Diabetes mellitus: EHH & Cetoacidosis***⋈ Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las bases dx de la CAD?

A
  • Hiperglucemia > 250 mg/100 mL (13.9 mmol/L).
  • Acidosis con pH sanguíneo < 7.3; Bicarbonato sérico < 15 meq/L.
  • Cetonas positivas en suero.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las bases dx para el EHH?

A
  • Hiperglucemia > 600 mg/100 mL (33.3 mmol/L).
  • Osmolalidad sérica > 310 mOsm/kg.
  • Ausencia de acidosis; pH sanguíneo por arriba de 7.3.
  • Bicarbonato sérico > 15 meq/L.
  • Desequilibrio aniónico normal (< 14 meq/L).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la presentación clínica clásica del EHH?

A

Deshidratación profunda en un px letárgico o en estado de coma sin respiración de Kussmaul.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los 4 pilares del tx del EHH?

A
  • Reemplazo de líquidos.
  • Insulina
  • Potasio
  • Fosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué consiste el reemplazo de líquidos en el tx del EHH?

A
  • Solución salina al 0.9% si hay hipovolemia (hipotensión y oliguria).
  • Solución salina al 0.45% en todos los otros casos.
  • Una vez que la glucosa sanguínea llega a 250 mg/100 mL, la sustitución con líquidos debe incluir glucosa al 5% en agua, solución salina al 0.45% o solución salina al 0.9%.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué diuresis se busca restablecer en el tx del EHH?

A

50 mL/h o más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el punto de corte de la glucemia para reducir el riesgo de edema cerebral en el tx del EHH?

A

Entre 250 y 300 mg/100 mL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste el tx con insulina para el EHH?

A

Se inicia la velocidad de administración de insulina en 0.05 U/kg/h y se ajusta el goteo para reducir las concentraciones de glucosa en 50 a 70 mg/100 mL por hora.

Insulina de acción rápida a 50 UI en 50 ml de solución (dilución 1ml=1UI), si la Glu = 300 mg/dl, reducir infusión a 0.02 - 0.05 UI/kg/h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste la administración de potasio para el tx del EHH?

A

Puede agregarse cloruro de potasio (10 mEq/L) a la solución inicial, si la concentración sérica de potasio no está elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste la administración de fosfato para el tx del EHH?

A

Si se produce hipofosfatemia grave (fosfato sérico < 1 mg/100 mL) durante el tx con insulina, puede iniciarse la sustitución de fosfato a un ritmo de 3 mmol/h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la osmolaridad normal?

A

280 a 295 mOsm/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se calcula la osmolaridad efectiva?

A

(Glu/18) + 2Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se calcula la osmolaridad plasmática?

A

(Glu/18) + 2Na + (BUN/2.8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se calcula el sodio corregido?

A

Na + (0.016 x (Glu -100))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste la fluidoterapia IV inicial para el tx de CAD?

A
  • 500–1000 mL/h en las primeras 2–4 h
  • 4 a 14ml/kg/h
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué consiste el mantenimiento de la fluidoterapia para el tx de CAD?

A

Hidratación de 250 a 500 ml/hr de solución salina al 0.9% o 0.45% según Na sérico.

17
Q

¿Cuánto K se debe administrar para tratar la CAD?

A

K de 20 a 30 mEq/L cada hora hasta llegar a un K > 3.3 mEq/L.

18
Q

¿Cuáles son los criterios de resolución de la hiperglucemia?

A
  • Cetoacidosis
  • Glu< 200 mg/dl
  • Anion Gap < 10
  • pH > 7.30
  • HCO3 > 16
19
Q

¿Cuál es el tx inicial de la DM2?

A
  • Inicio con 10UI NPH o 0.1 a 0.2 UI/kg/d
  • Insulina prandial: 4UI o 10% basal de insulina
20
Q

¿Cuáles son las principales manifestaciones clínicas de la CAD?

A
  • Poliuria y polidipsia.
  • Fatiga marcada.
  • Náusea y vómito.
  • Si no se da tx, hay estupor mental que puede progresar a estado de coma.
  • Deshidratación en un px estuporoso con respiración rápida y profunda: Kussmaul.
  • Olor “afrutado” en el aliento por cetonas.
21
Q

¿En qué consiste el tx de reemplazo de líquidos de la CAD?

A

La primera opción es la solución salina al 0.9% (“normal”), a menos que el sodio sérico sea > 150 mEq/L, en cuyo caso debe utilizarse solución salina al 0.45% (“media normal”).

22
Q

¿En qué consiste el reemplazo de insulina para el tx de CAD?

A
  • 0.1 U/kg en bolo
  • Luego del bolo inicial se continúan dosis muy bajas de esta hormona, de sólo 0.1 U/kg/h.