ELECTROMAGNETISMO Flashcards

1
Q

EFECTO CUALITATIVO ENTRE CUERPOS CARGADOS ELÉCTRICAMENTE

A

Cuando dos cuerpos están cargados eléctricamente, pueden interactuar de las siguientes maneras

–Repulsión: Si los dos cuerpos tienen el mismo tipo de carga (ambos positivos o ambos negativos), se repelen entre sí.

–Atracción: Si los cuerpos tienen cargas diferentes (uno positivo y el otro negativo), se atraen.

–Neutralidad: Si los cuerpos son eléctricamente neutros, es decir, tienen una cantidad igual de cargas positivas y negativas, no se repelen ni se atraen.

Además, en las interacciones entre cuerpos cargados eléctricamente, la carga eléctrica se conserva. Es decir, la carga puede transferirse de un cuerpo a otro, pero la carga total inicial del sistema es la misma antes y después de las interacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

LEY DE COULOMB.

A

1.-La Ley de Coulomb establece que la fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las magnitudes de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas
La fórmula de la Ley de Coulomb es:
F=k(q1q2/r^2)

F es la fuerza eléctrica entre las cargas.
q1 y q2 son las magnitudes de las cargas eléctricas.
r es la distancia entre las cargas.
k es la constante de Coulomb, cuyo valor es aproximadamente 8.99×109N⋅m2/C2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CAMPO ELECTRICO

A

El campo eléctrico es una propiedad del espacio que describe la fuerza que actúa sobre una carga eléctrica. Se puede entender como la influencia que una carga eléctrica ejerce sobre las otras cargas en su entorno
La fórmula para calcular el campo eléctrico E creado por una carga puntual q es:
E=k⋅q​/ r^(2)
Donde:

E es el campo eléctrico.
q es la carga que crea el campo eléctrico.
r es la distancia desde el punto de interés hasta la carga.
k es la constante de Coulomb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LEY DE OHM Y POTENCIA ELECTRICA

A

–La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica (I) que circula por un conductor es directamente proporcional al voltaje (V) aplicado e inversamente proporcional a la resistencia (R) del conductor.
I=V​/R

I es la corriente eléctrica, medida en amperios (A).
V es el voltaje, medido en voltios (V).
R es la resistencia, medida en ohmios (Ω)

–La potencia eléctrica (P) es la tasa a la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico.
P=V⋅I
Donde:

P es la potencia, medida en vatios (W).
V es el voltaje, medido en voltios (V).
I es la corriente eléctrica, medida en amperios (A)

—Estas dos leyes son fundamentales para entender los circuitos eléctricos y cómo se relacionan la corriente, el voltaje, la resistencia y la potencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CIRCUITOS

A

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que puede circular la corriente eléctrica

Se compone de varios elementos

1.-Generador de Corriente:
Crea una diferencia de potencial entre dos áreas de su estructura llamadas polos. El generador de corriente más comúnmente utilizado es la pila

2.-Conductor de Conexión:
Permite unir los polos del generador. Normalmente, el conductor más empleado son los cables formados por hilos de cobre u otro elemento metálico

3.-Dispositivos Adicionales:
Estos pueden incluir interruptores, que detienen o abren el paso de la corriente eléctrica de forma manual; receptores eléctricos, que transforman la energía eléctrica en otros tipos de energía (como motores, lámparas de incandescencia, LEDs, resistencias, etc.); y aparatos eléctricos de medida, que permiten conocer el valor de las magnitudes del circuito en determinados puntos (como amperímetros, voltímetros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CIRCUITOS DE RESISTENCIA

A

Los circuitos de resistencia son circuitos que contienen una o más resistencias como componentes
Las resistencias pueden estar conectadas de diferentes maneras, principalmente en serie, en paralelo o una combinación de ambas (conocida como conexión mixta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Circuitos de Resistencia en Serie

A

-La intensidad de corriente es constante en cada resistencia.
-La resistencia total del circuito es igual a la suma de todas las resistencias:
Rt​=R1​+R2​+R3​

-La diferencia de potencial o voltaje total es igual a la suma de los voltajes en cada resistencia: Vt​=V1​+V2​+V3​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Circuitos de Resistencia en Paralelo

A

La intensidad de corriente total es igual a la suma de todas las intensidades en cada resistencia:
It​=I1​+I2​+I3​

La resistencia total del circuito se obtiene de la siguiente fórmula:
1/Rt​​=1/R1​+1/R2​​+1/R3​

La diferencia de potencial o voltaje total es constante en todas las resistencias:
Vt​=V1​=V2​=V3​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Circuitos de Resistencia Mixtos

A

Los circuitos de resistencias mixtos son los conjuntos de resistencias conectados en serie y en paralelo en un solo circuito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CIRCUITOS DE CONDENSADORES

A

Los circuitos de condensadores son circuitos que contienen uno o más condensadores como componentes. Los condensadores, también llamados capacitores, son dispositivos capaces de almacenar energía en un campo eléctrico. La propiedad llamada capacitancia, es igual a la carga almacenada entre la diferencia de potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Circuitos de Condensadores en Serie

A

–La carga total es constante:
Qt​=Q1​=Q2​=Q3​

–La capacitancia total es igual a:
1/Ct​​=1/C1​​+1/C2​​+1/C3​

–La diferencia de potencial o voltaje total es igual a la suma de los voltajes en cada resistencia:
Vt​=V1​+V2​+V3​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Circuitos de Condensadores en Paralelo

A

La capacitancia total es igual a la suma de las capacitancias: Ct​=C1​+C2​+C3​

La carga total es igual a la suma de las cargas en cada capacitancia: Qt​=Q1​+Q2​+Q3​

La diferencia de potencial o voltaje total es constante:
Vt​=V1​=V2​=V3​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CAMPO MAGNÉTICO

A

–Un campo magnético es una representación matemática de cómo las fuerzas magnéticas se distribuyen en el espacio que rodea a una fuente magnética
–Una característica fundamental de los campos magnéticos es que son dipolares: poseen un polo Norte y un polo Sur, a los que también se les dice polo positivo y polo negativo
– Los campos magnéticos siempre tienen asociados dos polos. Como consecuencia, las líneas del campo magnético son siempre cerradas, como en el caso del imán: salen del polo norte y llegan al polo sur
–Para que exista un campo magnético debe existir una fuente de energía magnética (como un imán), una carga en movimiento o una corriente eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INDUCCIÓN ELECTROMAGÉTICA

A

–es un fenómeno fundamental en la física que describe cómo un campo magnético puede influir en un circuito eléctrico cercano

–Fue descubierta por el científico Michael Faraday en 1831

–es la base de muchos dispositivos electromecánicos como transformadores, generadores y motores eléctricos

–La ley de Faraday de la inducción electromagnética establece que el voltaje inducido en cualquier circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con la que cambia el flujo magnético que pasa a través de una superficie limitada por ese circuito

–Matemáticamente, la ley de Faraday se puede expresar de la siguiente manera:
EMF=−(dΦB​​/dt)
Donde EMF es la fuerza electromotriz, dΦB es la tasa de cambio del flujo magnético y dt es el cambio en el tiempo.

–La constante negativa refleja la Ley de Lenz, que establece que la dirección de la corriente inducida siempre se opone al cambio en el flujo magnético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

RELACIÓN ENTRE CAMPO MAGNÉTICO Y ELÉCTRICO

A

– juntos forman lo que se conoce como electromagnetismo

Generación de Campos: Una carga eléctrica en movimiento genera un campo magnético. De la misma forma, un campo magnético variable puede inducir el movimiento de una carga eléctrica, produciendo una corriente eléctrica

Fuerzas: La magnitud de la fuerza que actúa sobre una carga q, que se mueve a una velocidad v, producida por un campo magnético B perpendicular a la velocidad v, es de la misma magnitud que la producida por un campo eléctrico E, perpendicular tanto a v y a B1.

Ondas Electromagnéticas: En una onda electromagnética, el campo eléctrico y el campo magnético son perpendiculares entre sí. Estas ondas, que incluyen la luz visible, las ondas de radio y los rayos X, entre otras, son una manifestación fundamental de la interacción entre los campos eléctricos y magnéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

INDUCCIÓN DE CAMPOS

A

Se refiere al proceso mediante el cual se genera un campo eléctrico o magnético en un medio o en el espacio circundante debido a la presencia de una fuente o un cambio en el flujo de carga eléctrica.

17
Q

INDUCCIÓN DE CAMPOS
(Inducción electromagnética)

A

–La ley de Faraday establece que un cambio en el flujo magnético a través de una superficie cerrada induce una corriente eléctrica en un circuito.

–Esto es la base de los generadores eléctricos y transformadores, donde la energía mecánica o magnética se convierte en energía eléctrica.

18
Q

INDUCCIÓN DE CAMPOS
(Inducción magnética)

A

–La ley de Ampère-Maxwell relaciona el campo magnético con la corriente eléctrica y la variación del campo eléctrico.

–La autoinducción ocurre cuando una corriente que fluye en una bobina induce un campo magnético en la misma bobina.

19
Q

INDUCCION DE CAMPOS
(Inducción en materiales ferromagnéticos)

A

–Los materiales ferromagnéticos, como el hierro, pueden experimentar una inducción magnética significativa cuando se colocan en un campo magnético externo.

–Esto se debe a la alineación de los momentos magnéticos en el material.

20
Q

INDUCCION DE CAMPOS
(Inducción en campos eléctricos)

A

–Un campo eléctrico puede inducirse en un conductor cargado debido a la presencia de otros objetos cargados cercanos.

–Esto se observa en la polarización eléctrica de los dieléctricos

21
Q

LA LUZ COMO ONDA ELECTROMAGNÉTICA

A

La luz es una onda electromagnética transversal que puede ser percibida por los seres humanos. Su naturaleza ondulatoria se demostró por primera vez a través de experimentos de difracción e interferencia. Al igual que todas las ondas electromagnéticas, la luz puede viajar a través del vacío

22
Q

LA LUZ COMO ONDA ELECTROMAGNÉTICA
(características básicas de las ondas de luz)

A

–La amplitud de una onda se refiere a la distancia vertical entre la cresta (punto más alto) y el valle (punto más bajo) de la onda. Esta propiedad está asociada con la intensidad o brillo de la onda.

–La longitud de onda es la distancia horizontal entre dos crestas o dos valles consecutivos.

–La frecuencia de una onda se refiere al número de longitudes de onda completas que pasan por un punto dado en el espacio cada segundo. La unidad SI para la frecuencia es el hercio (Hz), que equivale a “por segundo” (escrito como 1 s o s⁻¹)

23
Q

LA LUZ COMO ONDA ELECTROMAGNÉTICA
(Energía de una onda de luz)

A

–La energía de una onda de luz es proporcional al cuadrado de la amplitud de oscilación de la onda electromagnética.

–Existen dos modelos diferentes de la luz: el modelo clásico y el modelo cuántico

24
Q

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

A

–es la distribución de energías de las radiaciones electromagnéticas. Se puede expresar en términos de energía o longitud de onda y frecuencia

–Cuando hablamos del espectro electromagnético de un objeto, nos referimos a las distintas longitudes de onda que emite (llamado espectro de emisión) o absorbe (llamado espectro de absorción), generando así una distribución de energía en forma de un conjunto de ondas electromagnéticas.

– Las características de dicha distribución dependen de la frecuencia o la longitud de onda de las oscilaciones, así como de su energía.

–Las tres cantidades están asociadas entre sí: a una dada longitud de onda le corresponde una frecuencia y una energía determinadas.

–Las ondas electromagnéticas pueden asociarse a una partícula llamada fotón.

25
Q

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
(regiones del espectro electromagnético)

A

Rayos gamma:
Con una longitud de onda menor a 10⁻¹¹ metros (m) y una frecuencia mayor a 10¹⁹.

Rayos X:
Con una longitud de onda menor a 10⁻⁸ m y una frecuencia mayor a 10¹⁶.

Radiación ultravioleta extrema:
Con una longitud de onda menor a 10⁻⁸ m y una frecuencia mayor a 1,5×10¹⁵.

Radiación ultravioleta cercana:
Con una longitud de onda menor a 380×10⁻⁹ m y una frecuencia mayor a 7,89×10¹⁴.

Espectro visible de la luz:
Con una longitud de onda menor a 780×10⁻⁹ m y una frecuencia mayor a 384×10¹².

Infrarrojo cercano: Con una longitud de onda menor a 2,5×10⁻⁶ m y una frecuencia mayor a 120×10¹²

26
Q

LEYES DE AMPERE-MAXWELL

A

–La ley de Ampère-Maxwell es una extensión de la ley de Ampère original, corregida por James Clerk Maxwell. Esta ley incorpora la corriente de desplazamiento y se integra en las ecuaciones de Maxwell

–es fundamental para comprender la relación entre campos magnéticos, corrientes eléctricas y cambios en los campos eléctricos

27
Q

LEY DE AMPERE

A

–Propuesta por el físico francés André-Marie Ampère en 1826.

–Relaciona un campo magnético estático con una corriente eléctrica estacionaria.

–Afirma que la circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es proporcional a la corriente que lo atraviesa.

–El campo magnético forma círculos concéntricos alrededor del conductor y disminuye con la distancia al mismo.

28
Q

Ley de Ampère-Maxwell

A

–Corregida por Maxwell para incluir la corriente de desplazamiento.

–Esta versión generalizada de la ley se incorpora en las ecuaciones de Maxwell.

–La corriente de desplazamiento surge debido a cambios en el campo eléctrico en el tiempo.

–La ley establece que el campo magnético a lo largo de una trayectoria cerrada es igual a la constante de permeabilidad del espacio multiplicada por la suma de dos tipos de corrientes: la corriente total y la corriente de desplazamiento.

La Ley de Ampère-Maxwell se puede expresar matemáticamente como:

∮B⋅dl=μ0​(I+ϵ0​(dΦE/dt​​)
Donde:

∮B⋅dl es la circulación del campo magnético B a lo largo de un contorno cerrado.

μ0​ es la permeabilidad magnética del vacío.

I es la corriente eléctrica que atraviesa el contorno.

ϵ0​ es la permitividad eléctrica del vacío.

dΦE/dt​​ es la tasa de cambio del flujo eléctrico ΦE​ a través de una superficie que tiene el contorno como borde

29
Q

LEY DE FARADAY

A

–también conocida como la Ley de Inducción electromagnética de Faraday, fue formulada por el científico británico Michael Faraday en 1831.

–Esta ley cuantifica la relación entre un campo magnético cambiante en el tiempo y el campo eléctrico creado por estos cambios

La ley de Faraday se puede expresar matemáticamente como:

Ɛ=−(dϕ​/dt)
Donde:
Ɛ es la Fuerza Electromotriz inducida (la tensión),
dϕ/dt es la tasa de variación temporal del flujo magnético ϕ

30
Q

LEY DE HENRY

A

–La Ley de Henry es la relación que describe el efecto de la presión sobre la solubilidad de los gases.
–Esta ley establece que la solubilidad de un gas en contacto con la superficie de un líquido a una temperatura determinada es directamente proporcional a la presión parcial de dicho gas sobre el líquido

–La Ley de Henry se puede expresar matemáticamente como:

C=k⋅Pgas​
Donde:

¬C es la concentración máxima del gas en el líquido, es decir, su solubilidad,
¬Pgas​ es la presión parcial del gas en contacto con el líquido,
¬k es una constante de proporcionalidad denominada constante de la Ley de Henry