LA PERCEPCIÓN Flashcards
(18 cards)
Factores que provocan diferencias entre la realidad y lo que percibimos
Lo que veo y oigo pasa por:
- estado fisiológico
- estado emocional
- la personalidad
- las creencias
- las necesidades
No percibimos lo que hay sino que nosotros seleccionamos lo que queremos percibir.
Características de la percepción:
- ACTIVA Y SELECTIVA: filtramos la info que nos rodea
- GLOBALIZADORA: “todo ordenado”. Completamos la información a través de procesos de inferencia.
- AFECTADA POR ORDEN DE RECEPCIÓN DE INFO:
a) efecto de primacia b) efecto de recencia - AFECTADA CARACTER + O - DE LA INFO
PERCEPCIÓN
Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales, a fin de darle un significado a su ambiente.
Lo que uno percibe puede ser diferente de la realidad objeiva. -> es lo importante para el CO.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN
- PERCEPTOR
- OBJETIVO
- SITUACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN
PERCEPTOR
ACTITUDES: grupo grande, grupo pequeño.
NECESIDADES INSATISFECHAS O MOTIVACIONES
INTERESES: la nariz y el cirujano plástico
EXPERIENCIAS ANTERIORES: los objetos o eventos que nunca se han experimentado son más notables. GENER.
EXPECTATIVAS
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN
OBJETO
- movimientos
- sonidos
- tamaño
- relación de un objeto con su pasado
- lo que se ve depende de como separamos el fondo de la figura.
- objetos cercanos-> percibidos juntos y no separados.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN
SITUACIÓN
tiempo
contexto del trabajo
contexto social
PERCEPCIÓN PERSONAL
¿Cómo hacemos juicios de los demás?
- teoría de la atribucción
- percepción selectiva/teoría implícita de la personalidad.
- efecto halo
- efectos de contraste/situación
- proyección
- estereotipos
TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN
Determinar si es causado interna o externamente.
DISTINCIÓN: diferentes comportamientos en distintas situaciones. +D inusual (externo) -D usual(interno)
CONSENSO: todos los que se enfrentan a la misma situación reaccionan igual. +C(externo), -C(interno)
CONSISTENCIA: responde de la misma manera con el tiempo. +C(interno), -C(externo)
atribucción fundamental del error
tendencia a desestimar la influencia de factores externos y sobrestimar la influencia de factores internos cunado se realizan juicios acerca del comportamiento de otros.
tendencia egocéntrica
Tendencia de los individuos a atribuir sus propios éxits a factores internos, y a echar la culpa de sus fallos a factores externos.
PERCEPCIÓN SELECTIVA
TEORÍA IMPLICITA DE LA PERSONALIDAD
La gente interpreta selectivamente lo que ve con base a sus intereses, historia, experiencia y actitudes.
Nos permite leer rápido a los demás pero de manera imprecisa.
Cualquier característica que hace visible a una persona, incrementará la probabilidad de que sea percibida.
EFECTO DE HALO
Dibujar una impresión general acerca de un individuo con base a una característica única
Mas extrema si las características
- son ambíguas
- tienen implicaciones morales
- se tiene poca experienia con ellas
EFECTO DE CONTRASTE/SITUACIÓN
Las evaluaciones de las características de una persona son afectadas mediante comparaciones con otra gente recientemente confrontada.
Te haces ideas distintas de una persona según donde la conoces: bar, playa, trabajo.
PROYECCIÓN
Atribución de las características propias a las demás gente.Ver gente más homogénea de lo que es.
la gente se compromete con la proyección tiende a percibir a los demñas de acuerdo con lo que ellas misma es más que de acuerso con lo que realmente es la persona observada.
similiaridad: te recuerdan a alguien
ESTEREOTIPO
Cuando juzgamos a alguien con bases en nuestra percepción del grupo al cual pertenece.
APLICACIONES EN LA ORGANIZACIONES DE LA PERCEPCIÓN:
- ENTREVISTA DE TRABAJO: juicios del entrevistador. Impresiones tempranas son más importantes.
- EXPECTATIVA DE RENDIMIENTO: “efecto pigmalión”
- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: subjetivo
- ESFUERZO DEL EMPLEADO: suceptibles
- LEALTAD DEL EMPLEAD: subjetivo
DELATORES
Individuos que reportan prácticas antiéticas de sus patrones a personas externas