Desarrollo del Sistema Nervioso Flashcards
(153 cards)
A partir de qué las neuronas y otras células del sistema nervioso se desarrollan
Ectodermo dorsal
Cuál es el primer indicio del desarrollo del sistema nervioso
Es el neuro ectodermo que constituyen la placa neural por acción de la notocorda
Día el que aparece en la línea dorsal del embrión después de la fecundación
Día 16
Sucesos después de que aparece en la línea dorsal del embrión
Crece con rapidez y en dos días se convierte en un surco neural, Sus bordes laterales elevan y forman pliegue neural a cada lado
A partir de qué semana de gestación comienza fusionarse el pliegue neural y se convierte en tubo neural
Tercera semana de gestación o 21 22 días
Neuroporo que se cierran los 24 días
Craneal neuroporo anterior
Neuroporo que se cierra a los 25 a 27 días
Caudal neuroporo posterior
El tubo neural da origen al
Sistema nervioso central encéfalo y médula espinal
Qué son las placodas
Son regiones engrosadas de ectodermo superficial de la cabeza
Las plac odas se diferencian en
Células neuro sensoriales olfatorias
Células sensitivas y los ganglios relacionados del oído interno
Algunas de las neuronas de los ganglios sensitivos de los nervios craneales
Algunas células de esta plac odas migran hacia el extremo craneal del tubo neural y se convierten en neuronas intrínsecas del sistema nervioso central
Cuáles son los puntos de cierre que se podrían ver afectados por el déficit de ácido fólico
Dorsal cefálico facial y lumbar
Cuáles son los puntos de cierre que se podrían ver afectados por hipertermia
Occipital y cefálico
Defecto que puede causar falla en los puntos de cierre dorsal y lumbar
Espina bífida
Defecto que puede causar la falla del cierre del punto cefálico
Anencefalia y encefalocele frontal
Defecto que puede causar la falla de los puntos de cierre facial
Hendidura centro facial labio y paladar hendido
Perfecto que puede causar la falla en el punto de cierre occipital
Encefalocele Occipital
Cómo se pueden detectar los defectos de cierre de tubo neural
Por niveles elevados de alfafetoproteína en líquido amniótico y estudio ecográfico
Qué es la espina bífida oculta
Defecto en la formación de la cubierta ósea que reviste la médula espinal la médula espinal y las meninges siguen en su sitio pero la cubierta ósea arco neural de una o más vértebras está incompleta
Qué características tiene la espina bífida oculta a simple vista
El lugar del defecto está recubierto por un mechón de pelo
Describe el nivel del defecto de la espina bífida oculta
Es un problema local de inducción por la placa de techo y medida por MSX-2
Se observa en la vértebra L5 o S1
Qué es el meningocele
Defecto de cierre donde puede faltar la dura madre en la zona del defecto y la aracnoides sobresale por debajo de la piel
La médula espinal sigue en su sitio pero la cubierta ósea arco neural de una o más vértebras está incompleta
Es una forma leve
Qué características tiene el meningocele
Se relaciona con un pequeño defecto de abertura en el cráneo si esta abertura es grande más grande y se observa protrusión de tejido cerebral es Meningoencefalocele
Qué es el mielo meningocele
Defecto de cierre donde la médula espinal protruye o queda completamente desplazada hacia el espacio subaracnoideo que hace relieve
Qué características tiene el mielo meningocele
Problemas secundarios al desplazamiento de las raíces nerviosas
Pérdida dermatomérica de la sensibilidad además de una parálisis muscular esquelética completa o parcial
El nivel de la lesión determina la zona de anestesia y músculos afectados frecuentemente en silla de montar
Parálisis de esfínteres vesical o anal
Hidrocefalia en algunos casos