Dx en TTM Flashcards

1
Q

cuáles son las patologías de TTM más prevalentes?

A

las de carácter inflamatoria
alteraciones discales
degenerativas (no inflamatorias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué porcentaje de adolescentes presentan algún tipo de TTM?

A

27% (mayormente mujeres)
de ellos;
-musculares 12,4%
-articulares 7,5%
-inflamatorios 10,8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué porcentaje de adultos presentan algún tipo de TTM?

A

53,51% (mujeres en un 61,3%
de ellos; articulares 19,33%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué porcentaje de adultos mayores presentan algún tipo de TTM?

A

47% (mujeres en un 52,2%)
de ellos;
-articulares 33%
-inflamatorios 13%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuáles son los signos cardinales de la TTM?

A
  1. dolor orofacial
  2. trastornos del movimiento
  3. presencia de ruidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuáles son ejemplos de alteraciones del movimiento?

A

dificultad al tragar
fatigas
malos hábitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuáles son los ruidos?

A

click
crepitación
rechinamiento dentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cómo se define si un px es susceptible o no a presentar TTM?

A

mediante su capacidad de adaptación (homeostasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuáles son los puntos claves según el Dr. Rodríguez para evaluar una TTM presente en un px?

A
  1. daño tisular presente
  2. perturbación biomecánica (se percibe de manera clínica)
  3. necesidad de una capacidad de adaptación sobrepasada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuál es la diferencia entre factores de riesgo y causa contribuyente?

A

que a los factores todos estamos sometidos, en cambio la causa contribuyente es la capacidad de adaptación por lo que depende de cada persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué factores y cómo deben confluir para que exista un TTM?

A
  1. susceptibilidad genética (fact predisponente) –> genética y herencia
  2. medioambientales (fact desencadenante) –> estilo y condiciones de vida
  3. conductuales (fact perpetuantes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

por qué las mujeres tienen una mayor predisposición genética a presentar TTM?

A

por los receptores de estrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

según el estudio OPPERA, cuáles son los dos factores que predisponen a presentar un TTM?

A

alto disestrés psicológico
alto estado de amplificación del dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo debería ser abordada una TTM?

A

multifactorialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según los trastornos de la ATM, a qué corresponde el dolor articular?

A
  1. artralgia
  2. artritis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué es una artralgia?

A

es la presencia de dolor SIN que haya signos y síntomas (no dolor ni inflamación), solo se pesquisa con la palpación en el polo lateral de la ATM en reposo o boca cerrada

17
Q

qué es una artritis?

A

es cuando hay una inflamación, un macrotruma, y se borra el surco pretragiano debido al edema que aumenta la temperatura

18
Q

qué le ocurre al px con una artritis?

A

aumento de volumen
aumento de temperatura
sensación de no contacto de los dientes (inoclusión en el lado afectado)

19
Q

Según los trastornos de la ATM, a qué corresponden los trastornos articulares?

A

-trastornos discales (desplazamientos del disco)
-trastornos de hipomovilidad (adherencias y adhesiones, anquilosis fibrosa/ósea)
-trastornos de hipermovilidad (luxación y subluxación)

20
Q

cuál es el desplazamiento discal más común?

A

el desplazamiento discal CON reducción

21
Q

cómo ocurre un desplazamiento discal CON reducción?

A

el disco está fuera de su lugar (px con boca cerrada), cuando este abre, el disco se reduce (se reduce la articulación dislocada), y con este movimiento, el cóndilo golpea la superficie inferior del disco

22
Q

cómo ocurre un desplazamiento discal SIN reducción CON limitación de apertura?

A

cuando el px abre la boca, el cóndilo no es capaz de ubicarse en la zona anterior que le corresponde porque ya está muy deformado o adelantado el disco , eso repercute en la lubricación y nutrición

23
Q

cómo ocurre un desplazamiento discal SIN reducción SIN limitación de apertura?

A

ocurre con el tiempo, mediante una buena capacidad de adaptación y distendiendo al ligamento hasta que se transforme a sin reducción y sin limitación, funcionando “normal” pero con degeneración del tejido igual

24
Q

cuáles son los desórdenes de hipomovilidad?

A
  1. adherencia: se agota la lubricación del disco articular; disco se pega -> cóndilo avanza -> disco se despega –> CRÉPITO
  2. adhesión: el disco está adherido y no se mueve, provoca trauma, inflamación y limitación de la apertura con dolor
25
Según los trastornos de la ATM, a qué corresponden las enfermedades articulares?
-enfermedades degenerativas (osteoartrosis y osteoartritis) -artritis sistémica -reabsorción condilar (condiliasis/idiopática) -osteocondritis disecante -osteonecrosis -neoplasia -condromatosis sinovial
26
cuál es la característica principal de las enfermedades articulares?
la presencia de crépito, el cual se produce por la pérdida de capa superficial del fibrocartílago (tejido fibroso), exponiendo superficie ósea, que contacta con la superficie ósea antagonista
27
cuál es la diferencia entre una osteoartritis y una osteoartrosis?
es una diferencia clínica; en la osteoartritis se manifiesta con dolor en cambio la osteoartrosis NO presenta dolor
28
qué produce una artritis sistémica?
una reabsorción del cóndilo (o pérdida de estructura tanto de la forma como del tamaño) generando una pérdida de dimensión vertical posterior --> maloclusión (mordida abierta anterior y tope molar posterior)
29
cuál es la característica principal de la artrisits?
que en vez de aplanarse (como en la osteoartritis u osteoartrosis), lo que hace es generar un aumento, una hiperplasia de la membrana sinovial (PANUS SINOVIAL), que finalmente reabsorbe la zona desde le periferia
30
cómo se da la artritis reumatoidea juvenil o enfermedad de Still?
comienza en la niñez, y afecta las articulaciones más grandes pero también afectando al cóndilo, generando una pérdida del mentón tendencia a ser clase II
31
qué ocurre con el cóndilo en una psoriasis?
produce reabsorciones localizadas en los cóndilos y en los huesos articulares, por ende, se ve un socavamiento en el cóndilo
32
qué ocurre en la esclerodermia?
hay un fenómeno de rigidez en los tejidos blandos y peribucales, muchas veces no le permitirá abrir más grande la boca al px también disminuye la irrigación en la zona discal --> enfermedad degenerativa
33
qué es la condromatosis sinovial?
es la formación de perlas de cartílago que van depositándose en el espacio articular a partir de una metaplasia de la membrana sinovial, acumulándose en el espacio articular NO produce dolor, solo ruido crepitante y alteración oclusal
34
Según los trastornos de la ATM, a qué corresponden las fracturas?
pueden afectar la cabeza del cóndilo y también el resto de la mandíbula
35
Según los trastornos de la ATM, a qué corresponden los trastornos congénitos o del desarrollo?
-aplasia -hipoplasia -microsomía facial -hiperplasia
36
cómo ocurre la aplasia?
es una ausencia total del desarrollo del cóndilo y puede producir maloclusiones y mordida abierta puede ser unilateral, incompleta o bilateral
37
cómo se ve la aplasia?
con un ángulo mandibular marcado, escotaduras pronunciadas y mandíbula corta
38
cómo ocurre una hipoplasia?
es un desarrollo incompleto, que puede ser secundario a traumatismo facial
39
cómo ocurre la hiperplasia?
es un aumento del crecimiento o desarrollo desde la adolescencia, por ende, cambia todo el desarrollo esqueletal --> HIPERCONDILISMO