enfoques de investigacion Flashcards

(101 cards)

1
Q

¿Para qué es útil la investigación cualitativa?

A

Para explorar, entender y responder por qué las personas actúan de determinada manera, comprendiendo el significado de sus experiencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué hacer investigación cualitativa?

A

Permite comprender la naturaleza humana, analizar experiencias y mecanismos de afrontamiento, detectar diferencias culturales y explorar políticas sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se elige una investigación cualitativa?

A

Cuando se estudian fenómenos subjetivos e inductivos, donde es clave la interpretación de significados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza a la metodología cualitativa?

A

Es inductiva, holística, interactiva, reflexiva y centrada en la interpretación del significado de los hechos observados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los principales enfoques metodológicos cualitativos?

A

Descriptivos (documental, etnográfico, descriptivo cualitativo) y hermenéuticos (fenomenología, etnometodología, interaccionismo simbólico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la investigación documental?

A

Método basado en la consulta de documentos históricos o actuales para analizar fenómenos sin intervención del investigador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la investigación etnográfica?

A

Método que estudia los estilos de vida, creencias y comportamientos de grupos humanos en su contexto natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza a la investigación descriptiva cualitativa?

A

Relata, detalla y caracteriza eventos o fenómenos sin manipulación de variables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué se basa la fenomenología?

A

Analiza cómo las personas experimentan y comprenden su realidad desde su propio marco referencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la etnometodología?

A

Estudia cómo las personas aplican reglas culturales y viven su realidad cotidiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el interaccionismo simbólico?

A

Examina cómo los individuos construyen la realidad a partir de la interacción social y la interpretación de significados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de técnicas usa la investigación cualitativa?

A

Observación, entrevistas en profundidad, análisis de documentos, historias de vida y grupos focales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se interpretan los datos en una investigación documental?

A

Se analizan documentos mediante categorización, conexión e interpretación de información relevante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se presentan los resultados en una investigación etnográfica?

A

Se emplean narraciones, diarios de campo y descripciones detalladas del fenómeno estudiado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se validan los estudios cualitativos?

A

Mediante triangulación de datos, coherencia lógica y argumentativa, y evaluación de la credibilidad de los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la peculiaridad de la investigación documental?

A

El investigador no participa activamente y analiza la información de manera sistemática y objetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué diferencia hay entre investigación etnográfica y fenomenología?

A

La etnografía estudia comunidades y culturas; la fenomenología se enfoca en experiencias individuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se analiza en la etnometodología?

A

La forma en que las personas comprenden y dan sentido a su vida cotidiana mediante interacciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué metodología cualitativa se basa en la interacción social?

A

El interaccionismo simbólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué diferencia hay entre estudios descriptivos y hermenéuticos?

A

Los descriptivos detallan hechos, mientras que los hermenéuticos interpretan su significado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son las categorías en una investigación cualitativa?

A

Conceptos clave que permiten organizar y analizar los datos recolectados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se recolectan datos en la investigación etnográfica?

A

A través de la observación participante, entrevistas y registros de campo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se estructuran los datos en fenomenología?

A

Mediante transcripción, categorización y codificación de experiencias individuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Por qué la investigación cualitativa es inductiva?

A

Porque parte de datos específicos para desarrollar teorías y explicaciones generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo influye el investigador en la investigación cualitativa?
Su presencia y perspectiva pueden afectar la interpretación de los datos.
26
¿Por qué se usa la entrevista en profundidad en estudios cualitativos?
Para explorar experiencias subjetivas y obtener información detallada.
27
¿Qué significa 'rapport' en la investigación cualitativa?
La relación de confianza entre el investigador y los participantes.
28
¿Qué significa triangulación en la investigación cualitativa?
Uso de múltiples fuentes, métodos o teorías para validar los resultados.
29
¿Cómo se analiza la información en una investigación cualitativa?
Mediante codificación, categorización y construcción de narrativas interpretativas.
30
¿Qué aporta la observación participante en la etnografía?
Permite comprender desde dentro las dinámicas sociales y culturales de un grupo.
31
¿Cómo se realiza un análisis hermenéutico?
Interpretando textos y discursos dentro de su contexto sociocultural.
32
¿Qué diferencia hay entre la fenomenología y la etnometodología?
La fenomenología analiza percepciones individuales; la etnometodología estudia prácticas sociales cotidianas.
33
¿Qué es un estudio de caso en investigación cualitativa?
Análisis profundo de una persona, grupo o evento específico.
34
¿Cómo se determina la validez en la investigación etnográfica?
A través de la observación prolongada y la validación de múltiples fuentes de datos.
35
¿Cómo se documentan los hallazgos en una investigación cualitativa?
Mediante registros de campo, diarios reflexivos y análisis de contenido.
36
¿Por qué la interpretación es clave en la investigación cualitativa?
Porque el significado de los datos depende del contexto y de la perspectiva del investigador.
37
¿Qué papel juegan los relatos personales en la investigación cualitativa?
Proporcionan información detallada sobre experiencias individuales y colectivas.
38
¿Cómo se diferencian los estudios cualitativos de los cuantitativos?
Los cualitativos buscan comprender significados, mientras que los cuantitativos miden y analizan datos numéricos.
39
¿Qué es la codificación en la investigación cualitativa?
Proceso de etiquetar y organizar datos en categorías temáticas.
40
¿Qué implica el análisis temático en la investigación cualitativa?
Identificación y examen de patrones y temas en los datos.
41
¿En qué paradigma se basa el enfoque cuantitativo?
En el paradigma positivista, que mide fenómenos para establecer relaciones estadísticas entre variables.
42
¿Cuál es el principal objetivo de la investigación cuantitativa?
Medir fenómenos, probar hipótesis y analizar datos de manera objetiva.
43
¿Qué método de razonamiento se usa en la investigación cuantitativa?
El método deductivo, que parte de una teoría para probarla con datos.
44
¿Qué diferencia hay entre una variable independiente y una dependiente?
La variable independiente es la que manipula el investigador, mientras que la dependiente es la que se mide como resultado.
45
¿Cuáles son los principales tipos de diseños cuantitativos?
Observacionales (descriptivos y analíticos) y experimentales.
46
¿Qué caracteriza a los estudios observacionales?
No hay intervención del investigador; solo se observan y miden fenómenos.
47
¿Qué tipos de estudios observacionales existen?
Descriptivos y analíticos (correlacionales, transversales, casos y controles, cohortes).
48
¿Qué caracteriza a los estudios descriptivos?
Detallan características de una población sin analizar relaciones de causa-efecto.
49
¿Qué es un estudio ecológico?
Un tipo de estudio observacional que analiza relaciones entre variables a nivel poblacional.
50
¿Cómo funciona un estudio transversal?
Se recolectan datos en un solo momento para analizar la prevalencia de una característica o fenómeno.
51
¿Qué es un estudio de casos y controles?
Compara un grupo con la enfermedad (casos) con otro sin ella (controles) para identificar posibles causas.
52
¿Cómo se define un estudio de cohorte?
Sigue a un grupo de personas a lo largo del tiempo para analizar la aparición de enfermedades o fenómenos.
53
¿Qué diferencia hay entre estudios experimentales y observacionales?
En los experimentales, el investigador manipula variables; en los observacionales, solo mide sin intervenir.
54
¿Qué es un ensayo clínico aleatorizado?
Un experimento donde los participantes se asignan al azar a un grupo de tratamiento o control.
55
¿Qué tipos de estudios experimentales existen?
Ensayos clínicos, ensayos de campo y ensayos comunitarios.
56
¿Qué caracteriza a un ensayo de campo?
Se aplica una intervención a individuos sanos para prevenir enfermedades.
57
¿Cómo funciona un ensayo comunitario?
Se aplican intervenciones a comunidades enteras en lugar de individuos.
58
¿Qué significa aleatorización en un experimento?
Asignar participantes a grupos de manera completamente aleatoria para evitar sesgos.
59
¿Por qué es importante la replicabilidad en la investigación cuantitativa?
Permite verificar resultados y aumentar la confiabilidad del estudio.
60
¿Qué papel juega la estadística en la investigación cuantitativa?
Se usa para analizar datos, encontrar patrones y evaluar hipótesis.
61
¿Qué diferencia hay entre correlación y causalidad?
La correlación indica relación entre variables, pero no implica que una cause la otra.
62
¿Cómo se presentan los resultados de una investigación cuantitativa?
A través de tablas, gráficos, pruebas estadísticas y medidas de tendencia central.
63
¿Qué es una hipótesis en investigación cuantitativa?
Una afirmación que se prueba mediante experimentos o estudios observacionales.
64
¿Cuáles son los tipos de hipótesis?
Nula (no hay efecto) y alternativa (sí hay efecto o relación entre variables).
65
¿Cómo se mide la confiabilidad de un estudio cuantitativo?
A través de pruebas estadísticas como coeficientes de fiabilidad y pruebas de consistencia interna.
66
¿Qué significa validez en un estudio cuantitativo?
Que el estudio mide realmente lo que pretende medir.
67
¿Qué es la validez interna?
Se refiere a qué tan bien el estudio controla los factores que podrían afectar los resultados.
68
¿Qué es la validez externa?
Se refiere a la posibilidad de generalizar los resultados a otras poblaciones.
69
¿Qué es un muestreo probabilístico?
Un tipo de selección de muestra en el que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos.
70
¿Cuáles son los tipos de muestreo probabilístico?
Aleatorio simple, sistemático, estratificado y por conglomerados.
71
¿Qué es un muestreo no probabilístico?
Se elige la muestra de manera no aleatoria, según criterios del investigador.
72
¿Cuáles son los tipos de muestreo no probabilístico?
Por conveniencia, bola de nieve, intencional y por cuotas.
73
¿Qué es un error muestral?
Diferencia entre los resultados obtenidos en la muestra y los que se obtendrían en toda la población.
74
¿Qué es un sesgo en la investigación cuantitativa?
Error sistemático que afecta la validez del estudio.
75
¿Cómo se controla el sesgo en un estudio cuantitativo?
Mediante aleatorización, cegamiento y control de variables confusoras.
76
¿Qué es un estudio longitudinal?
Un estudio que sigue a los mismos individuos a lo largo del tiempo.
77
¿Qué es un estudio transversal?
Un estudio que recoge datos en un solo punto en el tiempo.
78
¿Qué diferencia hay entre investigación experimental y cuasi-experimental?
En la experimental hay asignación aleatoria de grupos; en la cuasi-experimental, no.
79
¿Qué es una variable confusora?
Una variable que afecta tanto a la variable independiente como a la dependiente, alterando los resultados.
80
¿Qué es la significancia estadística?
Indica si un resultado es poco probable debido al azar, generalmente con un valor de p < 0.05.
81
82
¿Qué es el coeficiente de correlación de Pearson?
Es una medida estadística que indica la relación lineal entre dos variables numéricas.
83
¿Cómo se interpreta un coeficiente de correlación de 0.9?
Indica una fuerte relación positiva entre dos variables.
84
¿Qué es la prueba de chi-cuadrado?
Es una prueba estadística para analizar la relación entre variables categóricas.
85
¿Qué es un metaanálisis en investigación cuantitativa?
Es un estudio que combina y analiza los resultados de múltiples investigaciones previas.
86
¿Qué es la regresión múltiple?
Es un análisis que estudia la relación entre una variable dependiente y dos o más variables independientes.
87
¿Qué diferencia hay entre estadística descriptiva e inferencial?
La descriptiva resume datos; la inferencial usa datos de una muestra para hacer conclusiones sobre una población.
88
¿Qué es un diseño factorial en investigación experimental?
Es un diseño donde se estudian dos o más variables independientes simultáneamente.
89
¿Qué es un ensayo clínico doble ciego?
Es un experimento donde ni los participantes ni los investigadores saben qué grupo recibe el tratamiento.
90
¿Qué significa que un estudio tiene alta confiabilidad?
Significa que sus resultados son consistentes y reproducibles en diferentes condiciones.
91
¿Cómo se calcula la tasa de incidencia en un estudio epidemiológico?
Se divide el número de casos nuevos entre la población en riesgo durante un periodo determinado.
92
¿Qué es un estudio de prevalencia?
Es un estudio que mide cuántas personas tienen una enfermedad en un momento dado.
93
¿Qué es la sensibilidad en una prueba diagnóstica?
Es la capacidad de la prueba para detectar correctamente a los enfermos.
94
¿Qué es la especificidad en una prueba diagnóstica?
Es la capacidad de la prueba para identificar correctamente a los sanos.
95
¿Qué es el valor predictivo positivo (VPP)?
Es la probabilidad de que una persona con un resultado positivo en la prueba realmente tenga la enfermedad.
96
¿Qué es el valor predictivo negativo (VPN)?
Es la probabilidad de que una persona con un resultado negativo en la prueba realmente esté sana.
97
¿Cómo se interpreta un intervalo de confianza del 95%?
Indica que hay un 95% de probabilidad de que el valor real esté dentro del rango calculado.
98
¿Qué es el efecto placebo?
Es la mejora en un paciente debido a la creencia de que está recibiendo un tratamiento, aunque sea un placebo.
99
¿Qué es la variable de confusión en un estudio cuantitativo?
Es una variable externa que puede distorsionar la relación entre la variable independiente y la dependiente.
100
¿Qué es un error tipo I en estadística?
Ocurre cuando se rechaza una hipótesis nula verdadera (falso positivo).
101
¿Qué es un error tipo II en estadística?
Ocurre cuando no se rechaza una hipótesis nula falsa (falso negativo).