Endocrinologia Flashcards

(54 cards)

0
Q

Glucosa plasmatica para coma hiperosmolorAr

A

> 600 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Glucosa plasmatica diagnostica para cetoacedosis diabética

A

> 250 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sindrome de cushing

A

Exceso de administración de esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fenómeno de alba

A

Hiperglucemia matutina por bajos niveles de ínsulina nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fenómeno de Somogy

A

Hiperglucemia matutina, de rebote por efecto de hormonas contra reguladoras después de u a hipoglucemia nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico de feocromocitoma

A

Elevación de ácido mevalonico y catecolaminas en orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedad de Cushing

A

Hipercortisolismo secundario por un adenoma hipofisiario productor de de ACTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnostico de sindrome metabólico según ATP III

A

Tres o más de los siguientes criterios

  1. Cintura >102 cm en hombres o >88 cm en mujeres
  2. Tgs >150 mg/dl
  3. TA >130/85 mmHg
  4. Col HDL en hombres < 40 mg/dl y en mujeres <50 mg/dl en mujeres
  5. Glucosa 110 a 126 mg/dl en ayunas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de diabetes insípida nefrogenica

A

Hidroclorotiazdia y amilorida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efecto secundario más grave de la metformina

A

Acidosis láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad tiroidea que se asocia con linfoma de tiroides

A

Tiroiditis de Hashimoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la enfermedad de Graves

A

Hipertiroidismo, bocio difuso, exoftalmos, dermatopatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio de elección para diagnóstico de enfermedad de Addison

A

Prueba de estimulación con cosintropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esquema de administración de insulina

A

Iniciar con 0.5 u/kg.
Dos tercios en la mañana (2/3 intermedia + 1/2 regular)
Un tercio en la tarde (1/2 regular + 1/3 intermedia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio de elección para diagnóstico de sindrome de Cushing

A

Administración nocturna de 1 mg de dexametasona. Medir cortisol urinario en 24 hrs,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cifras de glucosa para definir: alteración de la tolerancia a la glucosa

A

En una CTOG 140-199 mg/dl a las 2 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico de diabetes mellitus

A
  1. Glucosa plasmatica al azar >200 mg/dl mas sintomas
  2. Glucosa plasmatica en ayuno >126 mg/dl en dos tomas
  3. Curva de tolerancia oral a la glucosa a las 2 hrs >200 mg/dl
  4. Hb1Ac >6.4% que en México esta soló se usa para el control, según la norma
  5. Clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defecto en sindrome de Bartter

A

El asa de Henle pierde NaCl

Efecto similar a la administración abundante de furosemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Agente viral que se sugiere se asocia a la diabetes mellitus tipo 1

A

Coxsackie B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acción de la aromatasa

A

Conversión de andrógenos en estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alteración de potasio observada en pacientes con cetoacedosis diabética

A

Hiperpotasemia ?? segun yo hipopotasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antiarritmico que ocasiona hipertiroidismo

22
Q

Anormalidad en el ECG que ocasiona la hipercalcemia

A

Prolongación del intervalo QT >0.42seg

23
Q

AINE utilizado en el tratamiento de diabetes insípida nefrogenica

24
Características clínicas de la cetoacedosis diabética
Dolor abdominal, vómito, respiración de Kussmaul, aliento olor a frutas, deshidratación intensa, alteraciones electroliticas, glucosa >250 mg/dl. Por lo general en un paciente con DM1 que sufrió algún tipo de estrés.
25
Características clínicas del estado hiperosmolar
Deshidratación profunda, alteraciones del estado mental, ausencia de acidosis. Glucosa >600 mg/dl, osmolaridad serica >320 Por lo general en un paciente con DM2 con algún tipo de estrés agudo
26
Características clínicas del sindrome de Sheehan
Fatiga, anorexia, disminución de la lactación, perdida de vello público y axilar.
27
Causa más frecuente de hipoparatiroidismo primario
Resección quirúrgica de paratiroides durante tiroidectomia
28
¿Qué es la tiroiditis de Quervain?
Tiroiditis después de algún proceso viral o postparto, mayor en mujeres de 30-50 años.
29
Causa más frecuente de hiperparatiroidismo primario
Adenoma paratiroideo
30
Consecuencia de consumo excesivo de vitamina D
Excesiva resorcion ósea --> osteoporosis
31
¿Qué causa la deficiencia de la enzima 17-hidroxilasa?
Hiperplasia suprarrenal congénita
32
Beta adrenergico utilizado en el tratamiento de tormenta tiroidea
Propanolol
33
Propósito del uso de dexametasona en el tratamiento de la tormenta tiroidea
Inhibir la liberación de hormona y disminuir la conversión periférica de T4 a T3
34
Diagnostico de osteoporosis
Densitometria >2.5 desviaciones estándar por debajo del valor pico normal
35
Efecto secundario de la metformina
Perdida de peso, malestar gastrointestinal
36
Efectos secundarios de las sulfonilureas
Hipoglucemia y aumento de peso
37
Efecto secundario de las tiazolidinedionas
Aumento de peso, edema y hepatotoxicidad
38
¿Cuál es la acción de la peroxidasa?
Oxidación de yodo en la glándula tiroides
39
Epónimo de bocio tóxico difuso
Enfermedad de Graves
40
Fenómeno físiopatológico de la enfermedad ósea de Paget
Resorcion y formación excesiva de hueso
41
Triada clasica de cetoacidos diabética
hiperglucemia, acidos metabólica y cetonemia o cetonuria
42
Formula para caluclar el anion gap
Na - (Cl + HCO3)
43
Como se encuentra en anion gap en cetoacidosis diabética?
Elevado
44
Signo de Trousseau
Contractura muscular del antebrazo durante la toma de TA
45
Signo de Chvostek
Gesticulación facial al realizar digito percusión sobre el ángulo de la mandibula
46
Cual sería el resultado que espararia al hacer la pureba de supresión con dexametasona en un paciente con Sx Cushing
Al administrar la dexametasona no existe la respuesta de supresión esperada de ACTH y cortisol
47
Paciente con Dx Addison, si el problema esta específicamente en suprarrenales y le administra consintropina, como esperaria encontrar los niveles de cortisol?
Bajos
48
Primera causa de Acromegalia
Adenoma hipofisiario
49
Tx No quirurgico para Acromegalia
Bromocriptina, cabergolina u octreotide
50
Menciona la clasificacion de Wagner para Pie Diabetico
G0: sin lesiones abiertas. Deformidad o celulitis. G1: ulcera superficial G2: extensión al ligamento, tendón, cápsula articular o fascia profunda, sin abscesos ni osteomielitis G3: ulcera profunda complicada con abscso, osteomielitis o sepsis G4: gangrena localizada en antepie o talón. G5: amplia afectación gangrenosa de todo el pie
51
Cifra de HbA1c objetivo en el tto de DM2 en adultos, segun la GPC
<6.5%
52
Cifra de Glucosa capilar objetivo en el tto de DM2 en adultos, segun la GPC
Glucosa capilar preprandial 70-130 mg/dl | Glucosa posprandial capilar <180 mg/dl
53
Metas de TA en pacientes con DM2, segun la GPC
<130/80 mmHg