Manifestaciones generales. Flashcards

1
Q

Definición de dolor.

A

Sensación emocional o sensorial desagradable asoaciada a daño titular potencial o real en términos de ese daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Notas de aclaración de la IASP sobre el dolor. (6)

A
  • Por factores biológicos, psicológicos y sociales.
  • Nocicepción no es es lo mismo que dolor.
  • Se aprende por experiencias de la vida.
  • Toda experiencia dolorosa debe ser respetada.
  • Suele ser adaptativo pero tiene efectos sobre el bienestar social, psicológico y funcional.
  • Que no se comunique no quiere decir que no exista.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del dolor agudo (3)

A
  • Inicio reciente.
  • Duración limitada.
  • Causa identificable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de dolor crónico (2)

A
  • Persiste más tiempo que el de curación.
  • Puede no identificarse la causa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del dolor (3)

A
  • Nociceptivo: Somático (superficial y profundo) y visceral
  • Psicosomático.
  • Neuropático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El dolor nociceptico puede ser de tipo (2) y descripción de cada una.

A
  • Somático: Consciencia a lesión titular, puede ser profundo (Músculos, hueso) o superficial (piel)
  • Visceral: Vísceras huecas o sólidas (IAM, litiasis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del dolor neuropático. (5)

A
  • Disetésico: Cosquilleo, comezón.
  • Urente
  • Paroxístico
  • Déficit sensorial.
  • Respuesta anormal a estímulos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo es el dolor psicosomático? Ej (4)

A
  • No hay daño titular
    Ej: Hipocondriacos, colon irritable, neurosis, trastornos somatoformes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escala EVA del dolor.

A
  • Leve a moderado: Menor a 4
  • Moderado a grave: 4-6
  • Muy intenso: Mayor a 6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Escala verbal descriptiva del dolor. (4)

A
  • Ausencia de dolor
  • Dolor leve
  • Dolor moderado.
  • Dolor intenso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escala numérica análoga del dolor (ENA)

A
  • 0 (ausencia) - 10 (dolor máximo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de dolor según la descripción:
- Como si clavara un objeto de punta aguda.
- Sensación de quemadura.

A
  • Punzante
  • Urente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de dolor según la descripción:
- Producida por un taladro.
- Que atraviesa como lanza

A
  • Terebrante
  • Lanzinante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de dolor según la descripción:
- Sensación de latido.
- Llega a su máxima intensidad y desciende

A
  • Pulsátil.
  • Cólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de dolor según la descripción:
- Escasa intensidad, molesto y prolongado.
- Sensación de presión.

A
  • Sordo
  • Opresivo, constrictivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de dolor según la descripción:
- Instantáneo y agudo.
- Sensación de peso.

A
  • Exquisito.
  • Gravitativo.
17
Q

Tipo de dolor según la descripción:
- Sensación de que algo se rompe.
- Sensación de descarga eléctrica.

A
  • Desgarrante.
  • Fulgurante
18
Q

Dolor que sobrepasa la resistencia física y psíquica del px.

A
  • Excruciante o agonizante.
19
Q

Es un eructo con sabor y olor a pútrido.
- Causas: (4)

A

Acedías.
- Comidas copiosas, dispepsia, divertículos esofágicos, embarazo.

20
Q

Heces grises por falta de pigmentos biliares.

A

Acolia

21
Q

Heces de tono disminuido.

A

Hipocolia

22
Q

Heces oscuras por urobilinógeno y urobilinas

A

Hipercolia Exceso de hemólisis

23
Q

Zumbidos de oídos.

A

Acúfenos.