Endócrino Flashcards
TP1 OK TP2 OK TP3 TP4 TP5 TP6 (263 cards)
A que se denomina feedback positivo?
A. Capacidad de una hormona de inhibir fisiológicamente a la hormona trófica que
impulsó su secreción
B. Capacidad de una hormona de estimular fisiológicamente a la hormona trófica que
impulsó su secreción
C. Capacidad de una hormona de estimular patológicamente a la hormona trófica
que impulsó su secreción
D. Capacidad de una hormona de inhibir patológicamente a la hormona trófica que
impulsó su secreción
E1.1
B
Marque la correcta con respecto a la hormona antidiurética (Vasopresina):
A. Los receptores V2 ejercen sus acciones en el riñón, ligados a proteína Gi
B. La hormona es sintetizada en la neurohipófisis y ejerce su acción principalmente
en el riñón
C. Los receptores V1, ligados a fosfolipasa C, están relacionados a los efectos
cardiovasculares de la hormona. (vasoconstricción, redistribución del flujo
sanguíneo en hipovolemias, aumento de la TA)
D. La hormona viaja en sangre ligada a la proteína transtirretina, una vida media de 8
minutos y es depurada a nivel del hígado por el citocromo P450
E1.2
C
Con respecto a la oxitocina:
A. No es secretada por la neurohipófisis
B. Disminuye los niveles de calcio en las células del miometrio
C. Se inhibe su liberación al inicio del trabajo de parto
D. La succión del pezón es uno de los estímulos para su secreción
E1.3
Marque la opción correcta:
A. La oxitocina tiene una acción trófica sobre el tejido mamario durante la pubertad
B. Los estrógenos estimulan la proliferación de los conductos mamarios y la
progesterona la de los acinos
C. El desarrollo mamario se denomina menarca
D. El eje hipotálamo-hipofiso- ovárico no cambia su funcionamiento a lo largo de la
vida
E1.4
B
Con respecto a las siguientes hormonas?
A. La ADH viaja por las neurofisina nicotin dependiente por los axones
B. La oxitocina viaja de forma libre y unida a plaquetas
C. La ADH viaja por la neurofisina estrógeno dependiente
D. La oxcitocina viaja libre y unida a la albumina
E1.5
A
Que efecto tiene el etanol sobre la secreción de ADH?
A. Inhibe su secreción y produce dilución de la orina
B. Estimula su secreción y produce dilución de la orina
C. Inhibe su secreción y concentra la orina
D. Estimula su secreción y concentra la orina
E1.6
A
Con respecto a los siguientes ejes, marque la opción correcta:
A. Hipotálamo: CRH; Hipófisis posterior: ACTH; Glándula periférica: suprarrenal
B. Hipotálamo: GnRH (LHRH); Adenoipófisis: Lh y Fsh; Glándula periférica: testículo
C. Neurohipófisis: PRL; Glándula periférica: mama
D. Hipocampo: TRH; Hipófisis anterior: TSH; Glándula periférica: Tiroides
E1.7
B
Que hormona tiene su síntesis y liberación en hipotálamo e hipófisis, respectivamente?:
A. Oxitocina sintetizada en el paraventricular
B. Vasopresina sintetizada en el sector nervioso adenohipofisario
C. Oxitocina sintetizada en el núcleo supraquiasmático
D. Antidiuretica y prolactina, esta última gobernada por inhibición
E1.8
A
Con respecto al test de restricción hídrica, marque la opción incorrecta:
A. Sirve para evaluar la capacidad renal de dilución y concentración de orina
B. La medición de la osmolaridad es mucho más exacta, pero más costosa y compleja
C. En una persona con buena función renal y endocrina para concentrar y diluir orina,
la densidad de la segunda muestra debería estar disminuida
D. la prueba en un paciente con potomanía debe ser normal
E1.9
B
Qué tipo de hormona son la ADH y la Oxitocina?
A. Proteicas
B. Nonapéptidos
C. Aminas
D. Esteroideas
E1.10
B
Cuál de las siguientes hormonas, a pesar de ser hormonas proteicas, requieren proteínas transportadoras?
A. LHyFSH
B. PROLACTINA
C. GHyTSH
D. GH e IGF-1
E1.11
D
Si se secciona el tallo hipofisario, con interrupción de la conexión hipotálamo- hipofisaria. Cuál sería la respuesta esperada?
A. Aumento de PRL, THS Y LH
B. Disminución de GH, TSH Y PRL
C. Aumento de TSH Y LH y disminución de PRL
D. Aumento de PRL y disminución de TSH y FSH
E1.12
D
Cuál de las siguientes no es una acción de la vasopresina (ADH)?
A. Aumentar la osmolaridad plasmática
B. Estimular el mecanismo hipotalámico de la sed
C. Aumentar la reabsorción de agua en el túbulo colector
D. Incrementar la secreción de adrenocorticotrofina
E1.13
A
Si una hormona actúa en su célula diana activando la adenilato ciclasa, es cierto que:
A. El receptor hormonal específico se encuentra en la membrana plasmática
B. Se requieren dos moléculas de hormona para que pueda activarse la enzima
C. No se requiere la participación de proteínas G en el proceso
D. Induce cambios en la permeabilidad de la membrana
E1.14
A
Cuál de las siguientes no es una hormona esteroidea?:
A. vitamina D
B. dihidroepiandosterona
C. aldosterona
D. Hormona de crecimiento
E1.15
D
Sobre la ADH o vasopresina
A. Se une a los receptores V2 en los túbulos renales
B. Es vasodilatadora
C. Su secreción aumenta con el consumo de etanol
D. Su secreción aumenta ante el aumento de la volemia
E1.16
A
Cuál es el mecanismo de acción de la hormona antidiurética o ADH sobre el túbulo colector renal?
A. Produce una disminución de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal incrementa la reabsorción de agua hacia la médula renal
B. Produce un aumento de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal lo cual incrementa la reabsorción de agua hacia la médula renal
C. Produce un aumento de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal lo cual disminuye la reabsorción de agua hacia la médula renal
D. Produce una disminución de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal lo cual reduce la reabsorción de agua hacia la médula renal.
E1.17
B
Un efecto de la acción de la ADH es:
A. Favorecer la reabsorción de Ca++ en el túbulo contorneado distal aumentando la densidad de los canales
B. Vasodilatación que contribuye con su acción antidiurética
C. Vasoconstricción sinérgica con la angiotensina II
D. Favorecer la inhibición de la reabsorción de Na+ en el túbulo contorneado proxima
E1.18
C
Cuál es la situación fisiológico más importante y eficaz para el estímulo de la secreción de prolactina?
A. Sueño profundo, etapas 3 y 4
B. Stress crónico
C. Hipoglucemia
D. Reflejo de Succión
E1.19
D
Un factor estimulante de la secreción de ADH es:
A. Una hormona liberadora hipofisaria
B. Un aumento de la osmolaridad plasmática
C. Un aumento de la presión parcial de oxígeno en la sangre
D. Una disminución de la concentración de sodio plasmático
E1.20
B
Dentro de los receptores para la hormona antidiurética:
A. Los V1 se encuentran acoplados a proteína Gs
B. Los V3 son capaces de estimular la liberación de ACTH
C. Los V2 están acoplados a la proteína Gq
D. los V1 se encuentras principalmente a nivel renal y los V2 en nivel de los vasos sanguíneos, generando vasoconstricción
E1.21
B
El estímulo más sensible para la liberación de la hormona antidiuretica es?:
A. La activación de los barorreceptores del arco aórtico y del seno carotídeo
B. La hipervolemia
C. La hipovolemia
D. Cambios en la osmolaridad
E1.22
D
El núcleo supraóptico en el hipotálamo produce:
A. ADH únicamente
B. Sólo TRH y CRH
C. ADH y Oxitocina
D. Oxitocina únicamente
E1.23
C
En relación a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción correcta:
A. Todas las señales hipotalámicas hacia la adenohipófisis son excitatorias
B. La secreción de hormonas hipofisarias solo se regula a través de mediadores
periféricos provenientes de la circulación sistémica
C. Mientras el estímulo de succión del pezón es continuo, la eyección láctea también
lo es
D. Tanto la hipovolemia, como la hiperosmolaridad, son estímulos para la liberación
de HAD, siendo este último factor, el predominante en situaciones de normovolemia
E1.24
D