Otitis externa. Flashcards
(33 cards)
Composición del CAE
mpuesto por el pabellón auricular, el conducto auditivo externo
Longitud el CAE
2.5 cm en forma de S
Limite del CAE
La membrana timpanica
Composición del oído medio
esta compuesto por la cadena osicular, la mastoides y trompa de Eustaquio y su límite es la ventana oval que es la zona donde se comunica con el oído interno.
Tipos de OE
aguda, subaguda o crónica .
Qué se debe hacer antes la exploración del CAE
Debido a la anatomía del conducto es necesario rectificarlo tomando la oreja hacia atrás y arriba para su exploración y ver la membrana timpánica.
Qué esl el itsmo del CAE
El CAE en el tercio medial tiene una estrechés es nuestro tope para entrar con el otoscopio.
OE aguda
1 día a 1 mes
OE subaguda
> 1mes y <3 meses
OE crónica
> 3 meses crónica
OE
de la piel del conducto auditivo externo.
Condiciones normales de CAE
esta región que es pequeña y cerrada, necesita de ventilación para evitar que los gérmenes que normalmente viven en el conducto no nos ocasione una infección por lo que cualquier alteración de la barrera protectora que pude deberse a humedad elevada o altas temperaturas.
En que situación es típico que se presente OE
en verano que después de volver de la playa las personas presenten dolor
Factor de riesgo para OE
Uso de cotonetes.
Flora bacteriana de CAE
P. aureginosa y S. Aureus.
Anamnesis en OE
: tiempo de inicio de síntomas y evolución, uno o ambos oídos, el síntoma cardinal, si ha tenido eventos similares previos y que tan doloroso es el proceso. Preguntar si padece de una enfermedad crónica Preguntar si el paciente limpia con algo sus oídos y factores de riesgo
Que sucede con los pacientes que presentan OE y oatologías de base
px que tienen otitis media crónica pueden desarrollar una otitis externa; Pacientes que tengan otitis media crónica tiene perforación de membrana que favorece el crecimiento de hongos
Cuál es la otitis que más causa dolro
OE
Síntomas de OE
Dolor, edema, hipoacusia y taponamiento. .
A la exploración del CAE en OE
, otorrea, eritema . en las otitis leves podemos alcanzar a ver la membrana y en las severas la membrana no es visible
Que puede producir una OE no tratada
Celulitis
Agentes más comunes de OE
P. Aureginosa, proteus, S. Aureus, streptococos y gram negativos.
Etapa preinflamatoria de OE
edema, dolor, comezón las glándulas se obstruyen dando sensación de prurito por lo que el paciente se rasca y empeora el cuadro.
Etapa de inflamación aguda en OE
hay laceración de la piel, la flora normal ingresa y provoca mas inflamación e hipersensibilidad del CAE además de mucho dolor.