Epistaxis. Flashcards
(35 cards)
Epistaxis
: salida de sangre de los meatos nasales
Que porcentaje de la poblacion general puede tener un evento de epistaxis
12%
Del porcentaje de la poblacion general que puede tener un evento de epistaxis cuántos requieren atención medica |
10%
Del porcentaje de la poblacion general que puede tener un evento de epistaxis y que requieren atención medica cuantos requieren intervención qx
1%
Picos de edad para la epistaxis
15 a 25 años y 45 a 65 años
Porcentaje de la pobalcion que en algun moemnto de su vida puede tener un cuadro de epistaxis
60%
En que sexo es más frencuente
Hombres
En que periodo del año es mas frecuente
Invierno
De qué están formados los 2/3 anteriores del septum
Cartílago
De qué está cubierto el septum
Mucosa y capilares
Area mas importante de sangrado
Plexo de Kiesselbach en la zona anterior del sepum
Porcentaje de sangrado proveniente del plexo de Kiesselbach
90%
Porcentaje del sangrado proveniente de la zona posterior del septum
5 a 10%
Ramas de la carótida interna
Oftalmica, mandibular y maxilar
Plexo de Kiesselbach
terminación y anastomosis de las arterias etmoidales, la arteria palatina mayor, la arteria esfenopalatina y labial superior
Que otro nombre recibe la zona posterior del septum o que estructura se encuentr ahí de la que proviene el sangrado
Plexo de pud
Plexo de pud
arteria palatina y nasal posterior
En el area superior que arteria suel sangrar
arteria etmoidal anterior
En el area inferior que arteria suel sangrar
Arteria paltina mayor
En el area posterior que arteria suel sangrar
Esfenopalatin
Primer paso en el manejo de la epistaxis
identificar la causa de ese sangrado: realizar una buena exploración, una radiografía de ser necesario
Causas frecuentes de Epistaxis
traumatismos nasales, desviación septal, sinusistis agudas y crónicas, tumores benignos nasoangiofibroma, tumores malignos como el carcinoma epidermoide y adenocarcinoma, perforación septal por cocaína, cuerpos extraños endonasales o epistaxis postquirúrgicas
Causas sistémicas de epistaxis
HAS, alteraciones de la coagulación, aterosclerosis, desnutrición, enfermedades infecciosas agudas, trastornos metabólicos y enfermedades hepáticas y enfermedad de Osler Weber Rendu que presenta telangiectasias hereditarias
En que pacientes es comun la epistaxis
pacientes que se automedican y que consumen afrin que es un vasoconstrictor pacientes con cuerpos extraños como sondas
enfermedad de wegener,
pc con insuficiencia renal y en terapia con hemodiálisis