ENZIMAS 2 Flashcards

(72 cards)

1
Q

debido a qué se pueden inhibir las CDK-CICLINAS?

A

debido a INFLAMACIÓN
se frena el ciclo celular debido a la presencia de Citoquinas (que están presentes cuando hay inflamación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la src-cinasa que hace y cómo se activa?

A

proteína de las cinasas que tmb regulan el ciclo celular y transducción de señales (Es intracelular)
- se activa si la respuesta a las sig. preguntas es “sí”:
1. se añadió el P?
2. se quitó el P?
3. se ha alterado la unión?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué hace el GTP y cómo es su estructura?

A
  • activa proteínas g (ayudan en transducción de señales) para que se activen 2dos mensajeros (AMP cíclico. IP3…)
    estructura:
  • tiene guanina, ribosa y 3 P
    (la guananina se une en el C1 a la ribosa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la adenilato ciclasa y cómo se activa?

ayuda en la transducción de señales

A

es una enzima que ayuda a transformar ATP en cAMP
- se activa gracias a proteínas G
ligando (como hormona) llega y se une a la subunidad alfa donde se cambia GDP por GTP, y eso activa la adenilato ciclasa
- esta enzima ayudará a formar el cAMP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuál es la vía más relevante que se activa gracias a la activación de la adenilato ciclasa

A

se activa la proteína quinasa A (PKA)
cAMP se une a subunidades de PKA y esto ayuda a dif. regulaciones como del metabolismo o ciclo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es una proteína “hetero-trimérica citosólica”?

A

proteína que está formada por tres subunidades distintas y que se encuentra en el citosol de la célula
- ejemplo clave son las proteínas G heterotriméricas, que juegan un papel crucial en la señalización celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué segundo mensajero participa en factores de transcripción encendidos por Ca+?

A

el IP3
va a liberar Ca+ del RE al citosol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ESPECIFICIDAD ENZIMÁTICA

en qué parte de la enzima ocurre la rx de catálisis enzimática y cuáles son los 2 modelos que hay:

es cuando la enzima acera o facilita la rx química

A
  • en el sitio activo de la proteína
  • modelo de llave y cerradura (es inadecuado ya que si fuera cierto, el edo. de activación sería mayor y tanto la enzima como sustrato no tienen forma fija, sino que cambian)
  • modelo de ajuste inducido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ESPECIFICIDAD ENZIMÁTICA

CUÁL ES EL PASO FINAL EN LA RX ENZIMÁTICA

A

liberación del producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cómo podemos llegar al edo de transición?

A

se ocupa que el sustrato se aproxime y se oriente en la forma exacta y correcta dentro del sitio activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

quién propuso el modelo de la llave cerradura y en qué consiste?

A

propuesto por Emil Fischer
- cada enzima se une a un unico tipo de sustrato ya que el sitio activo y el sustrato tienen estruc complementarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

quién desmintió el modelo de la llave cerradura, introduciendo el modelo ajuste inducido y en qué consiste?

A

propuesto por Daniel Koshland
la enzima es moldeable al sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué es el edo. estacionario

A

es cuando el complejo ES y la enzima libre alcanzan la misma [ ]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué es la V max en la cinética enzimática

A
  • es la velocidad de una rx
  • habla del número de moléculas se sustrato que se convierten en producto en una unidad de tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué puede aumentar la velocidad de una rx catalizada por una enzima?

A

la [ ] del sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

curva de cinética enzimática:
- las enzimas se parecen a la cinética de Michaelis-Menten; verdadero o falso?
- en la cinética de Michaelis-Menten, la gráfica muestra la velocidad inicial (V0) contra la [ ] de S, verdadero o falso?

A

Verdadero ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

factores que regulan la actividad enzimática: uno de ellos es la TEMPERATURA, para que trabajen bien, deben de estar a una temperatura óptima, cuál es dicha temperatura?

A

entre 35- 40°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

bajo qué temperatura pueden trabajar las bacterias termófilas

A

70-90°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que pasa si la temperarura a la que está la enzima no es la óptima, está por encima de ella? qué ocurre con la enzima?

A

se desnaturaliza
El frío no desnaturaliza sino que preserva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

pH: cuál debe de ser el pH óptimo para enzimas como:
- tripsina
-pepsina
- fosfatasa alcalina

A

PH 6
PH ABAJO DE 3
PH ARRIBA DE 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Bacterias extremófilas: TERMOFILICAS menciona su temperatura

A

55-80 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Bacterias extremófilas: PISOROFILICA menciona su temperatura

A

-2 a 20 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Bacterias extremófilas: HALOFILICA menciona su temperatura

A

2-5M Nacl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Bacterias extremófilas: ACIDOFILICAS y ALCALOFILICA menciona su pH

A

Acido: menor a 4
Alcalo.: mayor 9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejemplo de bacteria extremofilas tipo THERMOFILICA
Methanobacterium Thermus Thermoplasma
26
Los siguientes son ejemplos de bacterias tipo: Aquifex Pyrolobus Sulfulobus Thermococcus Thermotoga
Hipertermofilicas
27
Los siguientes son ejemplos de bacterias tipo: Alteromonas Psicrobacter
Psychrophilic
28
Los siguientes son ejemplos de bacterias tipo: Haloarcula Halobacterium Haloferax Halorubum
HALOFILICAS
29
Los siguientes son ejemplos de bacterias tipo: Acidianus Desulfurolobus Sulfolobus Thibactilus
Acidofilico
30
Los siguientes son ejemplos de bacterias tipo: Natronobacteria Natronococus
ALCALINAS
31
Enzima citrato sintetiza qué hace?
Catalizado rx que forma citrato a partir de ACETIL-COA y vive en el hielo
32
Qué es la evolución dirigida
Son experimentos que se hacen para crear escenarios ficticios de enzimas que son extremófilas y puede ayudar para hacer medicamentos
33
Qué es la velocidad de una rx y de qué depende
Velocidad de formación de un producto Qué tan rápido trabaja la enzima depende cuánto hay de A (sustrato)
34
Fórmula de la velocidad de rx (las 2 opciones que hay)
V=d[b]/dt V=-d[A]/dt (es negativo porque desaparece A]
35
36
Qué es Vmax
Máxima cantidad da producto cuando enzima está saturada ## Footnote a mayor sustrato, mayor velocidad
37
Bacterias extremófilas: HÍPERTERMOFILICA menciona su temperatura
80-113 grados
38
qué es V de rx
velocidad de formación de producto
39
qué unidades se usan en la velocidad?
moles por litro
40
qué es la constante de velocidad **Km** y que es Km alta y baja
cuanta afinidad tiene sustrati por la enzima y por ende qué tan rápido se cataliza una rx - km alta: rx rapida - km baja: rx lenta
41
cuáles son las 3 fases de la cinética enzimática
primer orden orden cero cinética mixta
42
describe la cinetica de **primer orden**
cuando hay bajo sustrato, la **velocidad es direc. propo. a [ ] SUSTRATO** (rx **LINEAL**)
43
describe cinetica de **orden cero**
cuando hay **alta [ ]sustrato** la velocidad de la rx se hace indep. de la concentra de sustrato
44
describe cinetica de **cinética MIXTA**
cuando hay concentraciones medias de sustrato, la velocidad ya no es lineal,
45
qué sucede cuando la [S] es MENOR que la Km?
la velcoidad de la rx es propor. a la [s] rx orden uno V= k [A]
46
qué sucede cuando la [S] es MAYOR que la Km?
velocidad es CONSTANTE e igual a la Vmax - velo rx es indep de la concen. sustrato
47
qué es la rx de orden 2
cuando la [P] depende de los DOS sustratos
48
v o f: cuando la conce. de producto sube y la de sustraro baja mucho, la rx enzimática se puede REVERTIR y hacer S a partir de P
v
49
km alto es baja afinidad km bajo es alta afinidad se refiere a cuanto S está en tejido v o f
v
50
una Km baja es que hay alta afinidad?
51
si hay km baja, o sea, alta afinidad, la Vmax se alcanza más rápido?
52
son rectas o curvas la **gráfica de Lineweaver-Burk**
son lineas RECTAS
53
valores de Km para enzimas y sustratos: valor de la **hexocinasa que su sustrato es el ATP**
0.4 km (Es más afín a glucosa que a la fructosa)
54
rx secuencial, hay 2 tipos: - alzar - ordenado explica cada una ## Footnote recuerda que son la ec. de lineweaver, o sea líneas rectas
-alzar: da igual en qué momento se une el S1 o S2 hay **complejo terciario** - ordenado: **sí importa orden de cómo se meten kis S** primero S1 y luego S2 hay **complejo terciario** en ambas al final es ES1S2 -> E+P1+P2
55
rx de ping-pong describe sus caract.
- **no hay complejo terciario** - ocurre en las **oxidorreductasas** y transaminasas - al final sólo queda E+P2 E+S1 - > EP1, se libera P1, queda E, entra E+S2 -> se hace E+P2
56
cómo son las líneas de la rx ping-pong
son PARALELAS
57
que es un inhibidor
cualquier sustanica que disminuye la rx catalítica de una enzima hay reversibles o irreversibles
58
menciona un ejemplo de **inhibidor irreversible**
plomo
59
qué enlaces hay entre: - inhibdores reversibles y enzima - inhibdores irreversubles y enzima
- no covalentes - covalentes
60
cuales son los 3 tipos de inhibición reversible
1. competitiva 2. acompetitiva 3. mixta (no competitiva)
61
tipo de inhibición REVERSIBLE: **inhibición competitiva** - caract.
inhibidor compite por sitio activo de la enzima tanto **sustrato como I compiten por sitio activo** se puede superar la inhibición si añades S (si añades más S, ya no se compite) **modifica la Km**
62
tipo de inhibición REVERSIBLE: **inhibición NO competitiva** - caract.
- inhibidor se une a enzima cuando ya está lel complejo enzima-sustrato, se una a enzima en donde **no es el sitio activo** - hay afinidad del inhibidor por el enzima-sustrato y hay CAMBIO CONFORMACIONAL
63
en la inhibición acompetitiva el **Inhibidor a donde se une?** qué ocurre con la **Km y Vmax**
- se une a la ES en sitio no activo - **disminuye Vmax** y **Km se hace CONSTANTE** ## Footnote En la inhibición no competitiva, el inhibidor se une a un sitio alostérico en la enzima, diferente del sitio activo, donde se une el sustrato. Esta unión cambia la estructura de la enzima y reduce su capacidad catalítica, pero no compite directamente con el sustrato por el sitio de unión.
64
como es el inhibidor **no competitivo MIXTO**
inhibidor se une tanto a la **enzima libre (E) como al complejo enzima-sustrato (ES).** Sin embargo, la afinidad del inhibidor por la enzima y el complejo enzima-sustrato no es la misma, lo que provoca efectos diferentes sobre la Vmax y la Km de la reacción.
65
caract de la **inhibición irreversible**
inhibidor se une de manera covalente o muy fuerte a la enzima, **bloqueando permanentemente su actividad catalítica** ayuda en medicamentos **disminute la ENZIMA**
66
qué son las enzimas alostericas
un **oligómero** que su act. biológica se altera al modificar la estructura **cuaternaria**
67
V o F: enzimas alostérticas tienen **muchos sitios activos** y tienen unión cooperativa enzimas con sólo **un sitio activo; ec. Michaels Menetel**
V
68
tipo de cinética de las enzimas **alostéricas**
son **sigmoideas** se relaciona la afinidad de la enzima por el sustrato con la concentración del S
69
qué hacen las **moléculas reguladoras**
se unene a sitios alostérocos NOOOO A LOS ACTIVOS y eso hace que suba o baje act. enzimática
70
cuáles son los **2 tipos de enzimas presentes en PLASMA**
a. extracelulares: hígado secreta **zimógenos** b. intracelulares: **metabolismo energético** (en tejido no en plasma)
71
menciona enzimas comunmente evaluadas en laboratorio de tipo **enzimas hepáticas**
**EPM, ALT, GCT y LDH**
72
qué enzimas se miden para dx clínico
- hepáticas - isoenzimas - renales - metabólicas - relacionadas a autoinmunes