DIÁLOGOS Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las características de los diálogos?

A

-Son el elemento más importante para registrar en un sonido directo.
-Transmiten información sobre la trama, los personajes (sus emociones o intenciones) o el tema; y el espacio físico en donde sucede la acción.
-Se registran en mono para cine y en estéreo para tv.
-Se graba con mínimo 2 personas (jefe de sonido y microfonista), aunque puede haber un 3ro (ingeniero de sonido).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ubicación de diálogos en una sala de cine

A

-Lo grueso (diálogos y roomtone) sale del canal central, que está detrás de la pantalla que está microperforada y se distribuye, llegando a todos por igual.
-Las líneas de diálogo fuera de la pantalla en gral son paneadas hacia la izquierda o derecha.
-Las líneas de diálogo que están aisladas de otras en el tiempo pueden ser panoramizadas (ej voces en segundo plano en una fiesta).
-El paneo de L a R sólo sirve si estás en el sweetspot.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los puntos a tener en cuenta en relación a la inteligibilidad de los diálogos?

A

-Características espectrales de la voz.
-Las consonantes son ruidos y de ellas depende la inteligibilidad.
-Ritmo, articulación, vocalización.
-Exceso de sibilancia (s excesivamente prominentes).
-Plosivas enérgicas (el aire escapa por la boca y no por la nariz (en bes y pes por ejemplo).
-Se puede mejorar la inteligibilidad amplificando la banda, eligiendo un reverb poco prominente, e incluso un predelay.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tareas del responsable de la edición de diálogos

A

-Escuchar todo el SD para detectar cualquier evento que pueda ser aprovechado.
-Organizar y gestionar el material.
-Suavizar transiciones entre planos, cuidando la continuidad o discontinuidad espacial del sonido (interior de escena: continuidad sonora -overlaps-; cambios de escena: evitar overlaps).
-Soluciona problemas de articulación, superposiciones, ruidos no deseados y errores (muchas veces con tomas alternativas).
-Trabaja en la sincronización.
-Prepara (“abre”) las pistas de diálogo para la premezcla (colocando en pistas separadas los diálogos de cada personaje, para que a cada voz se le pueda dar un tratamiento individual (cada voz necesita ser atenuada o apoyada en diferentes rangos de frecuencia y con diferentes intesidades.
-Prueba los Wild Tracks.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del diálogo en cine italiano y francés

A

Cine francés: todo sonido directo.
Cine italiano: doblaje total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es la mezcla final estandar?

A

Es en formato 5.1, ubicando el SD en el canal central, pero con la posibilidad de usar también otros canales, particularmente el stéreo y raramente el surround.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las características del “armado de pistas”? (L. Guerra)

A

-Proceso popular entre 1930 y 1980.
-El sonido se transfería para su edición a material magnético perforado (el de buena calidad tenía costo elevado) y era montado con la imagen en la moviola.
-Lo más común era usar 2 pistas de audio. La edición de sonido se realizaba de dos en dos pistas, por lo que el editor no tenía la posiblidad de escuchar el conjunto hasta llegar a la sala de mezcla.
-Se agrupaba el sonido en 4 grandes bloques: SD, música, ambientes, efectos sonoros, y dado el caso, doblajes e incidentales.
-Era muy caro. Técnicas para ahorrar: material magnético de mala calidad y loops de ambientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las características del doblaje de diálogos (ADR)?

A

-Su objetivo principal es mantener la naturalidad y verosimilitud.
-La sustitución de los diálogos originales debe mantener: sincronismo de caracterización; armonía entre la voz, aspecto y gesticulación; nivel de emisión; relación con el sonido directo; plano de la imagen y relación con el posicionamiento.
-La grabación de wilds de diálogo suele ser la mejor manera de doblar la película pero no siempre es posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las condiciones que debe cumplir un estudio de doblaje de diálogos?

A

-La cabina debe ser grande para que no suene todo en primer plano.
-Colocar varios mics a diferentes distancias del emisor.
-Utilizar diferentes mics (cada micrófono colorea diferente la voz).
-Modificar el brillo con mamparas absorbentes y reflejantes.
-Poner el mic en una caña y moverlo en relación a los movimientos en la pantalla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Relación entre planos de sonido e imagen y sonido

A

-PPP: Pronunciación frecuencias bajas. Perfecta dicción. Se registran respiraciones. Abertura de labios y detalles.
-PP: Conversación normal entre dos personas o más.
-Plano exclamativo: gritos, lamentos, quejas, etc.
-Plano de fondo: sensación de lejanía. Se asocia al PG. Apropiado para trabajar con los sonidos ambientes.
-Plano en movimiento: relacionado con la sensación de percepción del oyente. Influye la fuente que genere el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly