Digestivo - Glandulas Salivares Flashcards

1
Q

ADENOMA PLEOMORFO (tumores mixtos)

A

• 50% de los tumores de glándulas salivales
• Afecta >% glándula parótida (~60%)
• Exposición a radiaciones ↑ riesgo
• Mutaciones en PLAG1
• Morfología:
→ Macro: Masas redondeadas, bien delimitadas, aisladas, móviles, ~6 cm, encapsuladas. En algunos lados la cápsula no está bien formada (paladar) → Produce recidivas si es solo enucleado. Al corte: blanco grisáceo o blanco amarillento con zonas mixoides y azules traslucidas de tejido condroide (~ cartílago)
→ Micro: Gran heteroigeneidad. Diferenciacion epitelial (conductos, acinos, láminas) y mesenquimatosa (tejido mixoide laxo, islotes de cartílago, algunos focos de hueso). No suele haber displasia ni abundantes mitosis.
• Cx: Lento crecimiento. Transformación maligna (tumor mixto maligno) → 5-10%, incidencia ↑ tiempo, muy infiltrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TUMOR DE WARTHIN (CISTOADENOMAPAPILAR LINFOMATOSO)

A

• 5–10%
• Casi exclusivo de parótida
•> varones
• 50–80años
• Factor de riesgo → tabaquismo (↑ riesgo x8)
• Morfología
→ Macro: Masas encapsuladas ovaladas, 2 – 5 cm, surgen de la superficie glandular (son palpables). 10% multifocales, 10% bilaterales. Al corte: zona gris interrumpida por estrechos espacios quisticos (~ grietas) con secreciones mucosas o serosas
→ Micro: Quistes revestidos por una capa/hilera doble de células epiteliales neoplásicas sobre estroma linfático denso con centro germinales o no. Secreciones presentes en luz. Pseudopapilas. Puede haber focos de metaplasia escamosa.
• Cx: Recidivas <2% tras resección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CA MUCOEPIDERMOIDE

A

• 15 % ( es el maligno de glandulas salivales más fte)
• >% parótida (60 – 70%) y glándulas menores
• >% niños
• Morfología
→ Macro: ~ 8 cm, bien delimitado, sin cápsula, infiltrante en sus bordes, color pardo a gris- blanquecino, contiene quistes con mucina. (Tinción mucicarmín → mucina rosa rojizo)
→ Micro: Cordones, láminas o quistes de células escamosas, mucosas (células vacuoladas claras) o intermedias. Las células pueden ser bien diferenciadas o anaplásicas ( → CA de bajo grado, grado intermedio o alto grado)
• Cx: Supervivencia buena, dependiente del grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CA ADENOIDEOQUÍSTICO

A

• Infte
• Afecta a glándulas menores (50%; > palatinas) y glándulas mayores (parótida y submandibular)
• Morfología
→ Macro: Pequeños, mal encapsulados, infiltrantes, rosa-grisáceos
→ Micro: Células pequeñas con núcleos compactos oscuros y escaso citoplasma que se disponen en patrones tubulares, sólidos o cribiformes (~ cilindromas). Entre las células existe material hialino (secreciones). Invasión perineural
• Cx: ↑ tasa de recidiva, muy agresivo, crecimiento lento. MTS a hueso, hígado, cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MUCOCELES

A

• Lesión inflamatoria más fte de las glándulas salivales producida por obstrucción o rotura de uno de los conductos con fuga de saliva hacia el estroma.
• >% labio inferior
• Muy ftes en preescolares, adultos jóvenes y ancianos
• Morfología
→ Macro: Tumefacciones azules traslúcidas
→ Micro: Pseudoquistes con espacios de tipo quístico revestidos por tejido inflamatorio de granulación o tejido conectivo fibroso, rellenos de mucina y células inflamatorias (>% macrófagos)
• Cx: Necesaria la extirpación total para evitar recidivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly