Fiebre de origen desconocido*⋈ Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los tres factores que definen la fiebre de origen desconocido FUO?

A
  • Enfermedad de al menos tres semanas de duración.
  • Fiebre > 38.3°C en varias ocasiones.
  • Dx inespecífico luego de tres consultas o tres días de hospitalización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los estudios exhaustivos que deberían llevarse a cabo para estudiar la FUO?

A
  • Dos hemocultivos en medio aerobio y anaerobio de catéter y de vía periférica: 4 en total.
  • Exudados
  • Escaras
  • Urocultivo
  • Coprocultivo
  • Estudios de imagen: TAC, PET, PCR.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste la presentación clínica de la FUO?

A
  • T >38.3°C
  • 3 visitas del px en consulta.
  • 3 días en el hospital.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las etiologías más comunes de la FUO en su presentación clásica?

A
  • Infecciones: Bacterianas, víricas o micóticas.
  • Neoplasias
  • Autoinmunes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué consiste la presentación nosocomial de la FUO?

A
  • T >38.3°C
  • Hospitalizado >24 h.
  • Sin fiebre al ingreso.
  • > 3 días del inicio de los síntomas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las principales etiologías de la FUO en su presentación nosocomial?

A
  • Asociado a catéteres.
  • UTI
  • Neumonías
  • Hematomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué consiste la FUO en su presentación inmunodeficiente?

A
  • T >38.3°C
  • > 3 días
  • Neutrófilos <500/μL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las principales presentaciones de la FUO inmunodeficiente?

A
  • Px con VIH.
  • Px post-trasplante.
  • Px con cáncer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste la FUO en su presentación asociada a viajes?

A
  • T >38.3°C
  • Viaje previo: 16 días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se define un absceso hepático?

A

Colección de pus rodeada de tejido inflamatorio localizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los dos tipos de absceso hepático?

A

Piógeno y amebiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los MO etiológicos más comunes del absceso hepático piógeno?

A
  • E. coli
  • Streptococcus sp.
  • Klebsiella pneumoniae: El más problemático.
  • Enterococcus sp.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué género es más común el absceso hepático piógeno?

A

En hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el absceso hepático piógeno?

A
  • Edad >65
  • DM
  • Desnutrición
  • Inmunosupresión
  • Manipulación de la vía biliar: Colocación de endoprótesis, esfinterotomía, trombosis de la arteria hepática.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de absceso hepático se sospecha con el siguiente C⨯C?
- Fiebre: 90%
- Dolor abdominal: 50-75%
- Malestar general.
- Dolor a la inspiración profunda.
- Náuseas y vómito.

A

Absceso hepático piógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hallazgos esperamos encontrar en los estudios de laboratorio de un absceso hepático piógeno?

A
  • Leucocitosis
  • Anemia
  • FA elevada.
  • Proteína C reactiva.
  • Hipoalbuminemia
  • AST y ALT levemente elevadas.
  • Cultivo de aspiración.
17
Q

¿En qué consiste el tx inicial del absceso hepático piógeno?

A

Tx IV 2-3 semanas y VO 6 semanas:
▪ Cefalosporinas de tercera generación + Clindamicina o metronidazol.
▪ Piperacilina/Tazobactam
▪ Fluoroquinolonas + Metronidazol.
▪ Carbapenémicos + Metronidazol.

18
Q

¿En qué casos se debe recurrir a una aspiración y drenaje percutáneo para tratar un absceso hepático piógeno?

A
  • Si el px persiste con fiebre 48-72 h posterior al inicio de tx.
  • Absceso >5 cm.
  • Absceso con signos de ruptura inminente.
  • Lóbulo derecho.
  • Adheridas a la pared abdominal.
19
Q

¿En qué casos se debe recurrir a la qx para tratar un absceso hepático piógeno?

A
  • Absceso en lóbulo izquierdo.
  • Multiloculado
  • Fallo de drenaje percutáneo.
20
Q

¿Cuál es el principal MO etiológico del absceso hepático amebiano?

A

Entamoeba histolytica.

21
Q

¿Cuáles son los principales factores de riesgo para el absceso hepático amebiano?

A

Mala higiene y alcoholismo.

22
Q

¿En qué género es más común el absceso hepático amebiano?

A

En hombres, por mucho (25:1).

23
Q

¿Qué tipo de absceso hepático se sospecha con el siguiente C⨯C?
- Fiebre: 80%
- Dolor en cuadrante superior derecho.
- Diarrea
- Hepatomegalia

A

Absceso hepático amebiano.

24
Q

¿Qué hallazgos esperamos encontrar en los estudios de laboratorio de un absceso hepático amebiano?

A
  • Leucocitosis
  • Fosfatasa alcalina: 50%
  • ELISA
  • Hemaglutinación indirecta.
25
Q

¿En qué consiste el tx inicial del absceso hepático amebiano?

A

Metronidazol: 750 mg VO c/8 h por 7-10 d.
*Preferible IV.

26
Q

¿En qué casos se debe recurrir a un drenaje para tratar un absceso hepático amebiano?

A
  • Si posterior a 5 días continúa con sintomatología.
  • Absceso lóbulo derecho >10 cm: Qx
  • Absceso lóbulo izquierdo >5 cm.
  • Absceso con signos de ruptura inminente.
27
Q

¿En qué consiste la FUO relacionada con VIH?

A
  • Personas seropositivas con fiebre ≥ 38.3°C.
  • Febriles por 4 semanas o más como pacientes externos o 3 días hospitalizados.
  • No se establece dx después de 3 días de estudio con al menos 2 días para la incubación de cultivos.
28
Q

¿Cuáles son las principales causas de FUO en adultos?

A

Infecciones y cáncer.

29
Q

¿Cuál es la principal causa de FUO en niños?

A

Infecciones

30
Q

¿Cuáles son las causas de FUO a considerar en px con fiebre que ha perdurado por seis meses o más?

A

Afecciones granulomatosas (hepatitis granulomatosa, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa) y fiebre ficticia.

31
Q

¿Cuáles son las causas más frecuentes de FUO autoinmunitaria?

A
  • Enfermedad de Still.
  • LES
  • Crioglobulinemia
  • Poliarteritis nodular.