Duplicación Del ADN Flashcards

1
Q

Durante la replicación o duplicación del ADN:
a. la enzima ARN primasa cumple un rol en la apertura de la doble hélice del ADN
b. La enzima ADN ligasa evita la unión de las cadenas una vez separadas
c. la enzima helicasa cumple el rol de síntesis del ARN primer o cebador
d. la enzima ADN polimerasa participa en la unión de los nucleótidos

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El proceso por el cual se duplica el material genético con el objetivo de garantizar
que las células hijas tengan el mismo genoma se llama:
a. traducción
b. metabolismo
c. transcripción
d. replicación

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el proceso de replicación del ADN, se duplica:
a. la mitad de una de las hebras de la molécula
b. una de las hebras de la molécula
c. la mitad de cada una de las hebras de la molécula
d. la molécula en su totalidad

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los medios de unión entre los nucleótidos del ADN son:
a. enlaces fosfodiéster entre los nucleótidos de la misma cadena y puentes disulfuro entre las
bases de cadenas complementarias
b. puentes disulfuro entre los nucleótidos de la misma cadena y puentes de hidrógeno entre
las bases de cadenas complementarias
c. puentes de hidrógeno entre los nucleótidos de la misma cadena y enlace fosfodiéster entre
las bases de cadenas complementarias
d. enlaces fosfodiéster entre los nucleótidos de la misma cadena y puentes de hidrógeno entre
las bases de cadenas complementarias

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La replicación o duplicación del ADN:
a. no tiene relación alguna con la división celular.
b. es semiconservativa
c. se lleva a cabo en la fase G1 y G2 del ciclo celular
d. tiene una dirección de síntesis en sentido 3´- 5´

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Respecto de la función de los ácidos nucleicos:
a. el ARNr participa en la traducción formando parte de los ribosomas.
b. el ARNm contiene el genoma o información genética de las células
c. el ADN cumple la función de llevar la información genética del núcleo al citoplasma
d. el ARNt participa en la transcripción sintetizando ARNm a partir de ADN.

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las bases nitrogenadas que forman parte del ADN son:
a. Adenina, Timina, Uracilo y Guanina
b. Adenina, Uracilo, Guanina y Citosina
c. Adenina, Timina, Guanina y Citosina
d. Adenina, Timina, Guanina y Uracilo

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los ácidos nucleicos son biopolímeros formados por unidades estructurales
denominadas:
a. pentosa
b. ácido fosfórico
c. bases nitrogenadas
d. ácidos nucleicos

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Respecto del ARNm:
a. está formado por dos cadenas de nucleótidos
b. su función es el transporte de aminoácidos en el citoplasma
c. transmite la información genética desde el ADN al citoplasma
d. solo se localiza en el núcleo de las células

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un codón es:
a. una secuencia de 4 bases nitrogenadas del ADN que codifican un aminoácido
b. una secuencia de 4 bases nitrogenadas del ARNt que codifican un aminoácido
c. una secuencia de 3 bases nitrogenadas del ARNm que codifican un aminoácido
d. una secuencia de 3 bases nitrogenadas del ARNr que codifican un aminoácido

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El proceso por el cual se sintetiza ARN a partir de un segmento de las hebras de
ADN se llama:
a. replicación
b. traducción
c. transcripción
d. metabolismo

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La transcripción del ADN depende principalmente de la enzima:
a. Topoisomerasa
b. ADN polimerasa
c. ARN Polimerasa
d. Helicasa

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las enzimas ARN polimerasas:
a. son diferentes en función del tipo de ARN que sinteticen
b. requieren un primer o cebador para iniciar la síntesis de ARN.
c. requieren de la enzima helicasa que separa las hebras de ADN
d. sintetizan una nueva cadena en dirección 3´ - 5’.

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los genes que codifican proteínas sólo son una pequeña porción de toda la
molécula de ADN. La región específica del ADN a la cual se une la ARN polimerasa
con gran afinidad e indica el inicio de la transcripción se llama:
a. señal de terminación
b. región no codificante o intrón
c. región codificante o exón
d. región promotora

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El mecanismo de splicing:
a. elimina los exones y deja los intrones que son las regiones codificantes.
b. tiene lugar en el citoplasma
c. elimina los intrones y deja los exones que son las regiones codificantes.
d. depende de la acción de la enzima ARN polimerasa.

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El proceso por el cual se lee el mensaje contenido en el ARNm y se produce el
ensamble de aminoácidos en una secuencia específica se llama:
a. Metabolismo
b. Traducción
c. Transcripción
d. Replicación

A

B

17
Q

El código genético es el:
a. conjunto de reglas que definen como se transcribe una secuencia de nucleótidos del ADN al
ARNm.
b. conjunto de reglas que definen como se metabolizan los ácidos nucleicos.
c. conjunto de reglas que definen como se duplica el ADN.
d. conjunto de reglas que definen como se traduce una secuencia de nucleótidos del ARNm a
una secuencia de aminoácidos en una proteína.

A

D

18
Q

La traducción se inicia en el momento que:
a. el ARNm es sintetizado en el núcleo como ARNhn.
b. se producen las modificaciones postraduccionales.
c. el ARNm es reconocido por la subunidad menor del ribosoma.
d. el codón de finalización se ubica en el sitio A del ribosoma

A

C

19
Q

Durante la síntesis de proteínas, la formación de la unión entre los aminoácidos
depende de la enzima:
a. Peptidil transferasa (rRNA ribozima)
b. ADN polimerasa
c. Topoisomerasa
d. Helicasa

A

A

20
Q

En la etapa de elongación durante la traducción, los aminoácidos según la
secuencia de codones del ARNm, se van ensamblando en la cadena polipeptídica que
se está sintetizando desde el:
a. extremo N-terminal o C-terminal en forma indistinta
b. extremo N-terminal o C-terminal según el tipo de proteína
c. extremo N-terminal hacia el extremo C-terminal
d. extremo C-terminal hacia el extremo N-terminal

A

C