Reumatologia Flashcards

(52 cards)

0
Q

Característica clínica

De la G de Wegener

A

Asma resistente a Tto y eosinofilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Órgano más rentable para el diagnostico de granulomatosis de wegener

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de glomerulonefritis que aparece en G de Wegener

A

Focal y segmentaria que puede evolucionar a rápidamente progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anticuerpos mas presentes en G de Wegener

A

c-ANCA en un 95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de G de Wegener

A

Ciclofosfamida 2 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efecto adverso más común de ciclofosfamida

A

Leucopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de hipersensibilidad en la púrpura de Schölen Henoch

A

Por inmunocomplejos, tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas más presentado en arteritis de la temporal

A

Cefalea en un 65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestación más grave en arteritis de a temporal

A

Amaurosis fugax 25-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dato imprescindible para sindrome de Behçet

A

Úlceras orales, más de 3 episodios en 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el fenómeno de Patergia?

A

Pústula después de la administración se suero fisiológico, es propio y específico del sindrome de Behçet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Razón de genero en relación incidencia de

LES

A

Mujeres 9:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sindrome en varón asociado a desarrollo de LES

A

Sindrome de Klinefelter. Por la presencia de estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de hipersensibilidad que media LES

A

Tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Artropatia de Jaccoud, ¿en qué consiste y en que enf se presenta?

A

Desviación cubital en ráfaga, reductible, cuello de cisne en dedos y pulgar en z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trastorno hematológico más habitual en LES

A

Anemia por trastorno crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesiones cutáneas específicas de LES

A

Eritema malar, lupus discoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lesiones dérmicas in específicas presentes en lupus

A

Foto sensibilidad, la más frecuente, urticaria, alopecia, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de las lesiones de lupus discoide

A

Localizadas por encima de cuello y dorso de las manos. Circulares, infiltradas con borde eritematoso, descamadas, taponamiento folicular y telangiectasias. Dejan cicatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Alteraciones neurológicas más comunes en LES

A

Alteraciones cognitivas leves y cefaleas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Primera causa de mortalidad por LES

A

Glomerulonefritis lupica

21
Q

Menciona los tipos de glomerulonefritis por LES

A

Tipo I: mesangial mínima (de buen pronóstico)
Tipo II: lupica mesangial (de buen pronóstico)
Tipo III: lupica focal (sx nefrotico, función renal respetada)
Tipo IV: lupica difusa (sx nefrotico, funcion renal deteriorada)
Tipo V: lupica membranosa
Tipo VI: lupica esclerosante

22
Q

Periodo de la gestacion más común de muerte fetal por sindrome antifosfolipido

A

Segundo y tercer trimestre

23
Q

Criterios diagnósticos de sindrome antifosfolipido

A
  1. Trombosis
  2. Abortos de repetición ñ
  3. Ac anticardiolipina IgG o IgM
  4. Anticoagulante lupico

Diagnóstico con 1 clínico y 1 analítico

24
Edad de mayor presentación de artritis reumatoide
40-50 años
25
Característica clínica de las artralgias en AR
Poliartritis simétrica, de predomino articulaciones periféricas, rigidez tras la inactividad que dura más de 1 hr
26
Ac más específicos en LES
Ac antinucleares
27
Criterios de LES
1. Eritema malar 2. Lupus discoide 3. Foto sensibilidad 4. Úlceras orAles o nasofaringeas 5. Artritis 6. Serositis (pleuritis y pericarditis) 7. Enfermedad renal 8. Enfermedad neurológica 9. Alteraciones hematológicas (leucopenia, linfopenia, trombocitopenia, anemia hemolitica) 10. Trastorno inmunológico (anticuerpos) 11. Anticuerpos antinucleares El diagnóstico se hace con 4 de estos
28
Fármacos más relacionados Al desarrollo de LES Inducido
Hidralazina y procainamida
29
Corticoides a evitar en LES cuando hay embarazo
Betametasona y dexametasona pues atraviesan barrerá placentaria, a menos que se. Requieran para Tto del feto también (como maduración pulmonar)
30
Frecuencia de desarrollo de lupus neonatal
Menos del 5%
31
Factores de mal pronóstico de lupus
``` Deterioro de la función renal Creatinina serica mayor de 1.4 mg/dl HTA sindorme nefrotico Anemia Hipoalbuminemia ```
32
Articulación más Afectada en AR
Metacarpofalangicas (90%)
33
Articulación cervical más comúnmente afectada por AR
Atlaxoidea
34
Complicación cardíaca más frecuente en AR
Pericarditis
35
Factores de mal pronóstico en AR
``` Sexo femenino FR Elevado PCR elevada VSG Elevada Nódulos subcutáneos Erosiones radiológicas Afectación de más de 20 articulaciones HLA-DR4 Bajo nivel socioeconómico Ac Anti-CCP ```
36
Principal causa de muerte en AR
Infecciosa
37
Histología de líquido sinovial en AR
Pannus sinovial (proyección vellosa)
38
Criterios diagnósticos para AR
1. Rigidez articular tras la inactividad que dura más de 1 hr 2. Afectación poliarticular (>3 áreas simétricas) 3. Afectacion articular en manos 4. Distribución simétrica 5. Nódulos reumatoides 6. Factor reumatoide serico 7. Alteraciones radiológicas
39
Fármaco de elección en el tratamiento de AR
Metotrexate
40
Características clínica de enfermedad de Still o artritis sistemica juvenil
Fiebre, rash cutaneo y artralgias o artritis.
41
Tipo de artritis juvenil idiopatica más común
Oligoarticular
42
¿Con qué HLA se asocia a la espondilitis anquilosante?
HLA B27
43
Incidencia de la espondilitis anquilosante, en cuanto a género y edad
Varones 3:1, 15-30 años
44
Principal síntoma de la espondilitis anquilosante
Dolor lumbar de tipo inflamatorio
45
Manifestación extra articular más común de la espondilitis anquilosante
U emitís anterior aguda, generalmente unilateral
46
La manifestación pulmonar que se asocia con espondilitis anquilosante es la fibrosis pulmonar de lóbulos superiores bilateral, que puede infectarse ¿por qué microorganismo?
Colonización por Aspergillus y consecuente formación de un micetoma
47
¿En qué consiste el test de Shöber?
Valora la limitación de la movilidad de la columna lumbar y consiste en dibujar una línea 10 cm por encima y 5 cm por debajo de la unión lumbosacra, si la movilidad esta conservada, al realizar flexión de tronco la distancia entre las dos marcas aumentara más de 5 cm
48
Signos radiológicos de espondilitis anquilosante
``` Sacroileitis bilateral Rectificación de la lordosis lumbar Cuadratura vertebral Sisdemofitos Columna en caña de bambú ```
49
¿Cuales son los criterios de Nueva York? Y ¿en qué enfermedad se presentan?
En espondilitis anquilosante Clínicos: 1. Limitación a la movilidad de la columna en plano frontal y sagital 2. Dolor lumbar de características inflamatorias. 3. Limitación de la expansión torácica Radiológicos: 1. Sacroileitis bilateral grado II o superior 2. Sacroileitis unilateral grado III o IV Diagnóstico con 1 clínico y 1 radiológico
50
Principal diagnóstico diferencial de espondilitis anquilosante
Enfermedad de Forestier
51
Con cuantos criterios haces dx de LUPUS
4/11