Dislipidemia Flashcards

1
Q

Valores de c-LDL que diferencian entre la hipercolesterolemia familiar heterocigota y homocigota

A

Homocigota: LDL >500mg/dL
Heterocigota: LDL>190mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármacos asociados con dislipidemias

A

· Progestágenos
· Estrógenos orales
· Esteroides anabólicos
· Glucocorticoides
· Antihipertensivos: beta-bloqueadores, tiazidas
· Retinoides
· Secuestradores de ácidos biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales 3 genes mutados en hipercolesterolemia familiar

A

LDLR
APOB
PCSK9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipercolesterolemia familiar con mayor prevalencia e incidencia

A

Hipercolesterolemia familiar heterocigótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de dislipidemia más común en México

A

Hipertrigliceridemia + hipobetalipoproteinemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Condiciones médicas que causan dislipidemias secundarias

A

-Sobrepeso/obesidad/síndrome metabólico/resistencia a la insulina
-Diabetes descontrolada
-Hipotiroidismo
-ERC > 3 con albuminuria
-Síndrome nefrótico
-Embarazo
-Lipodistrofia
-Enfermedad colestásica del hígado
-Paraproteinemia
-Condiciones de inflamación crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Niveles de triglicéridos en la hipertrigliceridemia leve y severa

A

Leve: > 150 mg/dl
Esencial: 150-500 mg/dL
Grave: > 500 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Condiciones reversibles en estilos de vida que predisponen a dislipidemia secundaria

A

-Exceso de ingesta de alcohol
-Falta de actividad física
-Dieta alta en calorías, grasas
-Dieta alta en carbohidratos
-Dieta alta en malnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios para sospechar de hipercolesterolemia familiar

A

-Familiar de primera línea con evento cardiovascular prematuro, niveles elevados de LDL-C, xantoma tendinoso o arco corneal
-Paciente con enfermedad arterial coronaria/cerebral/vascular periférica prematura (H < 55 y M < 60)
-Xantoma tendinoso o arco corneal antes de los 45
-Niveles altos de LDL-C > 190 mg/dl
-Mutaciones en genes LDLR, apoB, PCSK9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metas de LDL dependiendo del nivel de riesgo

A

Bajo riesgo: <116 (Europea) o <130 (Americana)
Moderado riesgo: <100
Alto riesgo: <70
Muy alto riesgo: <55

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acciones para la cambios en el estilo de vida recomendados

A

-Nutrición
-Reducción del peso corporal - IMC 18.5-24.9
-Actividad física: Intensidad moderada 3-5 (5-7) días a la semana por 30 minutos
-Hábito del sueño 6-8 horas
-Dejar de fumar y disminución consumo alcohol
-Asesoramiento psicológico
- PA: <140/90
- Hemoglobina glicosilada: <7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Independientemente del riesgo cardiovascular, a que nivel de LDL-C se inicia tratamiento farmacológico al mismo tiempo que intervenciones en el estilo de vida

A

LDL-C > 190 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estatinas de alta intensidad

A

Reducción LDL >50%:
- Atorvastatina 40-80 mg/día
- Rosuvastatina 40 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármaco de primera elección para el control de dislipidemias

A

Estatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármaco que se agrega a la estatinas cuando no se alcanzan metas

A

Ezetimiba (inhibidor de la absorción de colesterol)
No debe usarse con secuestrador de ácidos biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármaco que se agrega a la estatinas + ezetimiba cuando no se alcanzan metas

A

Inhibidores de PCSK9 (Evolocumab, Alirocumab)

17
Q

Fármacos que se pueden agregar a la estatinas + ezetimiba cuando no se alcanzan metas y no se cuenta con los inhibidores de PCSK9

A

Niacina
Omega 3

18
Q

Cada cuanto se le pediría el perfil de lípidos de acuerdo al riesgo cardiovascular

A

Riesgo bajo: 1 año
Riesgo moderado: 6 meses
Riesgo alto/muy alto: 3 meses

19
Q

Que se incluye en el panel de lípidos básicos

A

Colesterol total
HDL-C
LDL-C
Triglicéridos

20
Q

¿Con qué cifras de trigliceridos se suelen presentar los xantomas y xantelasmas?

A

Trig >300mg/dL

21
Q

Hallazgos en la exploración física sugestivos de dislipidemia

A

· Xantomas - xantelasmas
· Soplos carotídeos - por la ateroesclerosis
· Disminución de pulsos
· Anormalidades en el fondo de ojo: lipemia retinalis · · · - IMC, ICC y diámetro abdominal

22
Q

Paciente que tiene muy alto riesgo CV en dislipidemia, además de los factores vistos en HAS se le añade…

A

Hipercolesterolemia familiar asociada a ASCVD u otro factor de alto riesgo CV

23
Q

Paciente que tiene alto riesgo CV en dislipidemia, a los factores vistos en HAS se le añade…

A

Hipercolesterolemia familiar sin ningún otro riesgo CV

24
Q

Tratamiento de mediana intensidad para dislipidemia

A

Disminución del LDL-30-50%
- Atorvastatina 10-20 mg/día
- Rosuvastatina 5-20 mg/día
- Pravastatina 40 mg/día
- Pitavastatina 2-4 mg/día

25
Q

Cada cuánto se realizaría el perfil de lípido en pacientes con dislipidemia de acuerdo a su riesgo cardiovascular

A

Riesgo leve: revisar cada año
Riesgo moderado: cada 6 meses
Riesgo alto: cada 3 meses
Riesgo muy alto: cada 3 meses

26
Q

Para pacientes con alto riesgo ¿cuando se considera el uso de fármacos para reducir la concentración de triglicéridos y no se puede únicamente con medidas en el estilo de vida?

A

TG > 200 mg/dl

27
Q

¿Cuándo hay que checar la creanin-kinasa en los pacientes con estatinas?

A
  • Antes de empezar la terapia
  • Mialgias

*Si antes de empezar hay 4 unidades arriba del ULN NO inicias terapia

28
Q

¿Qué pasa si se elevan la CK?

A

<4 ULN asintomática - continuas tx
<4 ULN sintomática - monitoreo CK
<4 ULN con persistencia de síntomas -suspendes tx, monitoreo de CK cada 6 semanas y revaloración de dosis
>10 ULN - detienes el tx y checar función renal y checarla cada 2 semanas
<10 ULN asintomatico - continuas, checas casa 2-6 semanas
<10 UNL sintomático - detienes tx, monitorear CK y después inicias estatina mas baja

29
Q

Valoración de enzimas hepáticas

A
  • ALT: antes de comenzar el tx, 8-12 semanas después o después de incremento de dosis
30
Q

¿Qué pasa si se me eleva la ALT?

A

<3: continuar terapia y checar 4-6 semanas
>3: detienes tx o reduces dosis y checas enzimas 4-6 semanas

*Si llega a la normalidad consideras volver a darle la terapia

31
Q

Valores normales de perfil lipídico

A
  • CT: <200mg/dL
  • Trig: <150 mg/dL
  • HDL: 40-60 mg/dL
32
Q

Mecanismo de acción del ezetimibe

A

Inhibe al transportador de colesterol NPC1L1 a nivel de los enterocitos → inhibe absorción de colesterol, provocando:
- ↓↓ LDL
- ↑ HDL
- ↓ TG

33
Q

Mecanismo de acción de los iPCSK9

A

Ac monoclonales contra pro-proteina convertasa subtilisina kexina 9 (PCSK9), una enzima que degrada el receptor LDL → ↑ movimiento de LDL fuera del espacio vascular → ↓↓↓ LDL, ↑ HDL, ↓ TG

34
Q

Inhibidor PCSK9 por miRNA

A

Inclisirán