Dolor Flashcards

1
Q

TIPOS DOLOR/APELLIDOS DOLOR

A

HIPOESTESIA
ANESTESIA
HIPOALGESIA
ANALGESIA
HIPERALGESIA
HIPERESTESIA
ALODINIA
DISTESIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipoestesia

A

Disminución sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anestesia

A

Pérdida total sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipoalgesia

A

Disminución de la sensibilidad al dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Analgesia

A

Pérdida completa de la sensibilidad al dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiperalgesia

A

Sensibilidad exagerada al dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hiperestesia

A

Exageración sensibilidad táctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alodinia

A

Dolor por estímulos no dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disestesia

A

Sensación anormal desagradable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CLASIFICACIÓN DEL DOLOR SEGÚN SU PROCEDENCIA

A
  1. NOCICEPTIVO: SOMÁTICO O VISCERAL
  2. NEUROPÁTICO: SNP/ORIGEN CENTRAL
  3. PSICÓGENO: CARACTERÍSTICAS PSICOSOMÁTICAS, SIN NATURALEZA ORGÁNICA
  4. OTRO : DOLOR EVOCADO, NUNCA ESPONTÁNEO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DOLOR NOCICEPTIVO

A

Transmisión normal del dolor, donde los estímulos nociceptivos periféricos son trasladados al cerebro, permitiendo generar una respuesta apropiada e inmediata para reducir el daño tisular real o potencial.
1. DOLOR SOMÁTICO. es producido como consecuencia de la afectación de órganos como huesos, músculos y tejido celular subcutáneo
Características–> actúan fibras Adelta y C, es localizado en la zona afectada y se incrementa con presión, distensión, calor, frío o estímulos químicos en dicha área.
Ejemplos: artrosis, lumbalgia, tendinitis
2. DOLOR VISCERAL. Estimulación de receptores de dolor viscerales, los órganos afectos más frecuentes suelen ser pulmón, intestino, hígado y páncreas
Características: fibras del sistema simpático/parasimpático, sordo, mal localizado, continuo o cólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DOLOR NEUROPÁTICO

A

Producido como consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecte al sistema somatosensorial (SNP/SNC)
Alta incidencia, elevada intensidad, frecuente combinación nociceptivo + neuropático, frecuentes lesiones sensoriales y motoras asociadas, síntoma que puede ser causado por más de un mecanismo, de impredecible aparición y duración
SNP: neuralgia postherpética, neuropatía diabética
SNC: esclerosis múltiple, párkinson, AVC
El dolor neuropático suele ser mixto, el puro existe poco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DOLOR NOCIPLÁSTICO

A

Alteraciones de las vías nociceptivas sin evidencia de lesión estructural en los nociceptores periféricos o sistema somatosensorial. Alteración funcional sin alteración orgánica visible. Ejemplos son la fibromialgia y la vulvodinia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hiperpatía marcada

A

cualquier estímulo doloroso repetitivo puede desencadenar crisis dolor intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EVA

A

escala visual analógica
parámetro obligatorio medir intensidad dolor y evolución
gran subjetividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

test karnofsky

A

escala 0-100, oncología, menor cifra, peor estado salud
evaluar capacidad realizar actividades cotidianas

17
Q

WOMAC

A

cuestionario mide calidad vida, en términos de sintomatología y discapacidad física personas osteoartrosis cadera o rodilla

18
Q

ECOG

A

escala dolor, 0-5, inversa a la de karnofsky

19
Q

PEL

A

potenciales evocados somatosensoriales con estímulo láser
herramienta diagnóstica + fiable para valorar objetivamente vías nociceptivas, incluso pequeño tmño
aumenta tª cutánea con breves pulsos radiantes térmicos

20
Q

TESMOTEST

A

de carácter experimental, medir vía nociceptiva

21
Q

QST

A

fibras finas adelta y C, dolor, calor, f´rio…

22
Q

BIOPSIA NERVIOSA

A

se realiza cada vez más en el hospital, lesiones dolor neuropático que se producen con el paso del tiempo

23
Q

BIOMARCADORES

A

expresión genes dolor crónico, más costosos y aún experimental