Digestivo 3 Flashcards

1
Q

Es la sensopercepción desagradable localizada en el abdomen.

A

Dolor abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el dolor abdominal?

A

Sensopercepción desagradable localizada en el abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El dolor abdominal se localiza en (3) estas estructuras.

A
  • Vísceras
  • Peritoneo.
  • Cápsulas: Hígado, riñón o bazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El dolor de origen abdominal puede estar producido por el (3)

A
  • Dolor visceral referido.
  • Dolor referido
  • Reflejo peritoneo-cutáneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismos productores de dolor abdominal (3)

A
  • Distensión.
  • Isquemia
  • Inflamación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismos de dolor abdominal:
- Este mecanismo es capaz de producir dolor en las vísceras huecas.

A

Distensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de dolor abdominal:
- Se presenta de manera periódica, siendo más intenso y coincidiendo con las ondas de contracción de cada órgano haciendo un dolor tipo cólico.

A

Distensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismos de dolor abdominal:
Este estímulo puede desencadenar dolor de músculo cardiaco, músculo estriado e intestino.

A

Isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El dolor abdominal puede ser (2)

A
  • orgánico
  • Funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del dolor oabdominal orgánico: (3)

A
  • Presentación REGULAR en sitio y tiempos”.
  • Se propaga en dermatoma.
  • Asociado a síntomas como fiebre, dirrea, rectoreagia etc..
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del dolor abdominal funcional: (3)

A
  • Presentación IRREGULAR en sitio y tiempo.
  • Relacionado a estados emotivos
  • Referencias caprichosas y sin sontomatología que lo acompañe.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Semiología del dolor abdominal crónico. (3)

A

Ca.colon
Colon irritable
Gastritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Semiología de dolor abdominal agudo: (4)

A
  • Apendicitis
  • Perforación visceral
    -Úlcera perforada
  • Trauma
    Etc…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Apendicitis, parasitosis, Úlcera y color irritable pueden darndolor abdominal de INICIO _____.

A

Paulatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ruptura de víscera hueca, pancreatitis aguda o embarazo roto pueden dar dolor abdominal de INICIO___.

A

Crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El dolor abdominal continuo es por lo general _____.

A

Extraviaceral

17
Q

Horario y predominio de dolor abdominal:
- Predomina en la madrigada.

A

Úlcera duodenal

18
Q

Horario y predominio de dolor abdominal:
- Doce a una de ma madrigada.

A

Cólico hepático

19
Q

Horario y predominio de dolor abdominal:
- Nocturno

A

Cólico hepático y úlcera péptica

20
Q

Dolor abdominal:
- Se de fine como la relación de horario y presentación cotidiana del dolor abdominal en 24 hrs en relación con l ingesta de alimentos.
- tipos que hay (3)

A

Ritmo
- Preprandial: Antes de la ingesta
- Posprandial precoz: Inmediatamente posterior
- Posprandial tardío: 1-5 hrs después de la ingesta

21
Q

Horario y predominio de dolor abdominal:
En cuanto a frecuencia el dolor irregular se presenta en trastornos ______.

A

Funcional con dispepsia

22
Q

Presencia de sangre color rojo brillante a través del ano aislada o junto con heces.

A

Rectorragia

23
Q

Eriología de rectorragia (2)

A
  • carcinoma de colon y recto
  • Colitis infecciosas, isquémica, por radiación, ulcerosa etc.
24
Q

Se presenta por erosión y ruptura de vasos localizados en el colon descendente o en el recto y ano.

A

Rectorragia

25
Q

Rectorragia:
- Aunque puede existir rectorragia por una alteración del TDA, cuando esta es ABUNDANTE se asocia a ____.

A

Hípermotilidad

26
Q

Rectorragia:
Las fisuras anales causan Rectorragia ______.

A

Aguda

27
Q

Rectorragia:
Ca. Color / recto y pólipos rectales causan Rectorragia _____.

A

Crónica

28
Q

El estreñimiento severo puede ocasionar ____.

A

Rectorragia

29
Q

Rectorragia:
Cantidad.

A

Puede ser muy escaso que apenas manche el papel o abundante.

30
Q

Rectorragia:
Mientras más separada esté la sangre de las heces el sangrado está ____.

A

Más cercano al ano.

31
Q

Rectorragia:
Si el sangrado está mezclado con la sangre este estay___.

A

Alejado de la región ano-rectal.