Semiología visual Flashcards

1
Q

Función de las glándulas de meibonio o tarases.

A

Secretar meibo (sust. oleosa) para retrasar la evaporación de las lágrimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Semiología de la pérdida de visión. (6)

A
  • De forma repentina o evolutiva?
  • Siente dolor en el ojo?
  • Se acompaña de otro síntoma?
  • Algo lo detonó?
  • Características (Hemidesopsias, cuadrantanopsias etc..)
  • Ha recibido algún tratamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pérdida de la visión: Posible causa.
- Pérdida súbita e indolora.

A
  • Desprendimiento de retina, oclusión de los vasos de la retina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pérdida de la visión: Posible causa.
- Pérdida súbita con dolor.

A
  • Glaucoma agudo de ángulo estrecho.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pérdida de la visión: Posible causa.
- Pérdida gradual e indolora.

A
  • Glaucoma simple, cataratas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Semiología del dolor ocular: (7)

A
  • Descripción del dolor.
  • Aparición (Súbita o gradual).
  • Molesta la luz.
  • ¿Dolor al parpadear? (Lesión cornea por cuerpo ext.)
  • ¿Molesta la luz? (Migraña)
  • ¿Dolor en la ceja de ese lado? (Ramsey Hunt).
  • ¿Usa lentes de contacto? (Infección)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dolor ocular asociado a la luz _____.
Causa:

A

Fotofobia.
- Inflamación del cuerpo uveal (Iris, cuerpo ciliar y coloides).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

_______ produce una sensación de arenilla en el ojo.

A

Conjuntivitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor ocular asociado a dolor en la ceja suele indicar

A

Arteritis de la temporal, Ramsey Hunt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor ocular asociado a dolor en la ceja suele indicar

A

Arteritis de la temporal, Ramsey Hunt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las patologías corneares están asociadas a un dolor _____.

A

Moderado - intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diplopia:
- Se debe a …
- Cosas que el px suele hacer pala aliviar la molestia.

A

Error en la alineación de los ojos.
- Cerrar un ojo, inclinar la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de lagrimeo. (5)

A
  • Lesión del nervio facial.
  • Cuerpo extraño.
  • Producción excesiva de lágrima.
    -Drenaje insuficiente de lágrima
  • Aire en el ojo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de sequedad de ojo (4)

A
  • Desequilibrio del sistema lagrimal.
  • Falta de producción de lágrimas lo más común
  • Sjogren
  • Síndrome de ojo seco (Queratoconjuntivisits seca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas de queratoconjuntivitis seca (7)

A
  • Dolor
  • Sequedad
  • Sensación urente o punzante.
  • Fotofobia
  • Secresión viscosa.
  • Prurito
  • Enrojecimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiología del ojo seco: (5)

A
  • Género femenino
  • Fármacos
  • Patologías
  • Edad
  • Ambiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de secreción: (3)

A
  • Acuosa
  • Mucoide
  • Purulenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de secreción que indica alergia.

A

Acuosa o mucoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de secreción que indica infección

A

Purulenta No siempre es de bacteriana, depende el curso de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Otras causas de secreción (2)

A

-Conjuntivitis.
- Ulceración corneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enrojecimiento:
- Posibles preguntas a realizar.

A
  • Traumatismo anterior
  • Visión disminuyó o permanece.
  • Alergias y cx.
  • Secresión.
  • Lentes de contacto.
  • Vómito / Tos Vasculatura ocular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clínica de la conjuntivitis agua. (6)

A
  • Comienzo súbito.
  • Visión normal.
  • Sensación de tierrilla en el ojo.
  • Córnea, iris y pupila sin afección.
  • Secresión mucopurulenta.
  • Bilateral.
22
Q

Pronóstico de la conjuntivitis aguda.

A

Se autolimita, solo si no es bacteriana.

23
Q

El aspecto empedrado de la conjuntiva es de origen _____.

A

Alérgico.

24
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Pérdida de la visión. (4)

A

Neuritis óptica, oclusión del vaso central de la retina, desprendimiento de retina, hemorragia de retina.

25
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Manchas o puntos.

A

Sin relevancia patológica.

26
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Destellos. (3)

A

Migraña, desprendimiento de retina, desprendimiento de vítreo posterior

27
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Brillos, fotofobia. (2)

A

Iritis, meningitis

28
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Distorción de la visión. (2)

A

Edema macular, desprendimiento de la retina.

29
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Dificultad para ver luz tenue (3)

A

Déficit de vit.A, degeneración retiniana, miopía.

30
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Halos de color alrededor de las luces (2)

A

Glaucoma de ángulo estrecho, opacidad del cristalino o córnea

31
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Cambios en la visión del color.

A

Cataratas

32
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Diplopia

A

Parecía o parálisis de los músculos extraoculares.

33
Q

Síntoma doloroso NO visual: Indica la causa
Sensación de cuerpo extraño

A
  • Cuerpo extraño
  • Abrasión corneal.
34
Q

Síntoma visual: Indica la causa
Sensación urente.

A

Error de refracción no corregido, conjuntivitis , sx de Sjogren.

35
Q

Exploración fisica de ojo:
Cómo se expresa la agudeza visual?

A
  • Como cociente
    El primer número es la distancia a la que ve el px y el segundo la distancia a la que debería verlo.
36
Q

Exploración fisica de ojo:
Tablas que se usan para evaluar la agudeza visual.

A

Snell (adultos) o Allen para niños.

37
Q

Exploración fisica de ojo:
Si el px no alcanza a ver las tablas de agudeza visual podemos hacer esto.

A

Hacerlo seguir un objeto con la mirada.

38
Q

Exploración fisica de ojo:
¿Cómo se explora la agudeza visual?

A
  • Colocar el px a 6 metros de distancia.
  • Evaluar un ojo a la vez.
  • Si hay más de 2 errores en la misma fila se registra la agudeza visual de la tabla anterior.
39
Q

Exploración fisica de ojo:
PIO normal.

A

12-20 mmHg

40
Q

Exploración fisica de ojo:
Elementos que se evalúan en el segmento anterior del ojo. (4)

A
  • Córnea: Transparencia y sin cuerpos extraños.
  • Iris: Diámetro pupilar, reflejo oculomotor.
  • Conjuntiva
  • Cámara anterior: Transparencia
41
Q

Exploración fisica de ojo:
Movilidad ocular:

A
  • Reflejo de La Luz debe coincidir con el centro pupilar.
  • Pantalleo alterno
42
Q

Exploración fisica de ojo:
Campos visuales.

A

Mover nuestros de dos de latera hacia medial para evaluar los campos.

43
Q

Exploración fisica de ojo:
¿Cómo se ve un fondo de ojo sano?

A
  • Retina: Naranja
  • Disco óptico amarillo
  • ## Mácula: Amarillita, sin vasos y con la fóvea oscura al centro.
44
Q

¿Cómo se calibra el oftalmoscopio?

A

Hasta percibir los pliegues cutáneos de la mano

45
Q

Síntoma: Causa
Sensación pulsátil sorda (2)

A

Iritis
Sinusitis

46
Q

Síntoma: Causa
Hipersensibilidad (3)

A

Iritis
Conjuntivitis
Inflamación palpebral.

47
Q

Síntoma: Causa
Sensación de tracción (1)

A

Error refractario NO corregido.

48
Q

Síntoma: Causa
Picor (3)

A

Ojo seco
Fatiga ocular
Alergias

49
Q

Síntoma: Causa
Lagrimeo (3)

A
  • Emocional.
  • Hipersecresión de lágrimas
  • Bloqueo de drenaje
50
Q

Síntoma: Causa
Ocupación del ojo (2)

A

Ptosis
Cambios palpebrales por envejecimiento

51
Q

Síntoma: Causa
Pesantez (2)

A
  • Edema
  • Cansancio
52
Q

Síntoma: Causa
Parpadeo excesivo (2)

A
  • TIC
  • Irritación local
53
Q

Síntoma: Causa
Adherencia de los párpados.

A

Enfermedad inflamatoria de párpados o conjuntivas.