SHOCK Flashcards

1
Q

De qué depende el VS

A
  1. precarga/retorno venoso
  2. contractilidad miocárdica o inotropismo
  3. postcarga o rvp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CONCEPTO SHOCK

A

situación clínica consecuencia del fracaso para satisfacer las necesidades metabólicas
1. insuficiente perfusión de oxígeno a las células (S. hipovolémico)
2. Incapac de células de utilizar oxígeno (S séptico)
3. ambas a la vez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACIÓN ESTADOS SHOCK

A
  1. HIPOVOLÉMICO
  2. SÉPTICO
  3. TRAUMÁTICO
  4. CARDIOGÉNICO
  5. OBSTRUCTIVO
  6. NEUROGÉNICO
  7. ENDOCRINO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TIPOS PÉRDIDA SHOCK HIPOVOLÉMICO

A
  1. SANGRE (hemorrágico)
  2. PLASMA
  3. AGUA Y ELECTROLITOS (ascitis u obstrucción intestinal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FISIOPATOLOGÍA SHOCK HIPOVOLÉMICO

A
  1. hipovolemia
  2. descenso retorno venoso y GC
  3. vasoconstricción arteriolar, redistribución volemia (EPC), taquicardia
  4. hipoxia celular, metab anaerobio, acidosis láctica (ciclo de cori)
  5. fracaso celular: vasodilatación y microcirculación (EPC); disfunción orgánica
  6. Shock hipodinámico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TTO INICIAL DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO HEMORRÁGICO

A
  1. asegurar vía aérea permeable y ventilación adecuada
  2. control precoz hemorragia
  3. canalizar vías venosas y reponer volumen
  4. cruzar sangre y pedir analítica básica
  5. sondaje vesical, nasogástrico, vías venosa central…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VÍAS VENOSAS PARA REPONER LA VOLEMIA

A
  1. de entrada, 2 vías periféricas de buen calibre:14-16G
  2. en caso de imposibilidad de canalizar vías periféricas:
    -vena femoral
    -vena yugular interna
    -vena subclavia
    - vena safena interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipotensión permisiva

A

al reponer un gran volumen rápidamente, puede aumentar mucho la tensión y los coágulos que se podrían haber formado saltan y vuelven a sangrar. Por eso intentamos mantener la TA sistólica no más de 90 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

NIVELES DE ÁCIDO LÁCTICO DEL SHOCK SÉPTICO

A

> 2mmol/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signos físicos de muy mal pronóstico en shock séptico

A

púrpuras
petequias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PAQUETE BUNDLE DE MEDIDAS A ADOPTAR EN PRIMERA HORA EN EL PACIENTE SÉPTICO

A
  1. medir niveles de ácido láctico en sangre, si son superiores a los 2mmol/L, repetir en 2-4h
  2. obtener hemocultivos antes del inicio de tto antimicrobiano
  3. administrar antibióticos de amplio espectro, inicialmente empírica, luego según cultivos
  4. administrar líquidos iv
    si hipotensión o aumento láctico >4mmol/L: 30ml/kg en 3h
  5. vasopresores si hipotensión para mantener PAM>65mmHg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly