EL CONFLICTO Flashcards
(12 cards)
CONFLICTO
Situación en la que 2 o más partes perciben que el objetivo de una perjudica o impide la consecucción del objetivo de la otra.
Es inevitable.
Condiciones para que haya un conflicto
- Interacción entre 2 o más partes
- Existencia de condiciones internas (comportamientos) y/o externas (del entorno) subjetivamente incomptibles.
- Intencionalidad de perjudicar a otro, o atribucción al otro de tal intencionalidad.
- Utilización directa o indirecta del poder
- Ausencia o ineficiencia de la normalidad para la solución
TIPOS DE CONFLICTOS
- CONFLICTOS LATENTES
- CONFLICTOS MANIFIESTOS
- CONFLICTOS DISTRIBUTIVOS
- CONFLICTOS IRREALES
CONFLICTOS LATENTE
Ocultos
Es propio de la fase preconflictual o de conceptualización y descubrimiento del conflicto.
Si no se verbaliza, afecta en el día a día.
El otro puede no darse cuenta, notar un trato distinto y por lo tanto que se enfríe la relación
CONLICTOS MANIFIESTOS
Es propio de la fase conflictual. Se buscará una resolución o supresión del conflicto
Se confronto verbalmente el problema.
Lo más importante es ver cómo están las cosas y resolver el conflicto convenientemente y de forma oportuna.
CONFLICTOS DISTRIBUTIVOS
Causa objetiva que provoca el conflicto y hace que los diferentes intereses sean contrapuestos.
Pastel de tamaño fijo cuyo acuerdo significa que lo que gana uno lo pierde el otro.
Juego de suma 0
CONFLICTOS IRREALES
No existe contraposición de intereses, pero se perciben como tales por falta de conocimiento de los intereses del otro o por hostilidades que incorporan una dínamica de enfrentamiento y de suposición de lo que querrá el otro la mayor parte del pastel.
Falta de comunicación y creación de ideas irreales.
DIALOGAR AYUDA A RESOLVER LA SITUACIÓN
RELACIÓN ENTRE CONFLICTO Y RESULTADOS
CULTURAS UNITARIAS: no se permite que las personas manifiesten sus opiniones. Bajo conflicto, bajos resultados. No conflictos pues no se aceptan otras opiniones.
CULTURAS PLURALISTAS: gestión de las diferencias y de los conflictos. Conflictividad media, pero muchos resultados. Facilita el diálogo.
CULTURAS RADICALES: exceso de conflictividad y falta de comunicación. Alta conflictividad, resultados bajos.
ENFOQUES DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- RESOLUCIÓN DE PROBLEMA
- VÍA CONFLICTO
- VÍA DILEMA
RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA
Resolver el problema de forma constructiva:
- Aceptar que hay un problema objetivo (afecta ambos)
- Aceptar las maneras distintas de afrontarlo
- Co-responsabilización de lo que no va bien
- “Desdoblación de problema” atacar problema no personas
- Conduca de médico
RESOLUCIÓN VIA CONFLICTO
El otro te quiere atacar o perjudicar y te pones a la defensiva para que no se dañe tu ego.
Se ataca a la persona para resolver el conflicto
2 problemas:
a) contra mi ego
b) el problema en si
RESOLUCIÓN VÍA DILEMA
Activar el miedo del otro con la finalidad de conseguir que se resuelva el problema para uno o para el otro.
Yo gano o tú ganas. No hay más opción.
Se consigue con amenazas.
Haber quién hace más daño al otro. Acaba con la ruptura