Educación Para La Salud Flashcards

(91 cards)

1
Q

EpS

A

Educación para la Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Meta EpS

A

Construir y fortalecer vínculos con la persona o comunidad, abordando temas de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso educativo que favorece la promoción de la salud y la prevención de enfermedades mediante modificación de conductas y desarrollo de habilidades.

A

EpS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para desarrollar un proceso educativo efectivo, se debe…

A

Partir de las necesidades de aprendizaje de las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivo general de la EpS

A

Modificar las conductas relacionadas con el problema de salud que aqueja a la persona o comunidad…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Objetivos específicos EpS

A
  • Capacitar en temas de salud
  • Promover factores protectores
  • Convientizar FR
  • Promover cambios necesarios para cumplimiento de recomendaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapas de un proceso de EpS

A

Análisis del problema
Análisis de los factores
Diseño del proceso
Ejecución del proceso
Evaluación del proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Identificación del problema de salud y su relación con algunas conductas no saludables modificables”:

A

Ánalisis del problema de salud y su relación con la conducta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“Identificar los factores p razones que explican el porqué de las conductas no saludables”.

A

Ánalisis de los factores que determinan las conductas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etapa más ardua de la EpS

A

Diseño del proceso de EpS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“Planificar todas las acciones que se van a realizan para llevar a cabo el rpoceso educativo en salud”.

A

Diseño del proceso EpS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un EpS es más efectivo si se promueve

A

La participación activa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un proceso de EpS deber ser …, de enfoque … y trabajo…

A

Integral
Multisectorial
Multidisciplinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tareas específicas para el diseño de un proceso EpS

A

Definir tipo
Precisar área
Redactar objetivos
Diseñar metodología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“Concretar si el proceso estará dirigido a pocas personas o a un grupo”.

A

Definir el tipo de intervención (1° tarea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de comunicación entre educador y persona que aprende

A

Horizontal (sentido bidireccional).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EpS dirigida a no más de 3 personas.

A

Intervención interpersonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de abordaje y educación en una EpS interpersonal.

A

Cara a cara.
Individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EpS dirigida a más de 3 personas.

A

Intervención Grupal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de intervención interpersonal en EpS

A

Consejo de salud individual
Educación individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de intervención en EpS grupal

A

Información en salud
Educación grupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Intervención breve que incluye información en salud y las propuesta motivadora de algún cambio de conducta no saludable.

A

Consejo de salud individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Proceso educativo, con varias sesiones programadas para el abordaje completo de un tema.

A

Educación individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proceso educativo con varias sesiones programadas para el abordaje completo de uno o varios temas.

A

Educación grupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Definir el tipo de intervención
1° tarea específica para el diseño de una EpS
26
Proceso que se precisa a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas, a nivel individual o grupal.
Precisar el área de intervención
27
Precisar el área de intervención
2° tarea específica para el diseño de una EpS
28
¿Cuáles son las área de intervención de una EpS?
Problemas de salud Estilos de vida Transiciones vitales
29
Los problemas de salud y estilos de vida...
Cobran especial importancia en la actualidad
30
El problema de salud identificado será ...
Tema o área de intervención
31
Las conductas no saludables serán ... del área de intervención.
El contenido
32
Contenidos para redactar el área de intervención
Título Contenidos específicos Idea central Conceptos claves del tema
33
**Mensaje principal** que se desea transmitir con el proceso de EpS que se implementará.
Idea central.
34
**Mensaje complementarios** que se desean transmitir a lo largo del desarrollo del proceso de EpS.
Conceptos clave del tema
35
Redactar los objetivos del proceso de EpS
3° tarea específica del diseño de EpS
36
Criterios para redactar los objetivos.
Pertinentes Claros Factibles a realizar Evaluables
37
Tipos de objetivos
* Aprendizaje de contenidos * Desarrollo de habilidades * Cambio de actitudes o conductas
38
Preguntas para redactar un objetivo
¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quién o quiénes? ¿Qué?
39
Cantidad de objetivos recomendada
5 (3OAC - 1ODH - 1OCC)
40
Mediante la implementación de varias sesiones educativas se puede
Lograr el objetivo general de una EpS.
41
El diseño de un proceso de EpS requiere la planificación de mínimamente ... de ... cada una.
3 sesiones educativas 40 minutos
42
La primera sesión educativa se centra en
Cumplir los OAC
43
La segunda sesión educativa se centra en
Cumplir los ODH
44
La tercera sesión está dirigida a
Cumplir los OCC
45
Se sugiere realizar acciones de retroalimentación durante la tercera sesión, así como tomar una dinámica de
Pregunta-respuesta y de brindar ayuda.
46
El diseño de una metodología consiste en eligor los
Métodos y técnicas
47
Métodos interpersonales
* De expresión * Informativo * Para el CC y DH
48
Técnicas interpersonales
* Escucha activa * Consejo de salud individual * Modelo ABC o IDEAS; Entrevista motivacional; Demostración con entrenamiento; Simulación de situaciones
49
Métodos grupales
* Interrogativo y de ánalisis * Expositivo * Para el DH
50
Técnicas grupales
* Caso o problema; Debate discusión; Tormenta de ideas * Exposición dialogada; Video o lectura con discusión; Charla-coloquio * Juego de roles; Demostración con entrenamiento; Simulación de situaciones ficticias
51
Técnica que se aplica con el fin de conocer las preocupaciones que la persona y su familia tienen sobre su salud, estilo de vida o etapa de trasición.
Escucha activa
52
Método que permite ampliar los conocmientos, organizar o concretar la información respecto al problema de salud, etpa de transición o estilo de vida.
Método informativo
53
Técnica que se aplica con el fin d epromover el interés del paciente hacia el cuidado de su salud.
Consejo de salud individual
54
Técnica que permite la evaluación rápida y la posterior implementación de estrategias que favorecen un cambio de conducta o actitud.
Modelo ABCD o IDEAS
55
Técnica para trata con paciente qu etienen adicción
Modelo ABCD o IDEAS
56
Descripción del Modelo ABCD
* Averguar - Indagar * Breve consejo - Diálogo * Cesación - Establecer fecha * Derivar - Acompañar * Seguimiento
57
La entrevista motivacional se aplica cuando el paciente
No esta preparado para el cambio.
58
Se recomienda que la entrevista motivacional vaya acompañada de la técnica de
Escucha activa
59
Técnica que motiva la capacitación en el modo de actuación en situaciones que podrían suceder.
Simulación de situaciones ficticias
60
Método centrado en la aplicación de conocimientos adquiridos en un proceso educativo o por experiencia de una situación.
Método interrogativo o de análisis.
61
Técnica que se basa en la presentación oral o escrita de un problea, caso real o recreado.
Caso o problema
62
N° participantes para un caso o problema
30 en subgrupos de 4-6
63
Tiempo para un caso o problema
30-45min 20 para análisis de los subgrupos
64
Técnica relacionada al intercambio de información, ideas o experiencias sobre un tema, que también permite cuestionar actitudes, valores y sentimientos.
Debate o discusión
65
N° participantes en una debate o discusión
10-12
66
Tiempo de un debate o discusión
30-45min
67
Método para transmitir la información donde el educador es el emisor y el participante el receptor.
Método expositivo
68
Técnica que permite la presentación oral de un tema específico de manera compartida, a partir del diálogo con los que aprenden.
Exposición dialogada
69
N° participantes de una exposición dialogada
50
70
Tiempo de una exposición dialogada
20-45 min
71
Técnica centrada en la representación actuada de una situación concreta, donde los participantes asumen un rol aignado ese momento.
Juego de roles - Rol Playing
72
N° participantes del rol playing
10
73
Técnica definida como **aprender imitando.**
Simulación
74
El desarrollo de habilidades deseadas se logra mediante
Repetición, acompañamiento y retroalimentación
75
Para que un programa tenga vida no debe ser preempaquetado sino
hay que volver a diseñarlo cada vez que se enseñe.
76
Def EpS
Proceso educativo planificado
77
El proceso de EpS es tan diversos que es necesario diseñar uno,...
Para cada circunstancia específica
78
En ese sentido, _________, implica la participación de dos actores. Educador Persona que aprende
Educar para la salud
79
Son los subtitulos del tema que vamos a desarrollar
Contenidos específicos
80
En la redacción de objetivos, el objetivo debe ir relacionado con el área de intervención o tema abordado de la EpS, por ende son:
Pertinentes
81
Pregunta que hace referencia a la acción que pretendemos lograr en los participantes.
¿Qué?
82
Camino o vía que seguiremos para lograr los *objetivos* del proceso de EpS
Métodos
83
Camino o vía que seguiremos para realizar el material educativo del proceso de EpS
Medio
84
Procedimientos o acciones específicas que contribuirán al logro se los objetivos
Técnica
85
Técnica que se utiliza cuando el objetivo o es explorar o resolver ambivalencia respecto a una situación...
Entrevista motivacional
86
"Hace referencia a los contenidos específicos que vamos a desarrollar" hace referencia a:
Objetivos específicos
87
Procedimientos o acciones específicas que contribuirán al logro de los objetivos.
Técnicas
88
Un componente fundamental de un objetivo es que incluya
Verbo en infinitivo
89
Método que permite la expresión de la situación exacta que está atravesando la persona, preconceptos, experiencias, vivencias y creencias en torno al problema de salud.
M. Expresión
90
Método que permite ampliar los conocimientos, organizar o concretar la información respecto al problema de salud.
M. Informativo
91
Primera etapa de un proceso de EpS
Identificación del problema de salud