones herpética