fundamentos basicos de la inv Flashcards

(150 cards)

1
Q

¿Qué estudia la epistemología?

A

Explica la naturaleza, variables, orígenes, objetos y límites del conocimiento científico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la importancia de la epistemología en la investigación?

A

Permite generar conocimiento, fomentar el saber, la reflexión y la comprensión objetiva de la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué plantea Edgar Morín sobre el conocimiento científico?

A

Debe producirse mediante la investigación planificada con objetivos y métodos rigurosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dice Karl Popper sobre el conocimiento?

A

Permite diferenciar lo que se aprende por rutina y experiencia de lo que se comprueba científicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el conocimiento empírico?

A

Es el conocimiento basado en la experiencia directa, sin una explicación científica de los fenómenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el conocimiento científico?

A

Es el conocimiento obtenido mediante la aplicación del método científico, verificable y sistemático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se diferencia el conocimiento empírico del científico?

A

El empírico surge de la observación sin explicación, mientras que el científico se basa en leyes y teorías comprobadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la generalización empírica en la investigación?

A

Es el proceso de extrapolar resultados de un estudio a contextos similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un paradigma en la ciencia?

A

Es un sistema de creencias, teorías y metodologías aceptadas en una comunidad científica en un tiempo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo cambian los paradigmas científicos?

A

Se modifican con nuevos conocimientos que resuelven enigmas científicos y reemplazan teorías previas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué relación tienen los paradigmas con la ontología, epistemología y metodología?

A

Definen la realidad a estudiar (ontología), cómo conocerla (epistemología) y los métodos para estudiarla (metodología).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los paradigmas científicos más importantes?

A

Positivismo, neopositivismo, teoría crítica y constructivismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la ontología del positivismo?

A

Considera la realidad como algo objetivo y alcanzable mediante la observación y la experimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la epistemología del positivismo?

A

Se basa en el dualismo objetivo, donde los hallazgos deben ser verdaderos y verificables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la metodología del positivismo?

A

Utiliza métodos experimentales y cuantitativos para verificar hipótesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es un ejemplo de investigación positivista?

A

Los estudios epidemiológicos sobre distribución y frecuencia de enfermedades en poblaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el neopositivismo?

A

Es un movimiento que destaca el análisis lógico del lenguaje y la metodología científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se diferencia el neopositivismo del positivismo?

A

El neopositivismo añade el análisis del lenguaje y no depende solo de la observación directa de la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es un ejemplo de investigación neopositivista?

A

Estudios en psicología que aplican técnicas empíricas y estadísticas para describir fenómenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la teoría crítica?

A

Es una corriente que critica el capitalismo, la moral occidental y la dominación social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el constructivismo en la investigación?

A

Postula que el conocimiento se construye a partir de la interacción con el medio y experiencias previas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo influye el constructivismo en la educación médica?

A

Se usa en la enseñanza basada en la resolución de problemas y en el aprendizaje activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es una teoría en la ciencia?

A

Es un conjunto de teoremas y leyes organizados sistemáticamente que buscan explicar fenómenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es un modelo en la investigación científica?

A

Es una representación simplificada de una realidad compleja que facilita su estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los tipos de modelos en la ciencia?
Modelos materiales, físicos, matemáticos e interpretativos.
26
¿Qué es un concepto en la investigación?
Es una idea abstracta que representa la realidad y ayuda a construir teorías y modelos.
27
¿Qué es una categoría en la investigación?
Es un criterio de clasificación de conceptos que permite organizar la realidad para su estudio.
28
¿Qué es una variable en investigación?
Es una propiedad que puede asumir distintos valores y permite cuantificar fenómenos.
29
¿Qué es una técnica en la investigación?
Es el conjunto de procedimientos utilizados para recopilar y analizar datos.
30
¿Qué es la metodología en la investigación científica?
Es el conjunto de pasos y estrategias utilizados para llevar a cabo una investigación.
31
¿Cuáles son los enfoques de investigación más comunes?
Cuantitativo, cualitativo y mixto.
32
¿Qué es la hipótesis en la investigación?
Es una afirmación que plantea una posible explicación a un problema de estudio.
33
¿Cómo se formulan las hipótesis?
Se establecen en forma de proposiciones que pueden ser verificadas o refutadas.
34
¿Qué es la observación en la investigación?
Es la acción de examinar con atención un fenómeno para recopilar información objetiva.
35
¿Qué es un fenómeno en investigación?
Es cualquier evento observable que puede ser analizado científicamente.
36
¿Qué es la observación documental?
Es la revisión de fuentes escritas como libros, artículos científicos y documentos.
37
¿Qué es la medición en la investigación?
Es el proceso de asignar valores numéricos a variables para su análisis.
38
¿Qué es la recolección de datos en la investigación?
Es el proceso de obtener información relevante sobre el objeto de estudio.
39
¿Qué es el análisis de datos en la investigación?
Es la interpretación de la información obtenida para extraer conclusiones.
40
¿Qué estudia la epistemología?
Explica la naturaleza, variables, orígenes, objetos y límites del conocimiento científico.
41
¿Cuál es la importancia de la epistemología en la investigación?
Permite generar conocimiento, fomentar el saber, la reflexión y la comprensión objetiva de la realidad.
42
¿Qué plantea Edgar Morín sobre el conocimiento científico?
Debe producirse mediante la investigación planificada con objetivos y métodos rigurosos.
43
¿Qué dice Karl Popper sobre el conocimiento?
Permite diferenciar lo que se aprende por rutina y experiencia de lo que se comprueba científicamente.
44
¿Qué es el conocimiento empírico?
Es el conocimiento basado en la experiencia directa, sin una explicación científica de los fenómenos.
45
¿Qué es el conocimiento científico?
Es el conocimiento obtenido mediante la aplicación del método científico, verificable y sistemático.
46
¿Cómo se diferencia el conocimiento empírico del científico?
El empírico surge de la observación sin explicación, mientras que el científico se basa en leyes y teorías comprobadas.
47
¿Qué es la generalización empírica en la investigación?
Es el proceso de extrapolar resultados de un estudio a contextos similares.
48
¿Qué es un paradigma en la ciencia?
Es un sistema de creencias, teorías y metodologías aceptadas en una comunidad científica en un tiempo determinado.
49
¿Cómo cambian los paradigmas científicos?
Se modifican con nuevos conocimientos que resuelven enigmas científicos y reemplazan teorías previas.
50
¿Qué relación tienen los paradigmas con la ontología, epistemología y metodología?
Definen la realidad a estudiar (ontología), cómo conocerla (epistemología) y los métodos para estudiarla (metodología).
51
¿Cuáles son los paradigmas científicos más importantes?
Positivismo, neopositivismo, teoría crítica y constructivismo.
52
¿Cuál es la ontología del positivismo?
Considera la realidad como algo objetivo y alcanzable mediante la observación y la experimentación.
53
¿Cuál es la epistemología del positivismo?
Se basa en el dualismo objetivo, donde los hallazgos deben ser verdaderos y verificables.
54
¿Cuál es la metodología del positivismo?
Utiliza métodos experimentales y cuantitativos para verificar hipótesis.
55
¿Cuál es un ejemplo de investigación positivista?
Los estudios epidemiológicos sobre distribución y frecuencia de enfermedades en poblaciones.
56
¿Qué es el neopositivismo?
Es un movimiento que destaca el análisis lógico del lenguaje y la metodología científica.
57
¿Cómo se diferencia el neopositivismo del positivismo?
El neopositivismo añade el análisis del lenguaje y no depende solo de la observación directa de la realidad.
58
¿Cuál es un ejemplo de investigación neopositivista?
Estudios en psicología que aplican técnicas empíricas y estadísticas para describir fenómenos.
59
¿Qué es la teoría crítica?
Es una corriente que critica el capitalismo, la moral occidental y la dominación social.
60
¿Qué es el constructivismo en la investigación?
Postula que el conocimiento se construye a partir de la interacción con el medio y experiencias previas.
61
¿Cómo influye el constructivismo en la educación médica?
Se usa en la enseñanza basada en la resolución de problemas y en el aprendizaje activo.
62
¿Qué es una teoría en la ciencia?
Es un conjunto de teoremas y leyes organizados sistemáticamente que buscan explicar fenómenos.
63
¿Qué es un modelo en la investigación científica?
Es una representación simplificada de una realidad compleja que facilita su estudio.
64
¿Cuáles son los tipos de modelos en la ciencia?
Modelos materiales, físicos, matemáticos e interpretativos.
65
¿Qué es un concepto en la investigación?
Es una idea abstracta que representa la realidad y ayuda a construir teorías y modelos.
66
¿Qué es una categoría en la investigación?
Es un criterio de clasificación de conceptos que permite organizar la realidad para su estudio.
67
¿Qué es una variable en investigación?
Es una propiedad que puede asumir distintos valores y permite cuantificar fenómenos.
68
¿Qué es una técnica en la investigación?
Es el conjunto de procedimientos utilizados para recopilar y analizar datos.
69
¿Qué es la metodología en la investigación científica?
Es el conjunto de pasos y estrategias utilizados para llevar a cabo una investigación.
70
¿Cuáles son los enfoques de investigación más comunes?
Cuantitativo, cualitativo y mixto.
71
¿Qué es la hipótesis en la investigación?
Es una afirmación que plantea una posible explicación a un problema de estudio.
72
¿Cómo se formulan las hipótesis?
Se establecen en forma de proposiciones que pueden ser verificadas o refutadas.
73
¿Qué es la observación en la investigación?
Es la acción de examinar con atención un fenómeno para recopilar información objetiva.
74
¿Qué es un fenómeno en investigación?
Es cualquier evento observable que puede ser analizado científicamente.
75
¿Qué es la observación documental?
Es la revisión de fuentes escritas como libros, artículos científicos y documentos.
76
¿Qué es la medición en la investigación?
Es el proceso de asignar valores numéricos a variables para su análisis.
77
¿Qué es la recolección de datos en la investigación?
Es el proceso de obtener información relevante sobre el objeto de estudio.
78
¿Qué es el análisis de datos en la investigación?
Es la interpretación de la información obtenida para extraer conclusiones.
79
¿Qué estudia la epistemología?
Explica la naturaleza, variables, orígenes, objetos y límites del conocimiento científico.
80
¿Cuál es la importancia de la epistemología en la investigación?
Permite generar conocimiento, fomentar el saber, la reflexión y la comprensión objetiva de la realidad.
81
¿Qué plantea Edgar Morín sobre el conocimiento científico?
Debe producirse mediante la investigación planificada con objetivos y métodos rigurosos.
82
¿Qué dice Karl Popper sobre el conocimiento?
Permite diferenciar lo que se aprende por rutina y experiencia de lo que se comprueba científicamente.
83
¿Qué es el conocimiento empírico?
Es el conocimiento basado en la experiencia directa, sin una explicación científica de los fenómenos.
84
¿Qué es el conocimiento científico?
Es el conocimiento obtenido mediante la aplicación del método científico, verificable y sistemático.
85
¿Cómo se diferencia el conocimiento empírico del científico?
El empírico surge de la observación sin explicación, mientras que el científico se basa en leyes y teorías comprobadas.
86
¿Qué es la generalización empírica en la investigación?
Es el proceso de extrapolar resultados de un estudio a contextos similares.
87
¿Qué es un paradigma en la ciencia?
Es un sistema de creencias, teorías y metodologías aceptadas en una comunidad científica en un tiempo determinado.
88
¿Cómo cambian los paradigmas científicos?
Se modifican con nuevos conocimientos que resuelven enigmas científicos y reemplazan teorías previas.
89
¿Qué relación tienen los paradigmas con la ontología, epistemología y metodología?
Definen la realidad a estudiar (ontología), cómo conocerla (epistemología) y los métodos para estudiarla (metodología).
90
¿Cuáles son los paradigmas científicos más importantes?
Positivismo, neopositivismo, teoría crítica y constructivismo.
91
¿Cuál es la ontología del positivismo?
Considera la realidad como algo objetivo y alcanzable mediante la observación y la experimentación.
92
¿Cuál es la epistemología del positivismo?
Se basa en el dualismo objetivo, donde los hallazgos deben ser verdaderos y verificables.
93
¿Cuál es la metodología del positivismo?
Utiliza métodos experimentales y cuantitativos para verificar hipótesis.
94
¿Cuál es un ejemplo de investigación positivista?
Los estudios epidemiológicos sobre distribución y frecuencia de enfermedades en poblaciones.
95
¿Qué es el neopositivismo?
Es un movimiento que destaca el análisis lógico del lenguaje y la metodología científica.
96
¿Cómo se diferencia el neopositivismo del positivismo?
El neopositivismo añade el análisis del lenguaje y no depende solo de la observación directa de la realidad.
97
¿Cuál es un ejemplo de investigación neopositivista?
Estudios en psicología que aplican técnicas empíricas y estadísticas para describir fenómenos.
98
¿Qué es la teoría crítica?
Es una corriente que critica el capitalismo, la moral occidental y la dominación social.
99
¿Qué es el constructivismo en la investigación?
Postula que el conocimiento se construye a partir de la interacción con el medio y experiencias previas.
100
¿Cómo influye el constructivismo en la educación médica?
Se usa en la enseñanza basada en la resolución de problemas y en el aprendizaje activo.
101
¿Qué es una teoría en la ciencia?
Es un conjunto de teoremas y leyes organizados sistemáticamente que buscan explicar fenómenos.
102
¿Qué es un modelo en la investigación científica?
Es una representación simplificada de una realidad compleja que facilita su estudio.
103
¿Cuáles son los tipos de modelos en la ciencia?
Modelos materiales, físicos, matemáticos e interpretativos.
104
¿Qué es un concepto en la investigación?
Es una idea abstracta que representa la realidad y ayuda a construir teorías y modelos.
105
¿Qué es una categoría en la investigación?
Es un criterio de clasificación de conceptos que permite organizar la realidad para su estudio.
106
¿Qué es una variable en investigación?
Es una propiedad que puede asumir distintos valores y permite cuantificar fenómenos.
107
¿Qué es una técnica en la investigación?
Es el conjunto de procedimientos utilizados para recopilar y analizar datos.
108
¿Qué es la metodología en la investigación científica?
Es el conjunto de pasos y estrategias utilizados para llevar a cabo una investigación.
109
¿Cuáles son los enfoques de investigación más comunes?
Cuantitativo, cualitativo y mixto.
110
¿Qué es la hipótesis en la investigación?
Es una afirmación que plantea una posible explicación a un problema de estudio.
111
¿Cómo se formulan las hipótesis?
Se establecen en forma de proposiciones que pueden ser verificadas o refutadas.
112
¿Qué es la observación en la investigación?
Es la acción de examinar con atención un fenómeno para recopilar información objetiva.
113
¿Qué es un fenómeno en investigación?
Es cualquier evento observable que puede ser analizado científicamente.
114
¿Qué es la observación documental?
Es la revisión de fuentes escritas como libros, artículos científicos y documentos.
115
¿Qué es la medición en la investigación?
Es el proceso de asignar valores numéricos a variables para su análisis.
116
¿Qué es la recolección de datos en la investigación?
Es el proceso de obtener información relevante sobre el objeto de estudio.
117
¿Qué es el análisis de datos en la investigación?
Es la interpretación de la información obtenida para extraer conclusiones.
118
¿Qué estudia la epistemología?
Explica la naturaleza, variables, orígenes, objetos y límites del conocimiento científico.
119
¿Cuál es la importancia de la epistemología en la investigación?
Permite generar conocimiento, fomentar el saber, la reflexión y la comprensión objetiva de la realidad.
120
¿Qué plantea Edgar Morín sobre el conocimiento científico?
Debe producirse mediante la investigación planificada con objetivos y métodos rigurosos.
121
¿Qué dice Karl Popper sobre el conocimiento?
Permite diferenciar lo que se aprende por rutina y experiencia de lo que se comprueba científicamente.
122
¿Qué es el conocimiento empírico?
Es el conocimiento basado en la experiencia directa, sin una explicación científica de los fenómenos.
123
¿Qué es el conocimiento científico?
Es el conocimiento obtenido mediante la aplicación del método científico, verificable y sistemático.
124
¿Cómo se diferencia el conocimiento empírico del científico?
El empírico surge de la observación sin explicación, mientras que el científico se basa en leyes y teorías comprobadas.
125
¿Qué es la generalización empírica en la investigación?
Es el proceso de extrapolar resultados de un estudio a contextos similares.
126
¿Qué es un paradigma en la ciencia?
Es un sistema de creencias, teorías y metodologías aceptadas en una comunidad científica en un tiempo determinado.
127
¿Cómo cambian los paradigmas científicos?
Se modifican con nuevos conocimientos que resuelven enigmas científicos y reemplazan teorías previas.
128
¿Qué relación tienen los paradigmas con la ontología, epistemología y metodología?
Definen la realidad a estudiar (ontología), cómo conocerla (epistemología) y los métodos para estudiarla (metodología).
129
¿Cuáles son los paradigmas científicos más importantes?
Positivismo, neopositivismo, teoría crítica y constructivismo.
130
¿Cuál es la ontología del positivismo?
Considera la realidad como algo objetivo y alcanzable mediante la observación y la experimentación.
131
¿Cuál es la epistemología del positivismo?
Se basa en el dualismo objetivo, donde los hallazgos deben ser verdaderos y verificables.
132
¿Cuál es la metodología del positivismo?
Utiliza métodos experimentales y cuantitativos para verificar hipótesis.
133
¿Cuál es un ejemplo de investigación positivista?
Los estudios epidemiológicos sobre distribución y frecuencia de enfermedades en poblaciones.
134
¿Qué es el neopositivismo?
Es un movimiento que destaca el análisis lógico del lenguaje y la metodología científica.
135
¿Cómo se diferencia el neopositivismo del positivismo?
El neopositivismo añade el análisis del lenguaje y no depende solo de la observación directa de la realidad.
136
¿Cuál es un ejemplo de investigación neopositivista?
Estudios en psicología que aplican técnicas empíricas y estadísticas para describir fenómenos.
137
¿Qué es la teoría crítica?
Es una corriente que critica el capitalismo, la moral occidental y la dominación social.
138
¿Qué es el constructivismo en la investigación?
Postula que el conocimiento se construye a partir de la interacción con el medio y experiencias previas.
139
¿Cómo influye el constructivismo en la educación médica?
Se usa en la enseñanza basada en la resolución de problemas y en el aprendizaje activo.
140
¿Qué es una teoría en la ciencia?
Es un conjunto de teoremas y leyes organizados sistemáticamente que buscan explicar fenómenos.
141
¿Qué es un modelo en la investigación científica?
Es una representación simplificada de una realidad compleja que facilita su estudio.
142
¿Cuáles son los tipos de modelos en la ciencia?
Modelos materiales, físicos, matemáticos e interpretativos.
143
¿Qué es un concepto en la investigación?
Es una idea abstracta que representa la realidad y ayuda a construir teorías y modelos.
144
¿Qué es una categoría en la investigación?
Es un criterio de clasificación de conceptos que permite organizar la realidad para su estudio.
145
¿Qué es una variable en investigación?
Es una propiedad que puede asumir distintos valores y permite cuantificar fenómenos.
146
¿Qué es una técnica en la investigación?
Es el conjunto de procedimientos utilizados para recopilar y analizar datos.
147
¿Qué es la metodología en la investigación científica?
Es el conjunto de pasos y estrategias utilizados para llevar a cabo una investigación.
148
¿Cuáles son los enfoques de investigación más comunes?
Cuantitativo, cualitativo y mixto.
149
¿Qué es la hipótesis en la investigación?
Es una afirmación que plantea una posible explicación a un problema de estudio.
150
¿Cómo se formulan las hipótesis?
Se establecen en forma de proposiciones que pueden ser verificadas o refutadas.