Diabetes Flashcards
(13 cards)
Objetivo del tratamiento de la diabetes
Lograr un buen control metabólico, evitar complicaciones agudas y prevenir las crónicas, son los objetivos del tratamiento para lograr un automonitoreo y autocuidado efectivos, junto con un equilibrio emocional adecuado.
Medidas generales del tratamiento
- Alimentación
- Ejercicio
- Ayuda psicológica
Terapia farmacológica en obesos
Se inicia terapia con metformina y cambios en estilo de vida (425 mg iniciales V.O. incrementando cada 3er-5to día hasta alcanzar dosis máxima; 800 mg).
RECUERDA MST
- Metformina
- Sulfonilureas
- Tiazoldinedionas
Indicaciones de la Sulfonilureas
o DM2 con normopeso que no se controla con dieta y ejercicio.
o DM2 con sobrepeso que no se controla con metformina y cambios en los estilos vida o presenten contraindicaciones para el uso de metformina
Indicaciones de las Tiazoldinedionas
- Adultos que no alcanzan la meta terapéutica con metformina a dosis máxima y aún presentan aporte de insulina exógena.
- Son los que tienen mayor riesgo de falla cardiaca, cáncer de vejiga y fracturas.
Indicaciones de los inhibidores de DPP-4
- Terapia combinada con metformina, pioglitazona o sulfonilureas.
- Recomendado para disminuir los niveles de HbA1c (combinado con metformina), mejor perfil de seguridad y de efectividad.
- Pacientes que no logran control con metformina.
Indicaciones de los SGLT 1-2
- Alternativa cuando no se pueden usar inhibidores de DPP-4.
* Alta prevalencia de infecciones urogenitales
¿Cómo funciona la metformina?
Actúa por 3 mecanismos.
- 1: Reduce la producción hepática de glucosa por inhibición de gluconeogénesis y glucogenolisis.
- 2: En el músculo incrementa la sensibilidad a insulina y mejora de captación de glucosa periférica y su utilización.
- 3: Retrasa la absorción intestinal de glucosa.
- No estimula la secreción de insulina por lo que no provoca hipoglucemia.
¿Cómo funcionan las Sulfonilureas?
- Glibenclamida
- Estimula la secreción de insulina por células ß del páncreas. Reduce la producción hepática de glucosa y aumenta la capacidad de unión y de respuesta de la insulina en tejidos periféricos.
¿Cómo funcionan las Tiazoldinedionas?
- Pioglitazona
- Activa receptores nucleares específicos (receptor gamma activado por un proliferador de peroxisoma), produciendo un aumento de sensibilidad a insulina de células hepáticas, tejido adiposo y músculo esquelético en animales. Reduce producción de glucosa hepática y aumenta utilización de glucosa periférica en casos de resistencia a insulina.
¿Cómo funcionan los inhibidores de DPP4?
*Sitagliptina
- La DPP-4 es la enzima que inactiva las hormonas incretinas.
- La sitagliptina evita la hidrólisis al inhibir la DPP-4 con lo que aumentan las formas activas de GLP-1 y GIP, aumentando la liberación de insulina y reduciendo los niveles de glucagón con un comportamiento glucosa dependiente.
¿Cómo funcionan los SGLT2 (inhibidores del cotransportador sodio-glucosa)?
- Dapaglifozina
- la dapagliflozina es un inhibidor selectivo y reversible muy potente (Ki: 0,55 nM) del cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2). El SGLT2 que se expresa de forma selectiva en el riñón es el transportador predominante responsable de la reabsorción de la glucosa tras la filtración glomerular para devolverla a la circulación.