semana cualitativa Flashcards
(60 cards)
¿Quiénes impulsaron la investigación documental?
Marx Weber y Émile Durkheim.
¿Cuál es la esencia de la investigación documental?
Utiliza el método científico para analizar documentos relevantes y sintetizar teorías.
¿Cuál es la peculiaridad de la investigación documental?
El investigador no participa directamente, trabaja desde afuera con un plan sistemático.
¿Cómo se presentan los resultados en la investigación documental?
A través de reportes interpretativos, descriptivos o evaluativos.
¿Qué técnicas se utilizan en la investigación documental?
Testimonios, escritos, cartas, periódicos, entrevistas, observación y documentos oficiales.
¿Cuál es el propósito de la investigación etnográfica?
Describir los estilos de vida de un grupo en su contexto natural.
¿Cuál es la esencia de la investigación etnográfica?
Interpretar fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes.
¿Qué peculiaridad tiene la investigación etnográfica?
Involucra una relación de empatía (rapport) con los participantes.
¿Cómo se analizan los datos en la investigación etnográfica?
A través de escritos descriptivos, narrativos, audios, videos y fotografías.
¿Cómo se presentan los resultados en la investigación etnográfica?
Formato realista, impresionista o crítico.
¿Cuál es el propósito de la investigación descriptiva cualitativa?
Caracterizar, contextualizar y describir fenómenos sociales.
¿Qué peculiaridad tiene la investigación descriptiva cualitativa?
Describe situaciones, problemas y eventos, estableciendo perfiles e índices.
¿Cómo se presentan los resultados en la investigación descriptiva cualitativa?
A través de descripciones detalladas, jerarquización y propuestas de cambio.
¿En qué consiste la fenomenología?
Describe cómo las personas construyen conocimiento a partir de su experiencia.
¿Quién es el principal exponente de la fenomenología?
Edmund Husserl.
¿Cómo se analizan los datos en la fenomenología?
Clarificación de percepciones, formación de categorías conceptuales y comparación de fenómenos.
¿En qué se basa la etnometodología?
Estudia los procesos de razonamiento y sentido común en la vida social.
¿Quién es el principal exponente de la etnometodología?
Harold Garfinkel.
¿Cómo se presentan los resultados en la etnometodología?
Se expone la formulación del problema y se analizan las acciones sociales cotidianas.
¿Qué estudia el interaccionismo simbólico?
La construcción de significados a través de la interacción social.
¿Quién es el principal exponente del interaccionismo simbólico?
Herbert Blumer.
¿Cómo se presentan los resultados en el interaccionismo simbólico?
Se utilizan gráficos explicativos, matrices descriptivas y diagramas de flujo.
¿Cómo se garantiza la validez en la fenomenología?
Mediante la coherencia lógica y la triangulación de datos.
¿Cómo se evalúa la validez en la etnometodología?
Se basa en la interpretación de normas y el significado de las acciones.